Elemento de entrada de flujo de masa Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Flujo de masa que ingresa al elemento = Densidad del agua*Velocidad bruta del agua subterránea*Cabeza*Cambio en la dirección 'y'
Mx1 = ρwater*Vx*Hw*Δy
Esta fórmula usa 5 Variables
Variables utilizadas
Flujo de masa que ingresa al elemento - El flujo de masa que ingresa al elemento se refiere a la medida de la cantidad de masa que pasa a través de un área determinada por unidad de tiempo.
Densidad del agua - (Medido en Kilogramo por metro cúbico) - La densidad del agua se refiere a la medida de cuánta masa contiene un volumen determinado de agua. Normalmente se expresa en kilogramos por metro cúbico (kg/m³) o gramos por centímetro cúbico (g/cm³).
Velocidad bruta del agua subterránea - La velocidad bruta del agua subterránea se refiere a la velocidad a la que el agua subterránea se mueve a través de toda el área transversal de un acuífero, incluyendo tanto la matriz sólida como los poros.
Cabeza - (Medido en Metro) - La Cabeza se refiere a la altura de las columnas de agua.
Cambio en la dirección 'y' - El cambio en la dirección 'y' se refiere al cambio en la dirección del flujo de agua subterránea.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Densidad del agua: 1000 Kilogramo por metro cúbico --> 1000 Kilogramo por metro cúbico No se requiere conversión
Velocidad bruta del agua subterránea: 10 --> No se requiere conversión
Cabeza: 2.55 Metro --> 2.55 Metro No se requiere conversión
Cambio en la dirección 'y': 10 --> No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Mx1 = ρwater*Vx*Hw*Δy --> 1000*10*2.55*10
Evaluar ... ...
Mx1 = 255000
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
255000 --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
255000 <-- Flujo de masa que ingresa al elemento
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Instituto de Tecnología Coorg (CIT), Coorg
¡Mithila Muthamma PA ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Chandana P Dev LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería NSS (NSSCE), Palakkad
¡Chandana P Dev ha verificado esta calculadora y 1700+ más calculadoras!

Flujo ilimitado según el supuesto de Dupit Calculadoras

Perfil del nivel freático sin tener en cuenta las profundidades del agua en los desagües
​ LaTeX ​ Vamos Perfil del nivel freático = sqrt((Recarga Natural/Coeficiente de permeabilidad)*(Longitud entre drenaje de azulejos-Flujo en dirección 'x')*Flujo en dirección 'x')
Descarga por unidad de ancho del acuífero considerando la permeabilidad
​ LaTeX ​ Vamos Descargar = ((Cabeza piezométrica en el extremo aguas arriba^2-Cabeza piezométrica en el extremo aguas abajo^2)*Coeficiente de permeabilidad)/(2*Longitud entre aguas arriba y aguas abajo)
Elemento de entrada de flujo de masa
​ LaTeX ​ Vamos Flujo de masa que ingresa al elemento = Densidad del agua*Velocidad bruta del agua subterránea*Cabeza*Cambio en la dirección 'y'
Altura máxima de la capa freática
​ LaTeX ​ Vamos Altura máxima del nivel freático = (Longitud entre drenaje de azulejos/2)*sqrt(Recarga Natural/Coeficiente de permeabilidad)

Elemento de entrada de flujo de masa Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Flujo de masa que ingresa al elemento = Densidad del agua*Velocidad bruta del agua subterránea*Cabeza*Cambio en la dirección 'y'
Mx1 = ρwater*Vx*Hw*Δy

¿Qué es el flujo en mecánica de fluidos?

Flujo como caudal por unidad de área. En los fenómenos de transporte (transferencia de calor, transferencia de masa y dinámica de fluidos), el flujo se define como la tasa de flujo de una propiedad por unidad de área.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!