Coeficiente de rugosidad para caudal parcial dada la relación de profundidad media hidráulica Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Coeficiente de rugosidad parcialmente completo = Coeficiente de rugosidad para funcionamiento a plena carga/((Velocidad en un alcantarillado parcialmente en funcionamiento/Velocidad al correr a toda velocidad)/(Relación de profundidad media hidráulica)^(1/6))
np = N/((Vs/V)/(R)^(1/6))
Esta fórmula usa 5 Variables
Variables utilizadas
Coeficiente de rugosidad parcialmente completo - Coeficiente de rugosidad parcialmente lleno significa el coeficiente de rugosidad de la tubería cuando funciona parcialmente llena.
Coeficiente de rugosidad para funcionamiento a plena carga - El coeficiente de rugosidad para funcionamiento a máxima potencia tiene en cuenta la resistencia uniforme de la superficie que afecta la velocidad del flujo y la pérdida por fricción.
Velocidad en un alcantarillado parcialmente en funcionamiento - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad en un alcantarillado parcialmente lleno es la velocidad del flujo cuando el alcantarillado no está completamente lleno, influenciada por la profundidad y la pendiente.
Velocidad al correr a toda velocidad - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad durante el funcionamiento a máxima capacidad se refiere a la velocidad del flujo de fluido en una tubería cuando está completamente llena, influenciada por la pendiente y la rugosidad de la tubería.
Relación de profundidad media hidráulica - La relación de profundidad media hidráulica se refiere a la relación entre la profundidad media hidráulica de una tubería parcialmente llena y aquella cuando está llena.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Coeficiente de rugosidad para funcionamiento a plena carga: 0.74 --> No se requiere conversión
Velocidad en un alcantarillado parcialmente en funcionamiento: 4.6 Metro por Segundo --> 4.6 Metro por Segundo No se requiere conversión
Velocidad al correr a toda velocidad: 6.01 Metro por Segundo --> 6.01 Metro por Segundo No se requiere conversión
Relación de profundidad media hidráulica: 0.61 --> No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
np = N/((Vs/V)/(R)^(1/6)) --> 0.74/((4.6/6.01)/(0.61)^(1/6))
Evaluar ... ...
np = 0.890368935364276
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.890368935364276 --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
0.890368935364276 0.890369 <-- Coeficiente de rugosidad parcialmente completo
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Suraj Kumar LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Birsa (POCO), Sindri
¡Suraj Kumar ha creado esta calculadora y 2100+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Ishita Goyal LinkedIn Logo
Instituto Meerut de Ingeniería y Tecnología (MIET), Meerut
¡Ishita Goyal ha verificado esta calculadora y 2600+ más calculadoras!

Coeficiente de rugosidad para flujo parcial Calculadoras

Coeficiente de rugosidad para flujo parcial dada la velocidad de autolimpieza
​ LaTeX ​ Vamos Coeficiente de rugosidad parcialmente completo = Coeficiente de rugosidad para funcionamiento a plena carga/((Velocidad en un alcantarillado parcialmente en funcionamiento/Velocidad al correr a toda velocidad)/((Profundidad media hidráulica para llenado parcial/Profundidad media hidráulica durante el funcionamiento a máxima potencia)^(2/3)*sqrt(Relación de pendiente del lecho)))
Coeficiente de rugosidad para flujo parcial dada la relación de velocidad
​ LaTeX ​ Vamos Coeficiente de rugosidad parcialmente completo = Coeficiente de rugosidad para funcionamiento a plena carga/(Relación de velocidad/((Profundidad media hidráulica para llenado parcial/Profundidad media hidráulica durante el funcionamiento a máxima potencia)^(2/3)*sqrt(Relación de pendiente del lecho)))
Coeficiente de rugosidad para caudal parcial dada la relación de profundidad media hidráulica
​ LaTeX ​ Vamos Coeficiente de rugosidad parcialmente completo = Coeficiente de rugosidad para funcionamiento a plena carga/((Velocidad en un alcantarillado parcialmente en funcionamiento/Velocidad al correr a toda velocidad)/(Relación de profundidad media hidráulica)^(1/6))
Coeficiente de rugosidad para flujo parcial dada la profundidad hidráulica media y la relación de velocidad
​ LaTeX ​ Vamos Coeficiente de rugosidad parcialmente completo = Coeficiente de rugosidad para funcionamiento a plena carga/((Relación de velocidad)/(Relación de profundidad media hidráulica)^(1/6))

Coeficiente de rugosidad para caudal parcial dada la relación de profundidad media hidráulica Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Coeficiente de rugosidad parcialmente completo = Coeficiente de rugosidad para funcionamiento a plena carga/((Velocidad en un alcantarillado parcialmente en funcionamiento/Velocidad al correr a toda velocidad)/(Relación de profundidad media hidráulica)^(1/6))
np = N/((Vs/V)/(R)^(1/6))

¿Qué es la profundidad hidráulica?

La profundidad media hidráulica, o radio hidráulico, es la relación entre el área de la sección transversal del flujo de fluido y el perímetro mojado en un canal o tubería. Es un parámetro clave en la dinámica de fluidos, que se utiliza para determinar las características del flujo, como la velocidad y el caudal. En el flujo en canal abierto, influye en la resistencia, la pérdida de energía y la eficiencia general, lo que lo hace vital para el diseño y análisis de sistemas de transporte de agua.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!