Cambio en el almacenamiento que indica el inicio y el final del intervalo de tiempo relativo a la entrada y salida Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Cambio en los volúmenes de almacenamiento = ((Entrada al comienzo del intervalo de tiempo+Entrada al final del intervalo de tiempo)/2)*Intervalo de tiempo-((Salida al comienzo del intervalo de tiempo+Salida al final del intervalo de tiempo)/2)*Intervalo de tiempo
ΔSv = ((I1+I2)/2)*Δt-((Q1+Q2)/2)*Δt
Esta fórmula usa 6 Variables
Variables utilizadas
Cambio en los volúmenes de almacenamiento - El cambio en los volúmenes de almacenamiento de los cuerpos de almacenamiento de agua en la corriente es la diferencia entre el agua que entra y sale.
Entrada al comienzo del intervalo de tiempo - (Medido en Metro cúbico por segundo) - El flujo de entrada al comienzo del intervalo de tiempo es la cantidad de agua que ingresa a una masa de agua al comienzo del tiempo.
Entrada al final del intervalo de tiempo - (Medido en Metro cúbico por segundo) - El flujo de entrada al final del intervalo de tiempo es la cantidad de agua que ingresa a un cuerpo de agua al final del tiempo.
Intervalo de tiempo - (Medido en Segundo) - El intervalo de tiempo es la cantidad de tiempo necesaria para pasar del estado inicial al final.
Salida al comienzo del intervalo de tiempo - (Medido en Metro cúbico por segundo) - La salida al inicio del intervalo de tiempo es la eliminación de agua del ciclo hidrológico al inicio del tiempo.
Salida al final del intervalo de tiempo - (Medido en Metro cúbico por segundo) - La salida al final del intervalo de tiempo es la eliminación de agua del ciclo hidrológico al final del tiempo.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Entrada al comienzo del intervalo de tiempo: 55 Metro cúbico por segundo --> 55 Metro cúbico por segundo No se requiere conversión
Entrada al final del intervalo de tiempo: 65 Metro cúbico por segundo --> 65 Metro cúbico por segundo No se requiere conversión
Intervalo de tiempo: 5 Segundo --> 5 Segundo No se requiere conversión
Salida al comienzo del intervalo de tiempo: 48 Metro cúbico por segundo --> 48 Metro cúbico por segundo No se requiere conversión
Salida al final del intervalo de tiempo: 64 Metro cúbico por segundo --> 64 Metro cúbico por segundo No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
ΔSv = ((I1+I2)/2)*Δt-((Q1+Q2)/2)*Δt --> ((55+65)/2)*5-((48+64)/2)*5
Evaluar ... ...
ΔSv = 20
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
20 --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
20 <-- Cambio en los volúmenes de almacenamiento
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Instituto de Tecnología Coorg (CIT), Coorg
¡Mithila Muthamma PA ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Ishita Goyal LinkedIn Logo
Instituto Meerut de Ingeniería y Tecnología (MIET), Meerut
¡Ishita Goyal ha verificado esta calculadora y 2600+ más calculadoras!

Ecuaciones básicas de ruta de inundaciones Calculadoras

Flujo de salida promedio en el tiempo dado el cambio en el almacenamiento
​ LaTeX ​ Vamos Salida promedio = (Entrada promedio*Intervalo de tiempo-Cambio en los volúmenes de almacenamiento)/Intervalo de tiempo
Flujo de entrada promedio dado el cambio en el almacenamiento
​ LaTeX ​ Vamos Entrada promedio = (Cambio en los volúmenes de almacenamiento+Salida promedio*Intervalo de tiempo)/Intervalo de tiempo
Flujo de entrada promedio que indica al principio y al final del intervalo de tiempo
​ LaTeX ​ Vamos Entrada promedio = (Entrada al comienzo del intervalo de tiempo+Entrada al final del intervalo de tiempo)/2
Flujo de salida promedio que indica el comienzo y el final del intervalo de tiempo
​ LaTeX ​ Vamos Salida promedio = (Salida al comienzo del intervalo de tiempo+Salida al final del intervalo de tiempo)/2

Cambio en el almacenamiento que indica el inicio y el final del intervalo de tiempo relativo a la entrada y salida Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Cambio en los volúmenes de almacenamiento = ((Entrada al comienzo del intervalo de tiempo+Entrada al final del intervalo de tiempo)/2)*Intervalo de tiempo-((Salida al comienzo del intervalo de tiempo+Salida al final del intervalo de tiempo)/2)*Intervalo de tiempo
ΔSv = ((I1+I2)/2)*Δt-((Q1+Q2)/2)*Δt

¿Qué es el enrutamiento de inundaciones?

El enrutamiento de inundaciones es un procedimiento para determinar el tiempo y la magnitud del flujo (es decir, el hidrograma de flujo) en un punto de un curso de agua a partir de hidrogramas conocidos o supuestos en uno o más puntos aguas arriba. El procedimiento se conoce específicamente como enrutamiento de inundaciones si el flujo es una inundación.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!