Ancho de clase de datos Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Ancho de clase de datos = (Elemento más grande en datos-Elemento más pequeño en datos)/Número de clases
wClass = (Max-Min)/NClass
Esta fórmula usa 4 Variables
Variables utilizadas
Ancho de clase de datos - El ancho de clase de datos es la diferencia entre los límites superior e inferior de una clase o intervalo en una distribución de frecuencia.
Elemento más grande en datos - El elemento más grande de los datos es el valor más alto del conjunto de datos, lo que indica el extremo superior de los valores observados.
Elemento más pequeño en datos - El elemento más pequeño de los datos es el valor más bajo del conjunto de datos, lo que indica el extremo inferior de los valores observados.
Número de clases - Número de clases es el recuento de intervalos o grupos en los que se dividen los datos en una distribución de frecuencia.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Elemento más grande en datos: 85 --> No se requiere conversión
Elemento más pequeño en datos: 5 --> No se requiere conversión
Número de clases: 20 --> No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
wClass = (Max-Min)/NClass --> (85-5)/20
Evaluar ... ...
wClass = 4
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
4 --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
4 <-- Ancho de clase de datos
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Anirudh Singh LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología (LIENDRE), Jamshedpur
¡Anirudh Singh ha creado esta calculadora y 300+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Urvi Rathod LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería del Gobierno de Vishwakarma (VGEC), Ahmedabad
¡Urvi Rathod ha verificado esta calculadora y 1900+ más calculadoras!

Fórmulas básicas en estadística Calculadoras

Valor P de la muestra
​ LaTeX ​ Vamos Valor P de la muestra = (Proporción de muestra-Proporción de población supuesta)/sqrt((Proporción de población supuesta*(1-Proporción de población supuesta))/Tamaño de la muestra)
Número de clases dadas Ancho de clase
​ LaTeX ​ Vamos Número de clases = (Elemento más grande en datos-Elemento más pequeño en datos)/Ancho de clase de datos
Ancho de clase de datos
​ LaTeX ​ Vamos Ancho de clase de datos = (Elemento más grande en datos-Elemento más pequeño en datos)/Número de clases
Número de valores individuales dados Error estándar residual
​ LaTeX ​ Vamos Número de valores individuales = (Suma residual de cuadrados/(Error estándar residual de datos^2))+1

Ancho de clase de datos Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Ancho de clase de datos = (Elemento más grande en datos-Elemento más pequeño en datos)/Número de clases
wClass = (Max-Min)/NClass

¿Qué es la Clasificación de datos en Estadística?

Para realizar el análisis estadístico, el investigador o analista recopila varios tipos de datos. La información recopilada generalmente está en forma cruda, lo que es difícil de analizar. Para que el análisis sea significativo y fácil, los datos sin procesar se convierten o clasifican en diferentes categorías según sus características. Esta agrupación de datos en diferentes categorías o clases con características similares u homogéneas se conoce como Clasificación de Datos. Cada división o clase de los datos recopilados se conoce como Clase. Las diferentes bases de clasificación de la información estadística son Geográfica, Cronológica, Cualitativa (Simple y Múltiple), y Cuantitativa o Numérica. Por ejemplo, si un investigador desea determinar el nivel de pobreza de un estado, puede hacerlo reuniendo la información de las personas de ese estado y luego clasificándolas según sus ingresos, educación, etc.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!