Cabeza de agua usando tensión de aro en la carcasa de la tubería Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Cabeza de líquido en tubería = Tensión del aro en la carcasa de la tubería en KN/metro cuadrado/((Peso unitario del agua en KN por metro cúbico*Radio de la tubería)/Altura del bordillo)
Hliquid = fKN/((γwater*Rpipe)/hcurb)
Esta fórmula usa 5 Variables
Variables utilizadas
Cabeza de líquido en tubería - (Medido en Metro) - La altura del líquido en la tubería es la altura de una columna de líquido que corresponde a una presión particular ejercida por la columna de líquido desde la base de su recipiente.
Tensión del aro en la carcasa de la tubería en KN/metro cuadrado - (Medido en Pascal) - La tensión del aro en la carcasa de la tubería en KN/metro cuadrado es la tensión que se produce a lo largo de la circunferencia de la tubería cuando se aplica presión en KN/metro cuadrado.
Peso unitario del agua en KN por metro cúbico - (Medido en Newton por metro cúbico) - El peso unitario del agua en KN por metro cúbico es el peso del agua por unidad de volumen de agua.
Radio de la tubería - (Medido en Metro) - El radio de la tubería es la distancia entre el centro de un segmento de tubería y el borde del segmento de tubería.
Altura del bordillo - (Medido en Metro) - La altura del bordillo se define como la longitud vertical del bordillo o borde por el que debe subir la rueda.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Tensión del aro en la carcasa de la tubería en KN/metro cuadrado: 23.48 Kilonewton por metro cuadrado --> 23480 Pascal (Verifique la conversión ​aquí)
Peso unitario del agua en KN por metro cúbico: 9.81 Kilonewton por metro cúbico --> 9810 Newton por metro cúbico (Verifique la conversión ​aquí)
Radio de la tubería: 1.04 Metro --> 1.04 Metro No se requiere conversión
Altura del bordillo: 0.2 Metro --> 0.2 Metro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Hliquid = fKN/((γwater*Rpipe)/hcurb) --> 23480/((9810*1.04)/0.2)
Evaluar ... ...
Hliquid = 0.460283854779268
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.460283854779268 Metro --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
0.460283854779268 0.460284 Metro <-- Cabeza de líquido en tubería
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Suraj Kumar LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Birsa (POCO), Sindri
¡Suraj Kumar ha creado esta calculadora y 2100+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Ishita Goyal LinkedIn Logo
Instituto Meerut de Ingeniería y Tecnología (MIET), Meerut
¡Ishita Goyal ha verificado esta calculadora y 2600+ más calculadoras!

Presión de agua interna Calculadoras

Tensión del aro en la carcasa de la tubería usando cabeza de líquido
​ LaTeX ​ Vamos Tensión del aro en la carcasa de la tubería en KN/metro cuadrado = ((Peso unitario del agua en KN por metro cúbico*Cabeza de líquido en tubería*Radio de la tubería)/Altura del bordillo)
Presión de agua dada la tensión del aro en la carcasa de la tubería
​ LaTeX ​ Vamos Presión del agua en KN por metro cuadrado = (Tensión del aro en la carcasa de la tubería en KN/metro cuadrado*Altura del bordillo)/Radio de la tubería
Tensión del aro en la carcasa de la tubería
​ LaTeX ​ Vamos Tensión del aro en la carcasa de la tubería en KN/metro cuadrado = (Presión del agua en KN por metro cuadrado*Radio de la tubería)/Altura del bordillo
Presión de agua dada Peso unitario de agua
​ LaTeX ​ Vamos Presión del agua en KN por metro cuadrado = (Peso unitario del agua en KN por metro cúbico*Cabeza de líquido en tubería)

Cabeza de agua usando tensión de aro en la carcasa de la tubería Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Cabeza de líquido en tubería = Tensión del aro en la carcasa de la tubería en KN/metro cuadrado/((Peso unitario del agua en KN por metro cúbico*Radio de la tubería)/Altura del bordillo)
Hliquid = fKN/((γwater*Rpipe)/hcurb)

¿Qué es el estrés del aro?

La tensión circular es la fuerza ejercida sobre un área circunferencial (perpendicular al eje y al radio del objeto) en ambas direcciones sobre cada partícula en la pared del cilindro.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!