Número de nodos a lo largo del eje de la cuenca dado el período de oscilación libre natural de la cuenca Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Número de nodos a lo largo del eje de una cuenca = (2*Longitud de la Cuenca)/(Período de oscilación libre natural de una cuenca*sqrt([g]*Profundidad del agua))
N = (2*lB)/(Tn*sqrt([g]*D))
Esta fórmula usa 1 Constantes, 1 Funciones, 4 Variables
Constantes utilizadas
[g] - Aceleración gravitacional en la Tierra Valor tomado como 9.80665
Funciones utilizadas
sqrt - Una función de raíz cuadrada es una función que toma un número no negativo como entrada y devuelve la raíz cuadrada del número de entrada dado., sqrt(Number)
Variables utilizadas
Número de nodos a lo largo del eje de una cuenca - El número de nodos a lo largo del eje de una cuenca se refiere al recuento de puntos específicos situados a lo largo del eje central de la cuenca, donde el eje de la cuenca representa la línea de elevación más baja en la superficie de la cuenca.
Longitud de la Cuenca - (Medido en Metro) - La longitud de la Cuenca es la dimensión más larga de una cuenca paralela a su canal de drenaje principal.
Período de oscilación libre natural de una cuenca - (Medido en Segundo) - El período de oscilación libre natural de una cuenca, denominado período natural o período resonante, es el tiempo que tarda una onda en viajar de un extremo de la cuenca al otro y viceversa.
Profundidad del agua - (Medido en Metro) - Agua Profundidad entre la superficie y el fondo marino medida en la bajamar media inferior.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Longitud de la Cuenca: 38.782 Metro --> 38.782 Metro No se requiere conversión
Período de oscilación libre natural de una cuenca: 5.5 Segundo --> 5.5 Segundo No se requiere conversión
Profundidad del agua: 12 Metro --> 12 Metro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
N = (2*lB)/(Tn*sqrt([g]*D)) --> (2*38.782)/(5.5*sqrt([g]*12))
Evaluar ... ...
N = 1.30000956404503
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
1.30000956404503 --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
1.30000956404503 1.30001 <-- Número de nodos a lo largo del eje de una cuenca
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Mithila Muthamma PA
Instituto de Tecnología Coorg (CIT), Coorg
¡Mithila Muthamma PA ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Chandana P Dev
Facultad de Ingeniería NSS (NSSCE), Palakkad
¡Chandana P Dev ha verificado esta calculadora y 1700+ más calculadoras!

8 Lavabo rectangular abierto y Seiches Calculadoras

Número de nodos a lo largo del eje de la cuenca para una cuenca rectangular abierta
​ Vamos Número de nodos a lo largo del eje de una cuenca = ((4*Longitud de la Cuenca/(Período de oscilación libre natural de una cuenca*sqrt([g]*Profundidad del agua)))-1)/2
Período de oscilación libre natural de la cuenca para cuenca rectangular abierta
​ Vamos Período de oscilación libre natural de una cuenca = 4*Longitud de la Cuenca/((1+(2*Número de nodos a lo largo del eje de una cuenca))*sqrt([g]*Profundidad del agua))
Longitud del lavabo para lavabo rectangular abierto
​ Vamos Longitud de la Cuenca = Período de oscilación libre natural de una cuenca*(1+(2*Número de nodos a lo largo del eje de una cuenca))*sqrt([g]*Profundidad del agua)/4
Número de nodos a lo largo del eje de la cuenca dado el período de oscilación libre natural de la cuenca
​ Vamos Número de nodos a lo largo del eje de una cuenca = (2*Longitud de la Cuenca)/(Período de oscilación libre natural de una cuenca*sqrt([g]*Profundidad del agua))
Período de oscilación libre natural de la cuenca
​ Vamos Período de oscilación libre natural de una cuenca = (2*Longitud de la Cuenca)/(Número de nodos a lo largo del eje de una cuenca*sqrt([g]*Profundidad del agua))
Longitud de la cuenca dado el período de oscilación libre natural de la cuenca
​ Vamos Longitud de la Cuenca = (Período de oscilación libre natural de una cuenca*Número de nodos a lo largo del eje de una cuenca*sqrt([g]*Profundidad del agua))/2
Profundidad del agua para lavabo rectangular abierto
​ Vamos Profundidad del agua = ((4*Longitud de la Cuenca/(Período de oscilación libre natural de una cuenca*(1+2*(Número de nodos a lo largo del eje de una cuenca))))^2)/[g]
Profundidad del agua dado el período de oscilación libre natural de la cuenca
​ Vamos Profundidad del agua = ((2*Longitud de la Cuenca/(Período de oscilación libre natural de una cuenca*Número de nodos a lo largo del eje de una cuenca))^2)/[g]

Número de nodos a lo largo del eje de la cuenca dado el período de oscilación libre natural de la cuenca Fórmula

Número de nodos a lo largo del eje de una cuenca = (2*Longitud de la Cuenca)/(Período de oscilación libre natural de una cuenca*sqrt([g]*Profundidad del agua))
N = (2*lB)/(Tn*sqrt([g]*D))

¿Qué es Seiches?

Los seiches son ondas estacionarias u oscilaciones de la superficie libre de un cuerpo de agua en una cuenca cerrada o semicerrada. Estas oscilaciones son de un período relativamente largo, desde minutos en puertos y bahías hasta más de 10 horas en los Grandes Lagos. Cualquier perturbación externa al lago o ensenada puede forzar una oscilación. En los puertos, el forzamiento puede ser el resultado de olas cortas y grupos de olas en la entrada del puerto. Los ejemplos incluyen oscilaciones forzadas por olas de 30 a 400 segundos en el puerto de Los Ángeles-Long Beach (Seabergh 1985).

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!