Longitud media de viruta dada Alimentación Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Longitud promedio de la viruta = sqrt(Alimentación proporcionada por muela abrasiva*Diámetro de la herramienta de muela abrasiva)
Lc = sqrt(fin*dt)
Esta fórmula usa 1 Funciones, 3 Variables
Funciones utilizadas
sqrt - Una función de raíz cuadrada es una función que toma un número no negativo como entrada y devuelve la raíz cuadrada del número de entrada dado., sqrt(Number)
Variables utilizadas
Longitud promedio de la viruta - (Medido en Metro) - La longitud promedio de la viruta es el tamaño (longitud) típico de los fragmentos creados cuando un solo grano abrasivo en la muela se fractura y elimina el material de la superficie de la pieza de trabajo.
Alimentación proporcionada por muela abrasiva - (Medido en Metro) - La alimentación proporcionada por la muela abrasiva se refiere al movimiento controlado de la muela abrasiva hacia la pieza de trabajo para lograr la profundidad de corte deseada o la eliminación de material.
Diámetro de la herramienta de muela abrasiva - (Medido en Metro) - El diámetro de la herramienta de la muela es la distancia a través de la parte más ancha de la circunferencia de la muela, medida directamente a través del centro de la muela.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Alimentación proporcionada por muela abrasiva: 2.0981 Milímetro --> 0.0020981 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
Diámetro de la herramienta de muela abrasiva: 195.81 Milímetro --> 0.19581 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Lc = sqrt(fin*dt) --> sqrt(0.0020981*0.19581)
Evaluar ... ...
Lc = 0.0202689161279038
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.0202689161279038 Metro -->20.2689161279038 Milímetro (Verifique la conversión ​aquí)
RESPUESTA FINAL
20.2689161279038 20.26892 Milímetro <-- Longitud promedio de la viruta
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Parul Keshav LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología (LIENDRE), Srinagar
¡Parul Keshav ha creado esta calculadora y 300+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Kumar Siddhant LinkedIn Logo
Instituto Indio de Tecnología de la Información, Diseño y Fabricación (IIITDM), Jabalpur
¡Kumar Siddhant ha verificado esta calculadora y 100+ más calculadoras!

Chip de molienda Calculadoras

Ángulo formado por la longitud de la viruta dada Alimentación
​ LaTeX ​ Vamos Ángulo formado por la longitud del chip = acos(1-(2*Alimentación proporcionada por muela abrasiva)/Diámetro de la herramienta de muela abrasiva)
Penetración para ángulo dado realizado por longitud de viruta
​ LaTeX ​ Vamos Alimentación proporcionada por muela abrasiva = (1-cos(Ángulo formado por la longitud del chip))*Diámetro de la herramienta de muela abrasiva/2
Ángulo formado por la longitud de la viruta
​ LaTeX ​ Vamos Ángulo formado por la longitud del chip = asin(2*Longitud promedio de un chip/Diámetro de la herramienta de muela abrasiva)
Longitud media de la viruta
​ LaTeX ​ Vamos Longitud promedio de un chip = Diámetro de la herramienta de muela abrasiva*sin(Ángulo formado por la longitud del chip)/2

Longitud media de viruta dada Alimentación Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Longitud promedio de la viruta = sqrt(Alimentación proporcionada por muela abrasiva*Diámetro de la herramienta de muela abrasiva)
Lc = sqrt(fin*dt)

¿Cuáles son los diferentes tipos de molienda?

El rectificado es un proceso de mecanizado que tiene como objetivo dar un acabado superficial suave a una pieza de trabajo. Algunas de las técnicas de rectificado populares son: rectificado de superficies, rectificado cilíndrico, rectificado interno, rectificado sin centros, rectificado de contornos, rectificado de engranajes y rectificado de roscas.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!