Frecuencia máxima utilizable Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Frecuencia máxima utilizable = Frecuencia crítica*sqrt(1+(Distancia de salto/(2*Altura de la capa ionosférica))^2)
Fmuf = fc*sqrt(1+(Pd/(2*h))^2)
Esta fórmula usa 1 Funciones, 4 Variables
Funciones utilizadas
sqrt - Una función de raíz cuadrada es una función que toma un número no negativo como entrada y devuelve la raíz cuadrada del número de entrada dado., sqrt(Number)
Variables utilizadas
Frecuencia máxima utilizable - (Medido en hercios) - La frecuencia máxima utilizable es la frecuencia de radio más alta que se puede utilizar para la transmisión entre dos puntos a través de la reflexión de la ionosfera.
Frecuencia crítica - (Medido en hercios) - La frecuencia crítica es la magnitud de frecuencia más alta por encima de la cual las ondas penetran en la ionosfera y por debajo de la cual las ondas se reflejan de vuelta desde la ionosfera.
Distancia de salto - (Medido en Metro) - La distancia de salto se define como la distancia entre la antena transmisora y el punto donde esa onda se recibe por primera vez después de la reflexión de la ionosfera.
Altura de la capa ionosférica - (Medido en Metro) - La altura de la capa ionosférica se define como la altura de la capa ionosférica.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Frecuencia crítica: 45 hercios --> 45 hercios No se requiere conversión
Distancia de salto: 21714 Metro --> 21714 Metro No se requiere conversión
Altura de la capa ionosférica: 1169.985 Metro --> 1169.985 Metro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Fmuf = fc*sqrt(1+(Pd/(2*h))^2) --> 45*sqrt(1+(21714/(2*1169.985))^2)
Evaluar ... ...
Fmuf = 419.999949774394
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
419.999949774394 hercios --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
419.999949774394 419.9999 hercios <-- Frecuencia máxima utilizable
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Shobhit Dimri LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Bipin Tripathi Kumaon (BTKIT), Dwarahat
¡Shobhit Dimri ha creado esta calculadora y 900+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Payal Priya LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Birsa (POCO), Sindri
¡Payal Priya ha verificado esta calculadora y 1900+ más calculadoras!

Propagación de onda Calculadoras

Índice de refracción de la ionosfera
​ LaTeX ​ Vamos Índice de refracción = sqrt(1-((81*Densidad de electrones)/Frecuencia de operación^2))
Frecuencia máxima utilizable en la región F
​ LaTeX ​ Vamos Frecuencia máxima utilizable = Frecuencia crítica/cos(Ángulo de incidencia)
Densidad de electrones
​ LaTeX ​ Vamos Densidad de electrones = ((1-Índice de refracción^2)*Frecuencia de operación^2)/81
Frecuencia crítica de la ionosfera
​ LaTeX ​ Vamos Frecuencia crítica de la ionosfera = 9*sqrt(Densidad de electrones)

Frecuencia máxima utilizable Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Frecuencia máxima utilizable = Frecuencia crítica*sqrt(1+(Distancia de salto/(2*Altura de la capa ionosférica))^2)
Fmuf = fc*sqrt(1+(Pd/(2*h))^2)

¿Cuáles son las frecuencias críticas?

La frecuencia crítica es la magnitud más alta de la frecuencia por encima de la cual las ondas penetran en la ionosfera y por debajo de la cual las ondas se reflejan de vuelta desde la ionosfera. Se denota por "fc". Su valor no es fijo y depende de la densidad electrónica de la ionosfera.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!