Componente de potencia real del extremo receptor Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Poder real = ((Recepción de voltaje final*Envío de voltaje final/Parámetro B)*sin(Parámetro Beta B-Parámetro Alfa A))-((Un parámetro*(Recepción de voltaje final^2)*sin(Parámetro Beta B-Parámetro Alfa A))/Parámetro B)
P = ((Vr*Vs/B)*sin(β-∠α))-((A*(Vr^2)*sin(β-∠α))/B)
Esta fórmula usa 1 Funciones, 7 Variables
Funciones utilizadas
sin - El seno es una función trigonométrica que describe la relación entre la longitud del lado opuesto de un triángulo rectángulo y la longitud de la hipotenusa., sin(Angle)
Variables utilizadas
Poder real - (Medido en Vatio) - La potencia real P es la potencia promedio en vatios entregada a una carga. Es el único poder útil. Es la potencia real disipada por la carga.
Recepción de voltaje final - (Medido en Voltio) - El voltaje del extremo receptor es el voltaje desarrollado en el extremo receptor de una línea de transmisión.
Envío de voltaje final - (Medido en Voltio) - El voltaje del extremo de envío es el voltaje en el extremo de envío de una línea de transmisión.
Parámetro B - (Medido en Ohm) - El parámetro B es una constante lineal generalizada. También conocido como resistencia de cortocircuito en una línea de transmisión.
Parámetro Beta B - (Medido en Radián) - El parámetro Beta B se define como la fase obtenida con el parámetro A de una línea de transmisión.
Parámetro Alfa A - (Medido en Radián) - El parámetro alfa A se define como la medida del ángulo de fase del parámetro A en una línea de transmisión.
Un parámetro - Un parámetro es una constante de línea generalizada en una línea de transmisión de dos puertos.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Recepción de voltaje final: 380 Voltio --> 380 Voltio No se requiere conversión
Envío de voltaje final: 400 Voltio --> 400 Voltio No se requiere conversión
Parámetro B: 11.5 Ohm --> 11.5 Ohm No se requiere conversión
Parámetro Beta B: 20 Grado --> 0.3490658503988 Radián (Verifique la conversión ​aquí)
Parámetro Alfa A: 125 Grado --> 2.1816615649925 Radián (Verifique la conversión ​aquí)
Un parámetro: 1.09 --> No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
P = ((Vr*Vs/B)*sin(β-∠α))-((A*(Vr^2)*sin(β-∠α))/B) --> ((380*400/11.5)*sin(0.3490658503988-2.1816615649925))-((1.09*(380^2)*sin(0.3490658503988-2.1816615649925))/11.5)
Evaluar ... ...
P = 453.229196404895
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
453.229196404895 Vatio --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
453.229196404895 453.2292 Vatio <-- Poder real
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Urvi Rathod LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería del Gobierno de Vishwakarma (VGEC), Ahmedabad
¡Urvi Rathod ha creado esta calculadora y 1500+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Kethavath Srinath LinkedIn Logo
Universidad de Osmania (UNED), Hyderabad
¡Kethavath Srinath ha verificado esta calculadora y 1200+ más calculadoras!

Características de rendimiento de la línea Calculadoras

Profundidad de la piel en el conductor
​ LaTeX ​ Vamos Profundo en la piel = sqrt(Resistencia específica/(Frecuencia*Permeabilidad relativa*4*pi*10^-7))
Impedancia base dada Corriente base
​ LaTeX ​ Vamos Impedancia básica = Voltaje básico/Corriente base (PU)
Potencia compleja dada corriente
​ LaTeX ​ Vamos Poder complejo = Corriente eléctrica^2*Impedancia
Poder base
​ LaTeX ​ Vamos Poder básico = Voltaje básico*Corriente base

Componente de potencia real del extremo receptor Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Poder real = ((Recepción de voltaje final*Envío de voltaje final/Parámetro B)*sin(Parámetro Beta B-Parámetro Alfa A))-((Un parámetro*(Recepción de voltaje final^2)*sin(Parámetro Beta B-Parámetro Alfa A))/Parámetro B)
P = ((Vr*Vs/B)*sin(β-∠α))-((A*(Vr^2)*sin(β-∠α))/B)

¿Qué son los componentes activos y reactivos?

La potencia activa o real es el resultado de un circuito que contiene solo componentes resistivos, mientras que la potencia reactiva es el resultado de un circuito que contiene componentes capacitivos e inductivos. Casi todos los circuitos de CA contendrán una combinación de estos componentes R, L y C.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!