Densidad de flujo libre sobre plano en condiciones de flujo de flujo libre Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Densidad de flujo libre = Fuerza de arrastre/(0.5*Coeficiente de arrastre*Velocidad de flujo libre^2*Área de referencia)
ρ = FD/(0.5*CD*V^2*S)
Esta fórmula usa 5 Variables
Variables utilizadas
Densidad de flujo libre - (Medido en Kilogramo por metro cúbico) - La densidad de corriente libre es la masa por unidad de volumen de aire en el campo de flujo que rodea a un vehículo hipersónico, crucial para comprender el rendimiento aerodinámico.
Fuerza de arrastre - (Medido en Newton) - La fuerza de arrastre es la resistencia que experimenta un objeto al moverse a través de un fluido, lo que afecta significativamente el rendimiento y la estabilidad de los vehículos hipersónicos.
Coeficiente de arrastre - El coeficiente de arrastre es un número adimensional que cuantifica el arrastre o resistencia de un objeto en un entorno fluido, específicamente para vehículos hipersónicos.
Velocidad de flujo libre - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad del flujo libre es la velocidad del flujo de fluido lejos de cualquier influencia de objetos, crucial para analizar el rendimiento del vehículo hipersónico y las características aerodinámicas.
Área de referencia - (Medido en Metro cuadrado) - El área de referencia es el área proyectada de un vehículo hipersónico que se utiliza para el análisis aerodinámico y la evaluación del rendimiento en vuelo.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Fuerza de arrastre: 81.98358 Newton --> 81.98358 Newton No se requiere conversión
Coeficiente de arrastre: 0.001537 --> No se requiere conversión
Velocidad de flujo libre: 100 Metro por Segundo --> 100 Metro por Segundo No se requiere conversión
Área de referencia: 5.08 Metro cuadrado --> 5.08 Metro cuadrado No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
ρ = FD/(0.5*CD*V^2*S) --> 81.98358/(0.5*0.001537*100^2*5.08)
Evaluar ... ...
ρ = 2.1
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
2.1 Kilogramo por metro cúbico --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
2.1 Kilogramo por metro cúbico <-- Densidad de flujo libre
(Cálculo completado en 00.020 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Sanjay Krishna LinkedIn Logo
Escuela de Ingeniería Amrita (Plaza bursátil norteamericana), Vallikavu
¡Sanjay Krishna ha creado esta calculadora y 300+ más calculadoras!
Verifier Image
Vallurupalli Nageswara Rao Vignana Jyothi Instituto de Ingeniería y Tecnología (VNRVJIET), Hyderabad
¡Sai Venkata Phanindra Chary Arendra ha verificado esta calculadora y 300+ más calculadoras!

Resultados aproximados aplicados a vehículos hipersónicos Calculadoras

Velocidad de flujo libre sobre placa plana usando el número de Stanton
​ Vamos Velocidad de flujo libre = Tasa de transferencia de calor local/(Número de Stanton*Densidad de flujo libre*(Entalpía de pared adiabática-Entalpía de pared))
Densidad de flujo libre sobre placa plana usando el número de Stanton
​ Vamos Densidad de flujo libre = Tasa de transferencia de calor local/(Número de Stanton*Velocidad de flujo libre*(Entalpía de pared adiabática-Entalpía de pared))
Número de Stanton Freestream para placa plana
​ Vamos Número de Stanton = Tasa de transferencia de calor local/(Densidad de flujo libre*Velocidad de flujo libre*(Entalpía de pared adiabática-Entalpía de pared))
Transferencia de calor local sobre placa plana usando el número de Stanton
​ Vamos Tasa de transferencia de calor local = Número de Stanton*Densidad de flujo libre*Velocidad de flujo libre*(Entalpía de pared adiabática-Entalpía de pared)

Densidad de flujo libre sobre plano en condiciones de flujo de flujo libre Fórmula

​Vamos
Densidad de flujo libre = Fuerza de arrastre/(0.5*Coeficiente de arrastre*Velocidad de flujo libre^2*Área de referencia)
ρ = FD/(0.5*CD*V^2*S)

¿Qué es la fuerza de arrastre?

Una fuerza de arrastre es la fuerza de resistencia causada por el movimiento de un cuerpo a través de un fluido, como el agua o el aire. Una fuerza de arrastre actúa en sentido opuesto a la dirección de la velocidad del flujo que se aproxima.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!