Densidad del líquido Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Densidad del fluido = (Número de Reynolds*Viscosidad absoluta del fluido)/(Velocidad del fluido*Diámetro de la tubería)
ρ = (R*µa)/(V*D)
Esta fórmula usa 5 Variables
Variables utilizadas
Densidad del fluido - (Medido en Kilogramo por metro cúbico) - La densidad del fluido es la masa por unidad de volumen de un fluido, que influye en la flotabilidad, la presión y el comportamiento del flujo, y generalmente se mide en kilogramos por metro cúbico (kg/m³).
Número de Reynolds - El número de Reynolds es una cantidad adimensional utilizada para predecir patrones de flujo de fluidos y la transición entre regímenes de flujo laminar y turbulento, determinada por la relación de fuerzas de inercia.
Viscosidad absoluta del fluido - (Medido en pascal segundo) - La viscosidad absoluta de un fluido es una medida de la resistencia de un fluido a fluir. Cuantifica la fricción interna, que afecta la suavidad con la que las capas de fluido se deslizan unas sobre otras bajo una fuerza aplicada.
Velocidad del fluido - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad del fluido es la velocidad y dirección a la que las partículas de fluido se mueven a través de un punto determinado, lo que influye en la dinámica y la velocidad del flujo, generalmente medida en metros por segundo (m/s).
Diámetro de la tubería - (Medido en Metro) - El diámetro de la tubería es el ancho de un conducto cilíndrico, crucial en la dinámica de fluidos, que influye en el caudal, la caída de presión y el diseño del sistema, y generalmente se mide en milímetros o pulgadas.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Número de Reynolds: 5000 --> No se requiere conversión
Viscosidad absoluta del fluido: 3 pascal segundo --> 3 pascal segundo No se requiere conversión
Velocidad del fluido: 300 Metro por Segundo --> 300 Metro por Segundo No se requiere conversión
Diámetro de la tubería: 0.05 Metro --> 0.05 Metro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
ρ = (R*µa)/(V*D) --> (5000*3)/(300*0.05)
Evaluar ... ...
ρ = 1000
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
1000 Kilogramo por metro cúbico --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
1000 Kilogramo por metro cúbico <-- Densidad del fluido
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Shobhit Dimri LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Bipin Tripathi Kumaon (BTKIT), Dwarahat
¡Shobhit Dimri ha creado esta calculadora y 900+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Urvi Rathod LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería del Gobierno de Vishwakarma (VGEC), Ahmedabad
¡Urvi Rathod ha verificado esta calculadora y 1900+ más calculadoras!

Medición de flujo Calculadoras

Número de Reynolds de fluido que fluye en la tubería
​ LaTeX ​ Vamos Número de Reynolds = (Velocidad del fluido*Diámetro de la tubería*Densidad del fluido)/Viscosidad absoluta del fluido
Tasa de flujo
​ LaTeX ​ Vamos Caudal volumétrico = Área de la sección transversal de la tubería*Velocidad promedio del fluido
Tasa de flujo másico
​ LaTeX ​ Vamos Tasa de flujo másico = Densidad del material*Caudal volumétrico
Caudal volumétrico
​ LaTeX ​ Vamos Caudal volumétrico = Tasa de flujo másico/Densidad del material

Densidad del líquido Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Densidad del fluido = (Número de Reynolds*Viscosidad absoluta del fluido)/(Velocidad del fluido*Diámetro de la tubería)
ρ = (R*µa)/(V*D)

¿Alta viscosidad significa espeso?

En términos sencillos, la viscosidad define la resistencia al flujo de un fluido. Cuanto mayor es la viscosidad de un líquido, más espeso es y mayor es la resistencia a fluir. La temperatura afectará la viscosidad de la mayoría de los materiales.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!