Descarga dada la caída de presión sobre la longitud de la tubería Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Descarga en la tubería = Diferencia de presión/((128*Viscosidad dinámica*Longitud de la tubería/(pi*Diámetro de la tubería^4)))
Q = ΔP/((128*μ*Lp/(pi*Dpipe^4)))
Esta fórmula usa 1 Constantes, 5 Variables
Constantes utilizadas
pi - La constante de Arquímedes. Valor tomado como 3.14159265358979323846264338327950288
Variables utilizadas
Descarga en la tubería - (Medido en Metro cúbico por segundo) - La descarga en una tubería se refiere al volumen de fluido (como agua) que pasa a través de la tubería por unidad de tiempo.
Diferencia de presión - (Medido en Pascal) - La diferencia de presión se refiere a la variación de presión entre dos puntos dentro de un fluido o gas, un factor crítico en el impulso del movimiento del fluido.
Viscosidad dinámica - (Medido en pascal segundo) - La viscosidad dinámica se refiere a la resistencia interna de un fluido a fluir cuando se aplica una fuerza.
Longitud de la tubería - (Medido en Metro) - La longitud de la tubería se refiere a la longitud total desde un extremo al otro en el que fluye el líquido.
Diámetro de la tubería - (Medido en Metro) - El diámetro de la tubería se refiere al diámetro de la tubería por la que fluye el líquido.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Diferencia de presión: 90 Newton/metro cuadrado --> 90 Pascal (Verifique la conversión ​aquí)
Viscosidad dinámica: 10.2 poise --> 1.02 pascal segundo (Verifique la conversión ​aquí)
Longitud de la tubería: 0.1 Metro --> 0.1 Metro No se requiere conversión
Diámetro de la tubería: 1.01 Metro --> 1.01 Metro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Q = ΔP/((128*μ*Lp/(pi*Dpipe^4))) --> 90/((128*1.02*0.1/(pi*1.01^4)))
Evaluar ... ...
Q = 22.5355278936954
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
22.5355278936954 Metro cúbico por segundo --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
22.5355278936954 22.53553 Metro cúbico por segundo <-- Descarga en la tubería
(Cálculo completado en 00.020 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Rithik Agrawal LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología de Karnataka (NITK), Surathkal
¡Rithik Agrawal ha creado esta calculadora y 1300+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Chandana P Dev LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería NSS (NSSCE), Palakkad
¡Chandana P Dev ha verificado esta calculadora y 1700+ más calculadoras!

Ecuación de Hagen-Poiseuille Calculadoras

Diámetro de la tubería dada la caída de presión sobre la longitud de la tubería
​ LaTeX ​ Vamos Diámetro de la tubería = sqrt((32*Viscosidad dinámica*Velocidad media*Longitud de la tubería)/Diferencia de presión)
Velocidad media de flujo dada la caída de presión sobre la longitud de la tubería
​ LaTeX ​ Vamos Velocidad media = Diferencia de presión/(32*Viscosidad dinámica*Longitud de la tubería/(Diámetro de la tubería^2))
Longitud de la tubería dada la caída de presión sobre la longitud de la tubería
​ LaTeX ​ Vamos Longitud de la tubería = (Diferencia de presión*Diámetro de la tubería^2)/(32*Viscosidad dinámica*Velocidad media)
Caída de presión a lo largo de la tubería
​ LaTeX ​ Vamos Diferencia de presión = (32*Viscosidad dinámica*Velocidad media*Longitud de la tubería/(Diámetro de la tubería^2))

Descarga dada la caída de presión sobre la longitud de la tubería Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Descarga en la tubería = Diferencia de presión/((128*Viscosidad dinámica*Longitud de la tubería/(pi*Diámetro de la tubería^4)))
Q = ΔP/((128*μ*Lp/(pi*Dpipe^4)))

¿Qué es la descarga Q?

La descarga Q es el volumen de agua en pies cúbicos que pasa por una sección de flujo por unidad de tiempo, generalmente medido en pies cúbicos por segundo (ft3/s).

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!