Altura de ola en rompiente incipiente utilizando la pendiente de la playa Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Altura de ola en rompiente incipiente = [g]*Período de onda para el índice de ruptura^2*(Funciones de la pendiente de playa B-Índice de profundidad del rompedor)/Funciones de la pendiente de playa A
Hb = [g]*Tb^2*(b-γb)/a
Esta fórmula usa 1 Constantes, 5 Variables
Constantes utilizadas
[g] - Aceleración gravitacional en la Tierra Valor tomado como 9.80665
Variables utilizadas
Altura de ola en rompiente incipiente - (Medido en Metro) - La altura de la ola en el rompimiento incipiente se refiere a la altura de la ola en el punto donde comienza a romper, a menudo denominado punto de rompiente.
Período de onda para el índice de ruptura - (Medido en Segundo) - El período de ola para el índice de rompiente influye en el índice de rompiente en la zona de olas de surf, determinando la inclinación de las olas y la probabilidad de que rompan, lo que afecta la calidad del surf y la capacidad de navegación.
Funciones de la pendiente de playa B - Funciones de la Pendiente de Playa B es un parámetro determinado empíricamente que establece correlaciones entre el ángulo de la pendiente y la dinámica del oleaje, el transporte de sedimentos y las tasas de erosión costera.
Índice de profundidad del rompedor - El índice de profundidad de la rompiente es la relación entre la altura de la ola en el momento de romper y la profundidad del agua en el punto de ruptura.
Funciones de la pendiente de playa A - Funciones de la Pendiente de la Playa A es un parámetro determinado empíricamente que establece correlaciones entre el ángulo de la pendiente y la dinámica del oleaje, el transporte de sedimentos y las tasas de erosión costera.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Período de onda para el índice de ruptura: 8 Segundo --> 8 Segundo No se requiere conversión
Funciones de la pendiente de playa B: 1.56 --> No se requiere conversión
Índice de profundidad del rompedor: 0.32 --> No se requiere conversión
Funciones de la pendiente de playa A: 43.8 --> No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Hb = [g]*Tb^2*(b-γb)/a --> [g]*8^2*(1.56-0.32)/43.8
Evaluar ... ...
Hb = 17.7683959817352
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
17.7683959817352 Metro --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
17.7683959817352 17.7684 Metro <-- Altura de ola en rompiente incipiente
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Instituto de Tecnología Coorg (CIT), Coorg
¡Mithila Muthamma PA ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Rithik Agrawal LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología de Karnataka (NITK), Surathkal
¡Rithik Agrawal ha verificado esta calculadora y 400+ más calculadoras!

Índice de interruptores Calculadoras

Profundidad del agua en el rompiente dado el índice de profundidad del rompedor
​ LaTeX ​ Vamos Profundidad del agua al romper = (Altura de ola en rompiente incipiente/Índice de profundidad del rompedor)
Altura de ola en rompiente incipiente dado el índice de profundidad de rompiente
​ LaTeX ​ Vamos Altura de ola en rompiente incipiente = Índice de profundidad del rompedor*Profundidad del agua al romper
Índice de profundidad del rompedor
​ LaTeX ​ Vamos Índice de profundidad del rompedor = Altura de ola en rompiente incipiente/Profundidad del agua al romper
Índice de altura del interruptor
​ LaTeX ​ Vamos Índice de altura del rompedor = Altura de ola en rompiente incipiente/Longitud de onda de aguas profundas

Altura de ola en rompiente incipiente utilizando la pendiente de la playa Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Altura de ola en rompiente incipiente = [g]*Período de onda para el índice de ruptura^2*(Funciones de la pendiente de playa B-Índice de profundidad del rompedor)/Funciones de la pendiente de playa A
Hb = [g]*Tb^2*(b-γb)/a

¿Qué es Breaker Index?

El índice de rompiente se define como la relación entre la altura de una ola y la profundidad del agua en la que rompe la ola. o La relación entre la altura de las olas y la profundidad del agua tranquila en el lugar de la costa donde las olas comienzan a romper.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!