Esfuerzo cortante en la superficie del agua dada la velocidad en la superficie Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Esfuerzo cortante en la superficie del agua = Velocidad en la superficie*sqrt(2*Profundidad de la influencia friccional*Densidad del agua*Velocidad angular de la Tierra*sin(Latitud de la línea))/pi
τ = Vs*sqrt(2*DF*ρwater*ΩE*sin(L))/pi
Esta fórmula usa 1 Constantes, 2 Funciones, 6 Variables
Constantes utilizadas
pi - La constante de Arquímedes. Valor tomado como 3.14159265358979323846264338327950288
Funciones utilizadas
sin - El seno es una función trigonométrica que describe la relación entre la longitud del lado opuesto de un triángulo rectángulo y la longitud de la hipotenusa., sin(Angle)
sqrt - Una función de raíz cuadrada es una función que toma un número no negativo como entrada y devuelve la raíz cuadrada del número de entrada dado., sqrt(Number)
Variables utilizadas
Esfuerzo cortante en la superficie del agua - (Medido en Pascal) - El esfuerzo cortante en la superficie del agua, denominado "fuerza de tracción", es una medida de la resistencia interna de un fluido a la deformación cuando se somete a una fuerza que actúa paralela a su superficie.
Velocidad en la superficie - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad en la superficie es la velocidad y dirección del flujo de agua en la capa superior del océano o masa de agua costera. Esta velocidad está influenciada por varios factores, incluido el viento, las olas, etc.
Profundidad de la influencia friccional - (Medido en Metro) - La profundidad de influencia de fricción es la extensión vertical en una columna de agua donde las fuerzas de fricción del fondo marino afectan el flujo de agua.
Densidad del agua - (Medido en Kilogramo por metro cúbico) - La densidad del agua es la masa por unidad de volumen de agua.
Velocidad angular de la Tierra - (Medido en radianes por segundo) - La velocidad angular de la Tierra es la velocidad a la que la Tierra gira alrededor de su propio eje. Es el ángulo que gira la Tierra en una unidad de tiempo.
Latitud de la línea - (Medido en Metro) - Latitud de la Línea es el punto en el que se ubica una línea o estructura específica; este término a menudo se refiere a la posición de las características costeras en relación con el plano ecuatorial de la Tierra.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Velocidad en la superficie: 0.5 Metro por Segundo --> 0.5 Metro por Segundo No se requiere conversión
Profundidad de la influencia friccional: 120 Metro --> 120 Metro No se requiere conversión
Densidad del agua: 1000 Kilogramo por metro cúbico --> 1000 Kilogramo por metro cúbico No se requiere conversión
Velocidad angular de la Tierra: 7.2921159E-05 radianes por segundo --> 7.2921159E-05 radianes por segundo No se requiere conversión
Latitud de la línea: 0.94 Metro --> 0.94 Metro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
τ = Vs*sqrt(2*DFwaterE*sin(L))/pi --> 0.5*sqrt(2*120*1000*7.2921159E-05*sin(0.94))/pi
Evaluar ... ...
τ = 0.598328131836061
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.598328131836061 Pascal -->0.598328131836061 Newton/metro cuadrado (Verifique la conversión ​aquí)
RESPUESTA FINAL
0.598328131836061 0.598328 Newton/metro cuadrado <-- Esfuerzo cortante en la superficie del agua
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Instituto de Tecnología Coorg (CIT), Coorg
¡Mithila Muthamma PA ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Chandana P Dev LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería NSS (NSSCE), Palakkad
¡Chandana P Dev ha verificado esta calculadora y 1700+ más calculadoras!

Fuerzas de amarre Calculadoras

Área proyectada de la embarcación sobre la línea de flotación dada la fuerza de arrastre debida al viento
​ LaTeX ​ Vamos Área proyectada del buque = Fuerza de arrastre/(0.5*Densidad del aire*Coeficiente de arrastre*Velocidad del viento a una altura de 10 m.^2)
Coeficiente de arrastre para vientos medido a 10 m dada la fuerza de arrastre debido al viento
​ LaTeX ​ Vamos Coeficiente de arrastre = Fuerza de arrastre/(0.5*Densidad del aire*Área proyectada del buque*Velocidad del viento a una altura de 10 m.^2)
Densidad de masa del aire dada la fuerza de arrastre debido al viento
​ LaTeX ​ Vamos Densidad del aire = Fuerza de arrastre/(0.5*Coeficiente de arrastre*Área proyectada del buque*Velocidad del viento a una altura de 10 m.^2)
Fuerza de arrastre debido al viento
​ LaTeX ​ Vamos Fuerza de arrastre = 0.5*Densidad del aire*Coeficiente de arrastre*Área proyectada del buque*Velocidad del viento a una altura de 10 m.^2

Esfuerzo cortante en la superficie del agua dada la velocidad en la superficie Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Esfuerzo cortante en la superficie del agua = Velocidad en la superficie*sqrt(2*Profundidad de la influencia friccional*Densidad del agua*Velocidad angular de la Tierra*sin(Latitud de la línea))/pi
τ = Vs*sqrt(2*DF*ρwater*ΩE*sin(L))/pi

¿Qué es la dinámica oceánica?

La dinámica de los océanos define y describe el movimiento del agua dentro de los océanos. Los campos de temperatura y movimiento del océano se pueden separar en tres capas distintas: capa mixta (superficial), océano superior (por encima de la termoclina) y océano profundo. La dinámica de los océanos se ha investigado tradicionalmente mediante el muestreo de instrumentos in situ.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!