Trabajo necesario para accionar el compresor, incluidas las pérdidas mecánicas Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Trabajo del compresor = (1/Eficiencia mecánica)*Capacidad calorífica específica a presión constante*(Temperatura a la salida del compresor-Temperatura en la entrada del compresor)
Wc = (1/ηm)*Cp*(T2-T1)
Esta fórmula usa 5 Variables
Variables utilizadas
Trabajo del compresor - (Medido en Joule) - El trabajo del compresor es el trabajo realizado por el compresor sobre el fluido.
Eficiencia mecánica - Eficiencia mecánica: relación entre la potencia entregada por un sistema mecánico y la potencia que se le suministra.
Capacidad calorífica específica a presión constante - (Medido en Joule por kilogramo por K) - Capacidad calorífica específica a presión constante significa la cantidad de calor que se requiere para elevar la temperatura de una unidad de masa de gas en 1 grado a presión constante.
Temperatura a la salida del compresor - (Medido en Kelvin) - La temperatura a la salida del compresor es la temperatura de los gases que salen del compresor.
Temperatura en la entrada del compresor - (Medido en Kelvin) - La temperatura en la entrada del compresor es la temperatura de los gases que ingresan al compresor.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Eficiencia mecánica: 0.99 --> No se requiere conversión
Capacidad calorífica específica a presión constante: 1.248 Kilojulio por kilogramo por K --> 1248 Joule por kilogramo por K (Verifique la conversión ​aquí)
Temperatura a la salida del compresor: 420 Kelvin --> 420 Kelvin No se requiere conversión
Temperatura en la entrada del compresor: 298.15 Kelvin --> 298.15 Kelvin No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Wc = (1/ηm)*Cp*(T2-T1) --> (1/0.99)*1248*(420-298.15)
Evaluar ... ...
Wc = 153604.848484849
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
153604.848484849 Joule -->153.604848484849 kilojulio (Verifique la conversión ​aquí)
RESPUESTA FINAL
153.604848484849 153.6048 kilojulio <-- Trabajo del compresor
(Cálculo completado en 00.020 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Chilvera Bhanu Teja
Instituto de Ingeniería Aeronáutica (YO SOY), Hyderabad
¡Chilvera Bhanu Teja ha creado esta calculadora y 300+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Rajat Vishwakarma LinkedIn Logo
Instituto Universitario de Tecnología RGPV (UIT - RGPV), Bhopal
¡Rajat Vishwakarma ha verificado esta calculadora y 400+ más calculadoras!

Compresor Calculadoras

Velocidad de la punta del impulsor dado el diámetro medio
​ LaTeX ​ Vamos Velocidad de la punta = pi*(2*Diámetro medio del impulsor^2-Diámetro del cubo del impulsor^2)^0.5*RPM/60
Diámetro medio del impulsor
​ LaTeX ​ Vamos Diámetro medio del impulsor = sqrt((Diámetro de la punta del impulsor^2+Diámetro del cubo del impulsor^2)/2)
Eficiencia isentrópica de la máquina de compresión
​ LaTeX ​ Vamos Eficiencia isentrópica del compresor = Entrada de trabajo isentrópica/Entrada de trabajo real
Grado de reacción del compresor
​ LaTeX ​ Vamos Grado de reacción = (Aumento de entalpía en el rotor)/(Aumento de entalpía en etapa)

Trabajo necesario para accionar el compresor, incluidas las pérdidas mecánicas Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Trabajo del compresor = (1/Eficiencia mecánica)*Capacidad calorífica específica a presión constante*(Temperatura a la salida del compresor-Temperatura en la entrada del compresor)
Wc = (1/ηm)*Cp*(T2-T1)

¿Qué se hace el trabajo?

El trabajo realizado es un proceso en el que la energía proporcionada como entrada al sistema se utiliza para realizar un trabajo útil.

© 2016-2025 calculatoratoz.com A softUsvista Inc. venture!



Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!