Descarga cuando la tubería está llena Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Descarga cuando la tubería está llena = Velocidad al correr a toda velocidad*Área de funcionamiento de alcantarillas llenas
Q = V*A
Esta fórmula usa 3 Variables
Variables utilizadas
Descarga cuando la tubería está llena - (Medido en Metro cúbico por segundo) - Descarga cuando la tubería está llena significa que el agua fluye a través de toda la sección transversal de la tubería.
Velocidad al correr a toda velocidad - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad durante el funcionamiento a máxima capacidad se refiere a la velocidad del flujo de fluido en una tubería cuando está completamente llena, influenciada por la pendiente y la rugosidad de la tubería.
Área de funcionamiento de alcantarillas llenas - (Medido en Metro cuadrado) - El área de alcantarillas llenas se refiere al área total de la sección transversal de la tubería cuando está completamente llena de líquido.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Velocidad al correr a toda velocidad: 6.01 Metro por Segundo --> 6.01 Metro por Segundo No se requiere conversión
Área de funcionamiento de alcantarillas llenas: 5.4 Metro cuadrado --> 5.4 Metro cuadrado No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Q = V*A --> 6.01*5.4
Evaluar ... ...
Q = 32.454
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
32.454 Metro cúbico por segundo --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
32.454 Metro cúbico por segundo <-- Descarga cuando la tubería está llena
(Cálculo completado en 00.020 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Suraj Kumar LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Birsa (POCO), Sindri
¡Suraj Kumar ha creado esta calculadora y 2100+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Ishita Goyal LinkedIn Logo
Instituto Meerut de Ingeniería y Tecnología (MIET), Meerut
¡Ishita Goyal ha verificado esta calculadora y 2600+ más calculadoras!

Sección de alcantarillado circular que se llena Calculadoras

Diámetro de la tubería dada Área de sección transversal
​ LaTeX ​ Vamos Diámetro de la tubería = (Área de alcantarillas parcialmente llenas/((pi/4)*((Angulo central/(360*pi/180))-(sin(Angulo central)/(2*pi)))))^(1/2)
Diámetro de tubería utilizando profundidad media hidráulica
​ LaTeX ​ Vamos Diámetro de la tubería = Profundidad media hidráulica para llenado parcial/((1/4)*(1-(((360*pi/180)*sin(Angulo central))/(2*pi*Angulo central))))
Profundidad media hidráulica usando ángulo central
​ LaTeX ​ Vamos Profundidad media hidráulica para llenado parcial = (Diámetro de la tubería/4)*(1-(((360*pi/180)*sin(Angulo central))/(2*pi*Angulo central)))
Descarga cuando la tubería está llena
​ LaTeX ​ Vamos Descarga cuando la tubería está llena = Velocidad al correr a toda velocidad*Área de funcionamiento de alcantarillas llenas

Descarga cuando la tubería está llena Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Descarga cuando la tubería está llena = Velocidad al correr a toda velocidad*Área de funcionamiento de alcantarillas llenas
Q = V*A

¿Qué es un efluente?

La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos define el efluente como "aguas residuales, tratadas o no tratadas, que fluyen desde una planta de tratamiento, alcantarillado o emisario industrial. Generalmente se refiere a desechos vertidos en aguas superficiales".

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!