Número de canales de flujo de agua neta dada Cantidad de filtración en la longitud de la presa Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Número de camas = (Cantidad de filtración*Líneas equipotenciales)/(Pérdida de cabeza*Coeficiente de permeabilidad del suelo*Longitud de la presa)
B = (Q*N)/(HL*k*L)
Esta fórmula usa 6 Variables
Variables utilizadas
Número de camas - El número de camas se define como el número de camas entre cada una de las mismas caídas potenciales.
Cantidad de filtración - (Medido en Metro cúbico por segundo) - La cantidad de filtración es el movimiento de agua en los suelos o el suelo.
Líneas equipotenciales - Líneas equipotenciales se define como el número de líneas con la misma caída de potencial.
Pérdida de cabeza - (Medido en Metro) - La pérdida de carga debido a la ampliación repentina se forman remolinos turbulentos en la esquina de la ampliación de la sección de la tubería.
Coeficiente de permeabilidad del suelo - (Medido en Metro por Segundo) - El coeficiente de permeabilidad del suelo describe la facilidad con la que un líquido se moverá a través del suelo.
Longitud de la presa - (Medido en Metro) - La longitud de la presa es la medida o extensión de algo de un extremo a otro.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Cantidad de filtración: 0.95 Metro cúbico por segundo --> 0.95 Metro cúbico por segundo No se requiere conversión
Líneas equipotenciales: 4 --> No se requiere conversión
Pérdida de cabeza: 6.6 Metro --> 6.6 Metro No se requiere conversión
Coeficiente de permeabilidad del suelo: 10 centímetro por segundo --> 0.1 Metro por Segundo (Verifique la conversión ​aquí)
Longitud de la presa: 3 Metro --> 3 Metro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
B = (Q*N)/(HL*k*L) --> (0.95*4)/(6.6*0.1*3)
Evaluar ... ...
B = 1.91919191919192
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
1.91919191919192 --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
1.91919191919192 1.919192 <-- Número de camas
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Rithik Agrawal LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología de Karnataka (NITK), Surathkal
¡Rithik Agrawal ha creado esta calculadora y 1300+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Suraj Kumar LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Birsa (POCO), Sindri
¡Suraj Kumar ha verificado esta calculadora y 500+ más calculadoras!

Cantidad de filtración Calculadoras

Diferencia de altura entre el agua de cabecera y de cola dada la cantidad de filtración en la longitud de la presa
​ LaTeX ​ Vamos Pérdida de cabeza = (Cantidad de filtración*Líneas equipotenciales)/(Número de camas*Coeficiente de permeabilidad del suelo*Longitud de la presa)
Longitud de la presa a la que se aplica la red de flujo dada la cantidad de filtración en la longitud de la presa
​ LaTeX ​ Vamos Longitud de la presa = (Cantidad de filtración*Líneas equipotenciales)/(Número de camas*Pérdida de cabeza*Coeficiente de permeabilidad del suelo)
Cantidad de filtración en la longitud de la presa bajo consideración
​ LaTeX ​ Vamos Cantidad de filtración = (Coeficiente de permeabilidad del suelo*Número de camas*Pérdida de cabeza*Longitud de la presa)/Líneas equipotenciales
Descarga de filtración en presa de tierra
​ LaTeX ​ Vamos Descarga de filtración = Coeficiente de permeabilidad del suelo*Gradiente hidráulico a pérdida de carga*Área transversal de la base*Tiempo necesario para viajar

Número de canales de flujo de agua neta dada Cantidad de filtración en la longitud de la presa Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Número de camas = (Cantidad de filtración*Líneas equipotenciales)/(Pérdida de cabeza*Coeficiente de permeabilidad del suelo*Longitud de la presa)
B = (Q*N)/(HL*k*L)

¿Qué es la Ley de Darcy?

La ley de Darcy es una ecuación que describe el flujo de un fluido a través de un medio poroso. Henry Darcy formuló la ley basándose en los resultados de los experimentos.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!