Velocidad angular dada Gradiente de presión Normal a actual Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Velocidad angular de la Tierra = ((1/Densidad del agua)*(Gradiente de presión))/(2*sin(Latitud de una posición en la superficie de la Tierra)*Velocidad actual)
ΩE = ((1/ρwater)*(δp/δn))/(2*sin(L)*V)
Esta fórmula usa 1 Funciones, 5 Variables
Funciones utilizadas
sin - El seno es una función trigonométrica que describe la relación entre la longitud del lado opuesto de un triángulo rectángulo y la longitud de la hipotenusa., sin(Angle)
Variables utilizadas
Velocidad angular de la Tierra - (Medido en radianes por segundo) - La velocidad angular de la Tierra es la medida de qué tan rápido cambia el ángulo central de un cuerpo en rotación con respecto al tiempo.
Densidad del agua - (Medido en Kilogramo por metro cúbico) - La densidad del agua es la masa por unidad de agua.
Gradiente de presión - El gradiente de presión describe en qué dirección y a qué velocidad la presión aumenta más rápidamente alrededor de una ubicación particular.
Latitud de una posición en la superficie de la Tierra - (Medido en Radián) - La Latitud de una Posición en la Superficie de la Tierra es la medida de la distancia al norte o al sur del Ecuador.
Velocidad actual - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad actual es la velocidad y dirección del flujo de agua en un río, océano u otros cuerpos de agua.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Densidad del agua: 1000 Kilogramo por metro cúbico --> 1000 Kilogramo por metro cúbico No se requiere conversión
Gradiente de presión: 4000 --> No se requiere conversión
Latitud de una posición en la superficie de la Tierra: 20 Grado --> 0.3490658503988 Radián (Verifique la conversión ​aquí)
Velocidad actual: 49.8 Milla/Segundo --> 80145.3312 Metro por Segundo (Verifique la conversión ​aquí)
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
ΩE = ((1/ρwater)*(δp/δn))/(2*sin(L)*V) --> ((1/1000)*(4000))/(2*sin(0.3490658503988)*80145.3312)
Evaluar ... ...
ΩE = 7.29625632931096E-05
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
7.29625632931096E-05 radianes por segundo --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
7.29625632931096E-05 7.3E-5 radianes por segundo <-- Velocidad angular de la Tierra
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Instituto de Tecnología Coorg (CIT), Coorg
¡Mithila Muthamma PA ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Chandana P Dev LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería NSS (NSSCE), Palakkad
¡Chandana P Dev ha verificado esta calculadora y 1700+ más calculadoras!

Dinámica de las corrientes oceánicas Calculadoras

Gradiente de presión normal a actual
​ LaTeX ​ Vamos Gradiente de presión = 2*Velocidad angular de la Tierra*sin(Latitud de una posición en la superficie de la Tierra)*Velocidad actual/(1/Densidad del agua)
Latitud dada Aceleración de Coriolis
​ LaTeX ​ Vamos Latitud de una posición en la superficie de la Tierra = asin(Componente horizontal de la aceleración de Coriolis/(2*Velocidad angular de la Tierra*Velocidad actual))
Velocidad actual dada la aceleración de Coriolis
​ LaTeX ​ Vamos Velocidad actual = Componente horizontal de la aceleración de Coriolis/(2*Velocidad angular de la Tierra*sin(Latitud de una posición en la superficie de la Tierra))
Aceleración de Coriolis
​ LaTeX ​ Vamos Componente horizontal de la aceleración de Coriolis = 2*Velocidad angular de la Tierra*sin(Latitud de una posición en la superficie de la Tierra)*Velocidad actual

Velocidad angular dada Gradiente de presión Normal a actual Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Velocidad angular de la Tierra = ((1/Densidad del agua)*(Gradiente de presión))/(2*sin(Latitud de una posición en la superficie de la Tierra)*Velocidad actual)
ΩE = ((1/ρwater)*(δp/δn))/(2*sin(L)*V)

¿Qué es la dinámica del océano?

La dinámica de los océanos define y describe el movimiento del agua dentro de los océanos. Los campos de temperatura y movimiento del océano se pueden separar en tres capas distintas: capa mixta (superficial), océano superior (por encima de la termoclina) y océano profundo. La dinámica de los océanos se ha investigado tradicionalmente mediante el muestreo de instrumentos in situ.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!