Velocidad angular inicial del cuerpo dada la energía cinética del cuerpo giratorio Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Velocidad angular inicial del sistema frenado = sqrt((2*Energía cinética absorbida por el freno/Momento de inercia del conjunto frenado)+Velocidad angular final del sistema frenado^2)
ω1 = sqrt((2*KE/I)+ω2^2)
Esta fórmula usa 1 Funciones, 4 Variables
Funciones utilizadas
sqrt - Una función de raíz cuadrada es una función que toma un número no negativo como entrada y devuelve la raíz cuadrada del número de entrada dado., sqrt(Number)
Variables utilizadas
Velocidad angular inicial del sistema frenado - (Medido en radianes por segundo) - La velocidad angular inicial del sistema frenado es la velocidad a la que gira el sistema o el objeto antes de aplicar los frenos.
Energía cinética absorbida por el freno - (Medido en Joule) - La energía cinética absorbida por el freno se define como la energía absorbida por el sistema de frenado.
Momento de inercia del conjunto frenado - (Medido en Kilogramo Metro Cuadrado) - El momento de inercia del conjunto frenado es la medida de la resistencia de un cuerpo a la aceleración angular alrededor de un eje determinado.
Velocidad angular final del sistema frenado - (Medido en radianes por segundo) - La velocidad angular final del sistema frenado es la velocidad a la que gira el sistema o el objeto después de que se aplican totalmente los frenos.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Energía cinética absorbida por el freno: 94950 Joule --> 94950 Joule No se requiere conversión
Momento de inercia del conjunto frenado: 141.4 Kilogramo Metro Cuadrado --> 141.4 Kilogramo Metro Cuadrado No se requiere conversión
Velocidad angular final del sistema frenado: 0.52 radianes por segundo --> 0.52 radianes por segundo No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
ω1 = sqrt((2*KE/I)+ω2^2) --> sqrt((2*94950/141.4)+0.52^2)
Evaluar ... ...
ω1 = 36.6506341769531
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
36.6506341769531 radianes por segundo --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
36.6506341769531 36.65063 radianes por segundo <-- Velocidad angular inicial del sistema frenado
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Kethavath Srinath LinkedIn Logo
Universidad de Osmania (UNED), Hyderabad
¡Kethavath Srinath ha creado esta calculadora y 1000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Urvi Rathod LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería del Gobierno de Vishwakarma (VGEC), Ahmedabad
¡Urvi Rathod ha verificado esta calculadora y 1900+ más calculadoras!

Ecuación energética y térmica Calculadoras

Velocidad inicial del sistema dada la energía cinética absorbida por los frenos
​ LaTeX ​ Vamos Velocidad inicial antes de frenar = sqrt((2*Energía cinética absorbida por el freno/Masa del conjunto de freno)+Velocidad final después del frenado^2)
Velocidad final dada Energía cinética absorbida por los frenos
​ LaTeX ​ Vamos Velocidad final después del frenado = sqrt(Velocidad inicial antes de frenar^2-(2*Energía cinética absorbida por el freno/Masa del conjunto de freno))
Masa del sistema dada la energía cinética absorbida por los frenos
​ LaTeX ​ Vamos Masa del conjunto de freno = 2*Energía cinética absorbida por el freno/(Velocidad inicial antes de frenar^2-Velocidad final después del frenado^2)
Energía cinética absorbida por el freno
​ LaTeX ​ Vamos Energía cinética absorbida por el freno = Masa del conjunto de freno*(Velocidad inicial antes de frenar^2-Velocidad final después del frenado^2)/2

Velocidad angular inicial del cuerpo dada la energía cinética del cuerpo giratorio Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Velocidad angular inicial del sistema frenado = sqrt((2*Energía cinética absorbida por el freno/Momento de inercia del conjunto frenado)+Velocidad angular final del sistema frenado^2)
ω1 = sqrt((2*KE/I)+ω2^2)

¿Definir energía cinética?

Para acelerar un objeto tenemos que aplicar fuerza. Para aplicar fuerza, tenemos que trabajar. Cuando se trabaja en un objeto, se transfiere energía y el objeto se mueve con una nueva velocidad constante. La energía que se transfiere se conoce como energía cinética y depende de la masa y la velocidad alcanzada.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!