Deflexión en la pantalla Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Desviación en la pantalla = Sensibilidad a la deflexión/Diferencia de potencial eléctrico
D = S/Vd
Esta fórmula usa 3 Variables
Variables utilizadas
Desviación en la pantalla - (Medido en Metro) - La desviación en la pantalla se refiere al movimiento o desplazamiento del haz de electrones en la pantalla. En un osciloscopio, el haz de electrones se utiliza para crear una representación visual de señales eléctricas.
Sensibilidad a la deflexión - (Medido en Metro por Voltio) - La sensibilidad a la deflexión es el desplazamiento del haz de electrones en el objetivo o pantalla de un tubo de rayos catódicos por unidad de cambio en el campo de deflexión.
Diferencia de potencial eléctrico - (Medido en Voltio) - La diferencia de potencial eléctrico representa la diferencia de energía potencial eléctrica entre dos puntos del circuito. La diferencia de potencial eléctrico normalmente se mide en voltios (V).
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Sensibilidad a la deflexión: 5 Metro por Voltio --> 5 Metro por Voltio No se requiere conversión
Diferencia de potencial eléctrico: 20 Voltio --> 20 Voltio No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
D = S/Vd --> 5/20
Evaluar ... ...
D = 0.25
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.25 Metro --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
0.25 Metro <-- Desviación en la pantalla
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Shobhit Dimri LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Bipin Tripathi Kumaon (BTKIT), Dwarahat
¡Shobhit Dimri ha creado esta calculadora y 900+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Urvi Rathod LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería del Gobierno de Vishwakarma (VGEC), Ahmedabad
¡Urvi Rathod ha verificado esta calculadora y 1900+ más calculadoras!

Osciloscopio Calculadoras

Número de módulo de contador
​ LaTeX ​ Vamos Número de contador = log(Número de módulo de contador,(Periodo de tiempo de salida/Período de tiempo de oscilación))
Período de tiempo de oscilación
​ LaTeX ​ Vamos Período de tiempo de oscilación = Periodo de tiempo de salida/(Número de módulo de contador^Número de contador)
Período de tiempo de salida
​ LaTeX ​ Vamos Periodo de tiempo de salida = Período de tiempo de oscilación*Número de módulo de contador^Número de contador
Período de tiempo de la forma de onda
​ LaTeX ​ Vamos Período de tiempo de onda progresiva = División Horizontal por Ciclo*Tiempo por división

Deflexión en la pantalla Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Desviación en la pantalla = Sensibilidad a la deflexión/Diferencia de potencial eléctrico
D = S/Vd

¿Qué es CRO en electricidad?

El osciloscopio de rayos catódicos (CRO) es un instrumento de laboratorio común que proporciona mediciones precisas de tiempo y amplitud de señales de voltaje en una amplia gama de frecuencias. Su confiabilidad, estabilidad y facilidad de operación lo hacen adecuado como instrumento de laboratorio de uso general.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!