Corrección por interferencia mutua de pilotes Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Corrección a Aplicar como Porcentaje de Cabeza = 19*sqrt(Se requiere el efecto de profundidad de pilote en el pilote vecino/Distancia entre las pilas)*((Profundidad del pilote sobre qué efecto en el pilote vecino+Se requiere el efecto de profundidad de pilote en el pilote vecino)/Longitud total del piso)
C = 19*sqrt(D/b')*((dpile+D)/b)
Esta fórmula usa 1 Funciones, 5 Variables
Funciones utilizadas
sqrt - Una función de raíz cuadrada es una función que toma un número no negativo como entrada y devuelve la raíz cuadrada del número de entrada dado., sqrt(Number)
Variables utilizadas
Corrección a Aplicar como Porcentaje de Cabeza - Corrección a aplicar como porcentaje de cabeza.
Se requiere el efecto de profundidad de pilote en el pilote vecino - (Medido en Metro) - Se requiere la profundidad del efecto de pilote en el pilote vecino.
Distancia entre las pilas - (Medido en Metro) - Distancia entre las pilas de dos líneas.
Profundidad del pilote sobre qué efecto en el pilote vecino - (Medido en Metro) - Profundidad del pilote que afecta al pilote vecino.
Longitud total del piso - (Medido en Metro) - Longitud total del piso utilizada para describir cortinas que llegan al piso.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Se requiere el efecto de profundidad de pilote en el pilote vecino: 7 Metro --> 7 Metro No se requiere conversión
Distancia entre las pilas: 15.8 Metro --> 15.8 Metro No se requiere conversión
Profundidad del pilote sobre qué efecto en el pilote vecino: 3.5 Metro --> 3.5 Metro No se requiere conversión
Longitud total del piso: 57 Metro --> 57 Metro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
C = 19*sqrt(D/b')*((dpile+D)/b) --> 19*sqrt(7/15.8)*((3.5+7)/57)
Evaluar ... ...
C = 2.32963842470745
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
2.32963842470745 --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
2.32963842470745 2.329638 <-- Corrección a Aplicar como Porcentaje de Cabeza
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Bhuvaneshwari LinkedIn Logo
instituto de tecnologia coorg (CIT), Kodagu
¡Bhuvaneshwari ha creado esta calculadora y 50+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Ayush Singh LinkedIn Logo
Universidad de Gautama Buddha (GBU), Mayor Noida
¡Ayush Singh ha verificado esta calculadora y 100+ más calculadoras!

La teoría de Khosla Calculadoras

Corrección por interferencia mutua de pilotes
​ LaTeX ​ Vamos Corrección a Aplicar como Porcentaje de Cabeza = 19*sqrt(Se requiere el efecto de profundidad de pilote en el pilote vecino/Distancia entre las pilas)*((Profundidad del pilote sobre qué efecto en el pilote vecino+Se requiere el efecto de profundidad de pilote en el pilote vecino)/Longitud total del piso)
Expresión derivada de Khosla para gradiente de salida
​ LaTeX ​ Vamos Gradiente de salida = (Altura total de filtración/Profundidad del piso)*(1/(3.14*sqrt(Valor constante para pendiente de salida)))

Corrección por interferencia mutua de pilotes Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Corrección a Aplicar como Porcentaje de Cabeza = 19*sqrt(Se requiere el efecto de profundidad de pilote en el pilote vecino/Distancia entre las pilas)*((Profundidad del pilote sobre qué efecto en el pilote vecino+Se requiere el efecto de profundidad de pilote en el pilote vecino)/Longitud total del piso)
C = 19*sqrt(D/b')*((dpile+D)/b)

¿Qué es la teoría de Khosla?

La Teoría de Khosla establece que la filtración de agua no se desliza a lo largo del contorno del fondo. Se mueve a lo largo de un conjunto de líneas de corriente. Para calcular la presión de levantamiento y la teoría del gradiente de salida se tiene en cuenta el patrón de flujo de la base impermeable de la estructura hidráulica.

© 2016-2025 calculatoratoz.com A softUsvista Inc. venture!



Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!