Cambio en la distancia radial Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Cambio en la distancia radial = Coeficiente de permeabilidad*Cambio en la cabeza piezométrica/Velocidad del flujo a distancia radial
dr = K*dh/Vr
Esta fórmula usa 4 Variables
Variables utilizadas
Cambio en la distancia radial - (Medido en Metro) - El cambio en la distancia radial es la variación en la distancia desde un pozo de bombeo hasta un punto específico en un acuífero a lo largo del tiempo.
Coeficiente de permeabilidad - (Medido en Metro por Segundo) - El coeficiente de permeabilidad es la medida de la capacidad de un material poroso (como el suelo o la roca) para transmitir fluidos a través de él. Cuantifica la facilidad con la que el agua puede fluir a través del material.
Cambio en la cabeza piezométrica - (Medido en Metro) - El cambio en la carga piezométrica es la diferencia en la carga hidráulica entre dos puntos dentro de un acuífero o sistema de agua subterránea.
Velocidad del flujo a distancia radial - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad del flujo a una distancia radial es la velocidad a la que el agua subterránea se mueve a través de un medio poroso a una distancia radial específica desde un pozo u otro punto de interés.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Coeficiente de permeabilidad: 3 centímetro por segundo --> 0.03 Metro por Segundo (Verifique la conversión ​aquí)
Cambio en la cabeza piezométrica: 1.25 Metro --> 1.25 Metro No se requiere conversión
Velocidad del flujo a distancia radial: 15 centímetro por segundo --> 0.15 Metro por Segundo (Verifique la conversión ​aquí)
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
dr = K*dh/Vr --> 0.03*1.25/0.15
Evaluar ... ...
dr = 0.25
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.25 Metro --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
0.25 Metro <-- Cambio en la distancia radial
(Cálculo completado en 00.020 segundos)

Créditos

Creator Image
Instituto de Tecnología Coorg (CIT), Coorg
¡Mithila Muthamma PA ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Chandana P Dev LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería NSS (NSSCE), Palakkad
¡Chandana P Dev ha verificado esta calculadora y 1700+ más calculadoras!

Flujo constante hacia un pozo Calculadoras

Velocidad del flujo según la ley de Darcy a distancia radical
​ LaTeX ​ Vamos Velocidad del flujo a distancia radial = Coeficiente de permeabilidad*(Cambio en la cabeza piezométrica/Cambio en la distancia radial)
Cambio en la cabeza piezométrica
​ LaTeX ​ Vamos Cambio en la cabeza piezométrica = Velocidad del flujo a distancia radial*Cambio en la distancia radial/Coeficiente de permeabilidad
Cambio en la distancia radial
​ LaTeX ​ Vamos Cambio en la distancia radial = Coeficiente de permeabilidad*Cambio en la cabeza piezométrica/Velocidad del flujo a distancia radial
Superficie cilíndrica a través de la cual ocurre la velocidad del flujo
​ LaTeX ​ Vamos Superficie a través de la cual ocurre la velocidad del flujo = 2*pi*Distancia radial*Ancho del acuífero

Cambio en la distancia radial Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Cambio en la distancia radial = Coeficiente de permeabilidad*Cambio en la cabeza piezométrica/Velocidad del flujo a distancia radial
dr = K*dh/Vr

¿Qué es el coeficiente de permeabilidad?

El coeficiente de permeabilidad de un suelo describe la facilidad con que un líquido se moverá a través del suelo. También se conoce comúnmente como la conductividad hidráulica de un suelo. Este factor puede verse afectado por la viscosidad o el espesor (fluidez) de un líquido y su densidad.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!