Descarga por unidad de ancho del acuífero Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Descarga por unidad de ancho del acuífero = (Cabeza piezométrica en el extremo aguas arriba-Cabeza piezométrica en el extremo aguas abajo)*Coeficiente de permeabilidad*Espesor del acuífero/Longitud del permeametro
q = (ho-h1)*K'*b/L
Esta fórmula usa 6 Variables
Variables utilizadas
Descarga por unidad de ancho del acuífero - (Medido en Metro cúbico por segundo) - La descarga por unidad de ancho del acuífero es una medida del volumen de agua que fluye a través de una unidad de ancho del acuífero por unidad de tiempo.
Cabeza piezométrica en el extremo aguas arriba - (Medido en Metro) - La altura piezométrica en el extremo aguas arriba es la altura de presión o energía potencial del agua subterránea en un punto específico aguas arriba de un sistema hidrológico.
Cabeza piezométrica en el extremo aguas abajo - (Medido en Metro) - La altura piezométrica en el extremo aguas abajo es la altura hidráulica del agua medida en un punto aguas abajo de un río o cualquier cuerpo de agua que fluye.
Coeficiente de permeabilidad - (Medido en Metro por Segundo) - El coeficiente de permeabilidad cuantifica la facilidad con la que un fluido puede moverse a través de los espacios porosos o fracturas de un suelo o medio rocoso.
Espesor del acuífero - (Medido en Metro) - El espesor del acuífero es la distancia vertical entre los límites superior e inferior de un acuífero. Es un parámetro crucial que influye en la capacidad de almacenamiento.
Longitud del permeametro - (Medido en Metro) - La longitud del permeámetro es la longitud de la muestra de suelo o roca colocada dentro del permeámetro a través de la cual se permite que fluya el agua para determinar su permeabilidad.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Cabeza piezométrica en el extremo aguas arriba: 12 Metro --> 12 Metro No se requiere conversión
Cabeza piezométrica en el extremo aguas abajo: 5 Metro --> 5 Metro No se requiere conversión
Coeficiente de permeabilidad: 0.5 centímetro por segundo --> 0.005 Metro por Segundo (Verifique la conversión ​aquí)
Espesor del acuífero: 15 Metro --> 15 Metro No se requiere conversión
Longitud del permeametro: 3.9 Metro --> 3.9 Metro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
q = (ho-h1)*K'*b/L --> (12-5)*0.005*15/3.9
Evaluar ... ...
q = 0.134615384615385
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.134615384615385 Metro cúbico por segundo --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
0.134615384615385 0.134615 Metro cúbico por segundo <-- Descarga por unidad de ancho del acuífero
(Cálculo completado en 00.020 segundos)

Créditos

Creator Image
Instituto de Tecnología Coorg (CIT), Coorg
¡Mithila Muthamma PA ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Chandana P Dev LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería NSS (NSSCE), Palakkad
¡Chandana P Dev ha verificado esta calculadora y 1700+ más calculadoras!

Compresibilidad de los acuíferos Calculadoras

Espesor saturado del acuífero cuando se considera el coeficiente de almacenamiento para acuífero libre
​ LaTeX ​ Vamos Espesor saturado del acuífero = (Coeficiente de almacenamiento para acuífero libre-Rendimiento específico)/((Peso unitario del fluido/1000)*(Compresibilidad+Porosidad del suelo*Compresibilidad del agua))
Coeficiente de almacenamiento para acuífero no confinado
​ LaTeX ​ Vamos Coeficiente de almacenamiento para acuífero libre = Rendimiento específico+(Peso unitario del fluido/1000)*(Compresibilidad+Porosidad del suelo*Compresibilidad del agua)*Espesor saturado del acuífero
Descarga por unidad de ancho del acuífero
​ LaTeX ​ Vamos Descarga por unidad de ancho del acuífero = (Cabeza piezométrica en el extremo aguas arriba-Cabeza piezométrica en el extremo aguas abajo)*Coeficiente de permeabilidad*Espesor del acuífero/Longitud del permeametro
Eficiencia barométrica dados parámetros de compresibilidad
​ LaTeX ​ Vamos Eficiencia barométrica = ((Porosidad del suelo*Compresibilidad del agua)/Compresibilidad+Porosidad del suelo*Compresibilidad del agua)

Descarga por unidad de ancho del acuífero Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Descarga por unidad de ancho del acuífero = (Cabeza piezométrica en el extremo aguas arriba-Cabeza piezométrica en el extremo aguas abajo)*Coeficiente de permeabilidad*Espesor del acuífero/Longitud del permeametro
q = (ho-h1)*K'*b/L

¿Qué se entiende por cabeza piezométrica?

La cabeza hidráulica o cabeza piezométrica es una medida específica de la presión del líquido por encima de un punto de referencia vertical. En un acuífero, se puede calcular a partir de la profundidad del agua en un pozo piezométrico (un pozo de agua especializado), y se le puede dar información de la elevación del piezómetro y la profundidad de la pantalla.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!