Volumen de bulbo en tubo capilar Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Volumen de bombilla = Área del tubo capilar*Longitud del tubo capilar
Vb = Ac*Lc
Esta fórmula usa 3 Variables
Variables utilizadas
Volumen de bombilla - (Medido en Metro cúbico) - El volumen del bulbo es el espacio interno de la sección bulbosa conectada al capilar, generalmente se mide en unidades cúbicas y depende de las dimensiones geométricas del bulbo.
Área del tubo capilar - (Medido en Metro cuadrado) - El área del tubo capilar se refiere al área de la sección transversal de un tubo capilar, que es un tubo estrecho y hueco que se utiliza a menudo en diversas aplicaciones, incluidos instrumentos médicos y equipos científicos.
Longitud del tubo capilar - (Medido en Metro) - La longitud del tubo capilar es la longitud del tubo en el que un líquido fluye hacia los tubos contra la gravedad en un proceso llamado acción capilar.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Área del tubo capilar: 0.77 Metro cuadrado --> 0.77 Metro cuadrado No se requiere conversión
Longitud del tubo capilar: 0.02 Metro --> 0.02 Metro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Vb = Ac*Lc --> 0.77*0.02
Evaluar ... ...
Vb = 0.0154
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.0154 Metro cúbico --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
0.0154 Metro cúbico <-- Volumen de bombilla
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Shobhit Dimri LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Bipin Tripathi Kumaon (BTKIT), Dwarahat
¡Shobhit Dimri ha creado esta calculadora y 900+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Urvi Rathod LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería del Gobierno de Vishwakarma (VGEC), Ahmedabad
¡Urvi Rathod ha verificado esta calculadora y 1900+ más calculadoras!

Dimensiones del instrumento Calculadoras

Coeficiente de expansión volumétrica
​ LaTeX ​ Vamos Coeficiente de expansión volumétrica = (Cambio en la longitud del tubo capilar)/(Longitud del tubo capilar*Cambio de temperatura)
Longitud del tubo capilar
​ LaTeX ​ Vamos Longitud del tubo capilar = (Cambio en la longitud del tubo capilar)/(Coeficiente de expansión volumétrica*Cambio de temperatura)
Volumen de bulbo en tubo capilar
​ LaTeX ​ Vamos Volumen de bombilla = Área del tubo capilar*Longitud del tubo capilar
Área del tubo capilar
​ LaTeX ​ Vamos Área del tubo capilar = Volumen de bombilla/Longitud del tubo capilar

Volumen de bulbo en tubo capilar Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Volumen de bombilla = Área del tubo capilar*Longitud del tubo capilar
Vb = Ac*Lc

¿Qué es el tubo capilar?

Un tubo capilar es un tubo delgado y hueco típicamente hecho de vidrio o plástico, caracterizado por su diámetro interno extremadamente estrecho. Estos tubos recuerdan a los pequeños vasos sanguíneos conocidos como capilares que se encuentran en el cuerpo humano, de ahí el nombre. Los tubos capilares son esenciales en diversas aplicaciones científicas, médicas e industriales donde la medición y el control precisos de los fluidos son cruciales.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!