Reacción vertical en el cojinete 1 del cigüeñal lateral en la posición TDC debido al peso del volante Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Reacción vertical en el rodamiento 1 debido al volante = (Separación lateral del cojinete del cigüeñal2 desde el volante*Peso del volante)/Distancia entre rodamientos1
Rf1 = (c2*W)/c
Esta fórmula usa 4 Variables
Variables utilizadas
Reacción vertical en el rodamiento 1 debido al volante - (Medido en Newton) - La reacción vertical en el cojinete 1 debido al peso del volante es la fuerza de reacción vertical que actúa sobre el primer cojinete del cigüeñal debido al peso del volante.
Separación lateral del cojinete del cigüeñal2 desde el volante - (Medido en Metro) - La separación del cojinete 2 del cigüeñal lateral desde el volante es la distancia del segundo cojinete del cigüeñal lateral desde la línea de aplicación del peso del volante o desde el centro del volante.
Peso del volante - (Medido en Newton) - El peso del volante se define como la fuerza de gravedad que actúa sobre el volante y se puede calcular como la masa multiplicada por la aceleración debida a la gravedad del volante.
Distancia entre rodamientos1 - (Medido en Metro) - Distancia entre rodamientos1
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Separación lateral del cojinete del cigüeñal2 desde el volante: 200 Milímetro --> 0.2 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
Peso del volante: 1500 Newton --> 1500 Newton No se requiere conversión
Distancia entre rodamientos1: 600 Milímetro --> 0.6 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Rf1 = (c2*W)/c --> (0.2*1500)/0.6
Evaluar ... ...
Rf1 = 500
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
500 Newton --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
500 Newton <-- Reacción vertical en el rodamiento 1 debido al volante
(Cálculo completado en 00.010 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Saurabh Patil
Instituto de Tecnología y Ciencia Shri Govindram Seksaria (SGSITS), Indore
¡Saurabh Patil ha creado esta calculadora y 700+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Anshika Arya
Instituto Nacional de Tecnología (LIENDRE), Hamirpur
¡Anshika Arya ha verificado esta calculadora y 2500+ más calculadoras!

10+ Reacciones del rodamiento en la posición del punto muerto superior Calculadoras

Reacción resultante en el Cojinete 1 del cigüeñal lateral en la posición TDC
​ Vamos Reacción resultante en el cojinete 1 del cigüeñal = sqrt((Reacción vertical en el rodamiento 1 debido al volante+Reacción vertical en el rodamiento 1 debido a la muñequilla)^2+Reacción horizontal en el rodamiento 1 debido a la correa^2)
Reacción horizontal en el cojinete 1 del cigüeñal lateral en la posición PMS debido a la tensión de la correa
​ Vamos Reacción horizontal en el rodamiento 1 debido a la correa = ((Tensión de la correa en el lado apretado+Tensión de la correa en el lado flojo)*Separación lateral del cojinete del cigüeñal2 desde el volante)/Distancia entre rodamientos1
Reacción vertical en el cojinete 1 del cigüeñal lateral en la posición TDC debido a la fuerza en el pasador del cigüeñal
​ Vamos Reacción vertical en el rodamiento 1 debido a la muñequilla = (Fuerza sobre el pasador de la manivela*(Distancia de proyección de la fuerza del pistón desde el rodamiento 1+Distancia entre rodamientos1))/Distancia entre rodamientos1
Reacción horizontal en el cojinete 2 del cigüeñal lateral en la posición PMS debido a la tensión de la correa
​ Vamos Reacción horizontal en el rodamiento 2 debido a la correa = ((Tensión de la correa en el lado apretado+Tensión de la correa en el lado flojo)*Cojinete lateral del cigüeñal 1 espacio desde el volante)/Distancia entre rodamientos1
Reacción vertical en el cojinete 2 del cigüeñal lateral en la posición TDC debido a la fuerza en el pasador del cigüeñal
​ Vamos Reacción vertical en el rodamiento 2 debido a la muñequilla = (Fuerza sobre el pasador de la manivela*Distancia de proyección de la fuerza del pistón desde el rodamiento 1)/Distancia entre rodamientos1
Distancia entre el rodamiento 1 y 2 del cigüeñal lateral en la posición TDC
​ Vamos Distancia entre rodamientos1 = (Fuerza sobre el pasador de la manivela*Distancia de proyección de la fuerza del pistón desde el rodamiento 1)/Reacción vertical en el rodamiento 2 debido a la muñequilla
Reacción resultante en el Cojinete 1 del cigüeñal lateral en la posición TDC dada la presión del cojinete
​ Vamos Reacción resultante en el cojinete 1 del cigüeñal = Presión del cojinete del muñón en el cojinete 1*Diámetro del muñón o eje en el rodamiento 1*Longitud del rodamiento 1 del cigüeñal
Reacción vertical en el cojinete 1 del cigüeñal lateral en la posición TDC debido al peso del volante
​ Vamos Reacción vertical en el rodamiento 1 debido al volante = (Separación lateral del cojinete del cigüeñal2 desde el volante*Peso del volante)/Distancia entre rodamientos1
Reacción vertical en el rodamiento 2 del cigüeñal lateral en la posición TDC debido al peso del volante
​ Vamos Reacción vertical en el rodamiento 2 debido al volante = (Cojinete lateral del cigüeñal 1 espacio desde el volante*Peso del volante)/Distancia entre rodamientos1
Reacción horizontal en el cojinete 1 del cigüeñal lateral en la posición TDC por la tensión de la correa en un momento dado
​ Vamos Reacción horizontal en el rodamiento 1 debido a la correa = Momento de flexión horizontal en el eje debajo del volante/Cojinete lateral del cigüeñal 1 espacio desde el volante

Reacción vertical en el cojinete 1 del cigüeñal lateral en la posición TDC debido al peso del volante Fórmula

Reacción vertical en el rodamiento 1 debido al volante = (Separación lateral del cojinete del cigüeñal2 desde el volante*Peso del volante)/Distancia entre rodamientos1
Rf1 = (c2*W)/c
Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!