Área que utiliza tensión mínima Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Área entre la placa de soporte = Peso máximo del recipiente vacío/(Estrés en placa de apoyo y cimentación de hormigón+(Momento sísmico máximo/Módulo de sección del área A))
A = Wmin/(fc+(Ms/Z))
Esta fórmula usa 5 Variables
Variables utilizadas
Área entre la placa de soporte - (Medido en Metro cuadrado) - Área entre la placa de soporte
Peso máximo del recipiente vacío - (Medido en Newton) - El peso máximo del recipiente vacío está determinado por la capacidad de peso o capacidad de desplazamiento del recipiente.
Estrés en placa de apoyo y cimentación de hormigón - (Medido en Pascal) - La tensión en la placa de apoyo y la cimentación de hormigón provocan la deformación, el agrietamiento o la falla de los componentes, lo que puede comprometer la integridad de la conexión atornillada.
Momento sísmico máximo - (Medido en Metro de Newton) - El momento sísmico máximo es la reacción inducida en un recipiente cuando se aplica una fuerza o un momento externo al elemento que hace que se doble.
Módulo de sección del área A - (Medido en Metro cuadrado) - El módulo de sección del área A es una medida de la rigidez y la resistencia de una forma de sección transversal y se define como la relación del momento de flexión máximo.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Peso máximo del recipiente vacío: 120000 Newton --> 120000 Newton No se requiere conversión
Estrés en placa de apoyo y cimentación de hormigón: 2.213 Newton por milímetro cuadrado --> 2213000 Pascal (Verifique la conversión ​aquí)
Momento sísmico máximo: 4400000 newton milímetro --> 4400 Metro de Newton (Verifique la conversión ​aquí)
Módulo de sección del área A: 15497588.76 Milímetro cuadrado --> 15.49758876 Metro cuadrado (Verifique la conversión ​aquí)
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
A = Wmin/(fc+(Ms/Z)) --> 120000/(2213000+(4400/15.49758876))
Evaluar ... ...
A = 0.0542180780239836
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.0542180780239836 Metro cuadrado -->54218.0780239836 Milímetro cuadrado (Verifique la conversión ​aquí)
RESPUESTA FINAL
54218.0780239836 54218.08 Milímetro cuadrado <-- Área entre la placa de soporte
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Hola Vora LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería Thadomal Shahani (Tsec), Bombay
¡Hola Vora ha creado esta calculadora y 200+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Vaibhav Mishra LinkedIn Logo
Escuela de Ingeniería DJ Sanghvi (DJSCE), Bombay
¡Vaibhav Mishra ha verificado esta calculadora y 200+ más calculadoras!

Soportes de falda Calculadoras

Tensión mínima entre la placa de apoyo y la cimentación de hormigón
​ LaTeX ​ Vamos Estrés en placa de apoyo y cimentación de hormigón = (Peso máximo del recipiente vacío/Área entre la placa de soporte)-(Momento sísmico máximo/Módulo de sección del área A)
Área entre la placa de soporte y la base de hormigón mediante tensión de compresión
​ LaTeX ​ Vamos Área entre la placa de soporte = Peso total del buque/(Esfuerzo de compresión máxima del hormigón-(Momento sísmico máximo/Módulo de sección del área A))
Tensión de compresión entre la placa de apoyo y la cimentación de hormigón
​ LaTeX ​ Vamos Tensión máxima de compresión = (Peso total del buque/Área entre la placa de soporte)+(Momento sísmico máximo/Módulo de sección del área A)
Momento de flexión máximo en la unión del faldón y la placa de apoyo
​ LaTeX ​ Vamos Momento de flexión máximo = Estrés compresivo*Longitud circunferencial de la placa de apoyo*(Diferencia entre la placa de cojinete de radio y la falda^(2)/2)

Área que utiliza tensión mínima Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Área entre la placa de soporte = Peso máximo del recipiente vacío/(Estrés en placa de apoyo y cimentación de hormigón+(Momento sísmico máximo/Módulo de sección del área A))
A = Wmin/(fc+(Ms/Z))
Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!