Espesor del sedimento dada la fuerza de arrastre Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Volumen por unidad de área = (Fuerza de arrastre/(Peso unitario del fluido*(Gravedad específica del sedimento-1)*(1-Coeficiente de rugosidad)*sin(Ángulo de inclinación del plano respecto a la horizontal)))
t = (FD/(γw*(G-1)*(1-n)*sin(αi)))
Esta fórmula usa 1 Funciones, 6 Variables
Funciones utilizadas
sin - El seno es una función trigonométrica que describe la relación entre la longitud del lado opuesto de un triángulo rectángulo y la longitud de la hipotenusa., sin(Angle)
Variables utilizadas
Volumen por unidad de área - (Medido en Metro) - El volumen por unidad de área se refiere a la función del diámetro de la partícula para un solo grano como una medida inversa del área de superficie para el arrastre o la fricción.
Fuerza de arrastre - (Medido en Newton) - La fuerza de arrastre es la fuerza de resistencia que experimenta un objeto que se mueve a través de un fluido.
Peso unitario del fluido - (Medido en Newton por metro cúbico) - El peso unitario del fluido se refiere al peso por unidad de volumen, a menudo expresado en N/m³ o lb/ft³ y varía con la densidad del fluido (para el agua 9810N/m3).
Gravedad específica del sedimento - La gravedad específica del sedimento es la relación entre la densidad de las partículas de sedimento y la densidad del agua, lo que indica su pesadez.
Coeficiente de rugosidad - El coeficiente de rugosidad, también conocido como n de Manning, cuantifica la rugosidad de la superficie en los canales, afectando la velocidad y la resistencia del flujo.
Ángulo de inclinación del plano respecto a la horizontal - (Medido en Radián) - El ángulo de inclinación del plano con respecto a la horizontal se forma mediante la inclinación de un plano con respecto a otro; se mide en grados o radianes.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Fuerza de arrastre: 11.98 Newton --> 11.98 Newton No se requiere conversión
Peso unitario del fluido: 9810 Newton por metro cúbico --> 9810 Newton por metro cúbico No se requiere conversión
Gravedad específica del sedimento: 1.3 --> No se requiere conversión
Coeficiente de rugosidad: 0.015 --> No se requiere conversión
Ángulo de inclinación del plano respecto a la horizontal: 60 Grado --> 1.0471975511964 Radián (Verifique la conversión ​aquí)
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
t = (FD/(γw*(G-1)*(1-n)*sin(αi))) --> (11.98/(9810*(1.3-1)*(1-0.015)*sin(1.0471975511964)))
Evaluar ... ...
t = 0.00477199185533081
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.00477199185533081 Metro -->4.77199185533081 Milímetro (Verifique la conversión ​aquí)
RESPUESTA FINAL
4.77199185533081 4.771992 Milímetro <-- Volumen por unidad de área
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Suraj Kumar LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Birsa (POCO), Sindri
¡Suraj Kumar ha creado esta calculadora y 2100+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Ishita Goyal LinkedIn Logo
Instituto Meerut de Ingeniería y Tecnología (MIET), Meerut
¡Ishita Goyal ha verificado esta calculadora y 2600+ más calculadoras!

Fuerza de arrastre Calculadoras

Peso unitario del agua dada la fuerza de arrastre
​ LaTeX ​ Vamos Peso unitario del fluido = (Fuerza de arrastre/((Gravedad específica del sedimento-1)*(1-Coeficiente de rugosidad)*Volumen por unidad de área*sin(Ángulo de inclinación del plano respecto a la horizontal)))
Espesor del sedimento dada la fuerza de arrastre
​ LaTeX ​ Vamos Volumen por unidad de área = (Fuerza de arrastre/(Peso unitario del fluido*(Gravedad específica del sedimento-1)*(1-Coeficiente de rugosidad)*sin(Ángulo de inclinación del plano respecto a la horizontal)))
Coeficiente de rugosidad dada la fuerza de arrastre
​ LaTeX ​ Vamos Coeficiente de rugosidad = 1-(Fuerza de arrastre/(Peso unitario del fluido*(Gravedad específica del sedimento-1)*Volumen por unidad de área*sin(Ángulo de inclinación del plano respecto a la horizontal)))
Fuerza de arrastre ejercida por el agua que fluye
​ LaTeX ​ Vamos Fuerza de arrastre = Peso unitario del fluido*(Gravedad específica del sedimento-1)*(1-Coeficiente de rugosidad)*Volumen por unidad de área*sin(Ángulo de inclinación del plano respecto a la horizontal)

Espesor del sedimento dada la fuerza de arrastre Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Volumen por unidad de área = (Fuerza de arrastre/(Peso unitario del fluido*(Gravedad específica del sedimento-1)*(1-Coeficiente de rugosidad)*sin(Ángulo de inclinación del plano respecto a la horizontal)))
t = (FD/(γw*(G-1)*(1-n)*sin(αi)))

¿Qué es la densidad relativa?

La densidad relativa, o gravedad específica, es la relación entre la densidad de una sustancia y la densidad de un material de referencia dado. La gravedad específica de los líquidos casi siempre se mide con respecto al agua en su punto más denso; para los gases, la referencia es aire a temperatura ambiente.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!