Volumen de material en contenedor Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Volumen de materiales = Nivel de área de sección transversal*Profundidad
Vm = A*d
Esta fórmula usa 3 Variables
Variables utilizadas
Volumen de materiales - (Medido en Metro cúbico) - El Volumen Material es la cantidad de espacio que ocupa una sustancia u objeto o que está encerrado dentro de un contenedor.
Nivel de área de sección transversal - (Medido en Metro cuadrado) - El nivel del área de la sección transversal es el área de la superficie de la interfaz del fluido dentro de un recipiente, perpendicular a la altura vertical que se mide.
Profundidad - (Medido en Metro) - La profundidad es la distancia desde la parte superior o superficie hasta el fondo de algo.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Nivel de área de sección transversal: 0.05 Metro cuadrado --> 0.05 Metro cuadrado No se requiere conversión
Profundidad: 11.2 Metro --> 11.2 Metro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Vm = A*d --> 0.05*11.2
Evaluar ... ...
Vm = 0.56
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.56 Metro cúbico --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
0.56 Metro cúbico <-- Volumen de materiales
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Shobhit Dimri LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Bipin Tripathi Kumaon (BTKIT), Dwarahat
¡Shobhit Dimri ha creado esta calculadora y 900+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Urvi Rathod LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería del Gobierno de Vishwakarma (VGEC), Ahmedabad
¡Urvi Rathod ha verificado esta calculadora y 1900+ más calculadoras!

Medición de nivel Calculadoras

Área de la sección transversal del objeto
​ LaTeX ​ Vamos Nivel de área de sección transversal = Fuerza de flotación/(Profundidad inmersa*Peso específico del fluido)
Profundidad sumergida
​ LaTeX ​ Vamos Profundidad inmersa = Fuerza de flotación/(Nivel de área de sección transversal*Peso específico del fluido)
Flotabilidad
​ LaTeX ​ Vamos Fuerza de flotación = Profundidad inmersa*Nivel de área de sección transversal*Peso específico del fluido
Profundidad del fluido
​ LaTeX ​ Vamos Profundidad = Cambio de presión/Peso específico del fluido

Volumen de material en contenedor Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Volumen de materiales = Nivel de área de sección transversal*Profundidad
Vm = A*d

¿Cuáles son los tres tipos de flotabilidad?

Los tres tipos de flotabilidad son flotabilidad positiva, flotabilidad negativa y flotabilidad neutra. La flotabilidad positiva es cuando el objeto sumergido es más liviano que el fluido desplazado y esta es la razón por la que el objeto flota.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!