Voltios por división Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Voltios por división = Voltaje pico/División vertical de pico a pico
Vdiv = Vmax/Vp-p
Esta fórmula usa 3 Variables
Variables utilizadas
Voltios por división - Volt por división es una configuración en un osciloscopio que determina la escala vertical de la forma de onda mostrada.
Voltaje pico - (Medido en Voltio) - El voltaje pico se refiere al valor instantáneo máximo de una forma de onda de voltaje durante un ciclo completo.
División vertical de pico a pico - (Medido en Voltio) - La división vertical pico a pico se define como la diferencia entre las amplitudes máxima positiva y máxima negativa de una forma de onda.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Voltaje pico: 17.47488 Voltio --> 17.47488 Voltio No se requiere conversión
División vertical de pico a pico: 4.578 Voltio --> 4.578 Voltio No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Vdiv = Vmax/Vp-p --> 17.47488/4.578
Evaluar ... ...
Vdiv = 3.81714285714286
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
3.81714285714286 --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
3.81714285714286 3.817143 <-- Voltios por división
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Shobhit Dimri LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Bipin Tripathi Kumaon (BTKIT), Dwarahat
¡Shobhit Dimri ha creado esta calculadora y 900+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Urvi Rathod LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería del Gobierno de Vishwakarma (VGEC), Ahmedabad
¡Urvi Rathod ha verificado esta calculadora y 1900+ más calculadoras!

Especificaciones del voltímetro Calculadoras

Voltaje que multiplica el poder del voltímetro de hierro en movimiento
​ LaTeX ​ Vamos factor multiplicador = sqrt(((Resistencia interna del medidor+Resistencia en serie)^2+(Frecuencia angular*Inductancia)^2)/((Resistencia interna del medidor)^2+(Frecuencia angular*Inductancia)^2))
Ángulo de deflexión del voltímetro del electrodinamómetro
​ LaTeX ​ Vamos Ángulo de deflexión = (voltaje total^2*Cambio de inductancia mutua con ángulo*cos(Diferencia de fase))/(Constante de resorte*Impedancia^2)
Voltaje del voltímetro de hierro móvil
​ LaTeX ​ Vamos Voltaje = Corriente del medidor*sqrt((Resistencia interna del medidor+Resistencia en serie)^2+(Frecuencia angular*Inductancia)^2)
Torque de desviación del voltímetro del electrodinamómetro
​ LaTeX ​ Vamos Torque de desviación = (voltaje total/Impedancia)^2*Cambio de inductancia mutua con ángulo*cos(Diferencia de fase)

Voltios por división Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Voltios por división = Voltaje pico/División vertical de pico a pico
Vdiv = Vmax/Vp-p

¿Puede el voltaje pico a pico ser negativo?

La primera característica de la alimentación de CA es su "amplitud". La amplitud es el valor máximo de corriente o voltaje. Está representado por cualquiera de los dos picos de la onda sinusoidal. Este nivel de voltaje también se conoce como voltaje pico y puede ser positivo o negativo.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!