Pendiente del lecho del canal dada la fuerza de arrastre Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Pendiente del lecho de una alcantarilla = Fuerza de arrastre/(Peso unitario del fluido*Profundidad media hidráulica)
= FD/(γw*m)
Esta fórmula usa 4 Variables
Variables utilizadas
Pendiente del lecho de una alcantarilla - La pendiente del lecho de un alcantarillado es el gradiente o inclinación a lo largo de la longitud del alcantarillado, crucial para mantener la velocidad de flujo adecuada.
Fuerza de arrastre - (Medido en Newton) - La fuerza de arrastre es la fuerza de resistencia que experimenta un objeto que se mueve a través de un fluido.
Peso unitario del fluido - (Medido en Newton por metro cúbico) - El peso unitario del fluido se refiere al peso por unidad de volumen, a menudo expresado en N/m³ o lb/ft³ y varía con la densidad del fluido (para el agua 9810N/m3).
Profundidad media hidráulica - (Medido en Metro) - La profundidad media hidráulica se refiere al área de la sección transversal del flujo dividida por el perímetro mojado, utilizada para analizar el flujo de fluidos en canales.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Fuerza de arrastre: 11.98 Newton --> 11.98 Newton No se requiere conversión
Peso unitario del fluido: 9810 Newton por metro cúbico --> 9810 Newton por metro cúbico No se requiere conversión
Profundidad media hidráulica: 10 Metro --> 10 Metro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
S̄ = FD/(γw*m) --> 11.98/(9810*10)
Evaluar ... ...
= 0.000122120285423038
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.000122120285423038 --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
0.000122120285423038 0.000122 <-- Pendiente del lecho de una alcantarilla
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Suraj Kumar LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Birsa (POCO), Sindri
¡Suraj Kumar ha creado esta calculadora y 2100+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Ishita Goyal LinkedIn Logo
Instituto Meerut de Ingeniería y Tecnología (MIET), Meerut
¡Ishita Goyal ha verificado esta calculadora y 2600+ más calculadoras!

Fuerza de arrastre Calculadoras

Peso unitario del agua dada la fuerza de arrastre
​ LaTeX ​ Vamos Peso unitario del fluido = (Fuerza de arrastre/((Gravedad específica del sedimento-1)*(1-Coeficiente de rugosidad)*Volumen por unidad de área*sin(Ángulo de inclinación del plano respecto a la horizontal)))
Espesor del sedimento dada la fuerza de arrastre
​ LaTeX ​ Vamos Volumen por unidad de área = (Fuerza de arrastre/(Peso unitario del fluido*(Gravedad específica del sedimento-1)*(1-Coeficiente de rugosidad)*sin(Ángulo de inclinación del plano respecto a la horizontal)))
Coeficiente de rugosidad dada la fuerza de arrastre
​ LaTeX ​ Vamos Coeficiente de rugosidad = 1-(Fuerza de arrastre/(Peso unitario del fluido*(Gravedad específica del sedimento-1)*Volumen por unidad de área*sin(Ángulo de inclinación del plano respecto a la horizontal)))
Fuerza de arrastre ejercida por el agua que fluye
​ LaTeX ​ Vamos Fuerza de arrastre = Peso unitario del fluido*(Gravedad específica del sedimento-1)*(1-Coeficiente de rugosidad)*Volumen por unidad de área*sin(Ángulo de inclinación del plano respecto a la horizontal)

Pendiente del lecho del canal dada la fuerza de arrastre Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Pendiente del lecho de una alcantarilla = Fuerza de arrastre/(Peso unitario del fluido*Profundidad media hidráulica)
= FD/(γw*m)

¿Qué es la fuerza de arrastre?

La fuerza de arrastre es la resistencia que ejerce un fluido (como el aire o el agua) contra un objeto que se mueve a través de él. Esta fuerza se opone al movimiento y está influenciada por factores como la forma, el tamaño y la velocidad del objeto, y la densidad y la viscosidad del fluido. La fuerza de arrastre es crucial en ingeniería para diseñar vehículos, estructuras y sistemas donde el flujo de fluidos afecta el rendimiento, como en la aerodinámica y la hidrodinámica.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!