Diámetro del núcleo del perno dada la tensión de tracción Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Diámetro del núcleo del perno roscado = sqrt(4*Fuerza de tracción sobre el perno/(pi*Tensión de tracción en perno))
dc' = sqrt(4*P/(pi*σt))
Esta fórmula usa 1 Constantes, 1 Funciones, 3 Variables
Constantes utilizadas
pi - La constante de Arquímedes. Valor tomado como 3.14159265358979323846264338327950288
Funciones utilizadas
sqrt - Una función de raíz cuadrada es una función que toma un número no negativo como entrada y devuelve la raíz cuadrada del número de entrada dado., sqrt(Number)
Variables utilizadas
Diámetro del núcleo del perno roscado - (Medido en Metro) - El diámetro del núcleo del perno roscado se define como el diámetro más pequeño de la rosca del perno. El término "diámetro menor" reemplaza el término "diámetro del núcleo" aplicado a la rosca.
Fuerza de tracción sobre el perno - (Medido en Newton) - La fuerza de tracción sobre el perno es la magnitud de la fuerza aplicada a lo largo del eje del perno tratando de estirarlo.
Tensión de tracción en perno - (Medido en Pascal) - La tensión de tracción en un perno se puede definir como la magnitud de la fuerza aplicada a lo largo de un perno, que se divide por el área de la sección transversal de la varilla en una dirección perpendicular a la fuerza aplicada.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Fuerza de tracción sobre el perno: 28200 Newton --> 28200 Newton No se requiere conversión
Tensión de tracción en perno: 145 Newton por milímetro cuadrado --> 145000000 Pascal (Verifique la conversión ​aquí)
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
dc' = sqrt(4*P/(pi*σt)) --> sqrt(4*28200/(pi*145000000))
Evaluar ... ...
dc' = 0.0157360458516441
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.0157360458516441 Metro -->15.7360458516441 Milímetro (Verifique la conversión ​aquí)
RESPUESTA FINAL
15.7360458516441 15.73605 Milímetro <-- Diámetro del núcleo del perno roscado
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Vaibhav Malani LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología (LIENDRE), Tiruchirapalli
¡Vaibhav Malani ha creado esta calculadora y 600+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Anshika Arya LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología (LIENDRE), Hamirpur
¡Anshika Arya ha verificado esta calculadora y 2500+ más calculadoras!

Geometría más rápida Calculadoras

Diámetro de paso de la rosca interna dada la altura del triángulo fundamental
​ LaTeX ​ Vamos Diámetro de paso de la rosca interna = Diámetro mayor de rosca interna-(0.75*Altura del triángulo fundamental)
Diámetro menor de rosca interna dado Paso y diámetro de paso de rosca interna
​ LaTeX ​ Vamos Diámetro mayor de rosca interna = Diámetro de paso de la rosca interna+(0.650*Paso de hilos)
Paso de roscas dado Diámetro de paso de rosca interna
​ LaTeX ​ Vamos Paso de hilos = (Diámetro mayor de rosca interna-Diámetro de paso de la rosca interna)/0.650
Diámetro de paso de la rosca interna Paso dado
​ LaTeX ​ Vamos Diámetro de paso de la rosca interna = Diámetro mayor de rosca interna-(0.650*Paso de hilos)

Diámetro del núcleo del perno dada la tensión de tracción Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Diámetro del núcleo del perno roscado = sqrt(4*Fuerza de tracción sobre el perno/(pi*Tensión de tracción en perno))
dc' = sqrt(4*P/(pi*σt))

¿Qué es un sujetador?

Un sujetador es un dispositivo de hardware que une o fija mecánicamente dos o más objetos juntos. En general, los sujetadores se utilizan para crear juntas no permanentes; es decir, juntas que se pueden quitar o desmontar sin dañar los componentes de la junta.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!