Descarga cuando se considera la reducción en el pozo de bombeo Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Flujo constante de un acuífero no confinado = 2*pi*Transmisividad de un acuífero libre*Abatimiento en el Pozo de Bombeo/ln(Radio en el borde de la zona de influencia/Radio del pozo de bombeo)
Qu = 2*pi*T*sw/ln(r/Rw)
Esta fórmula usa 1 Constantes, 1 Funciones, 5 Variables
Constantes utilizadas
pi - La constante de Arquímedes. Valor tomado como 3.14159265358979323846264338327950288
Funciones utilizadas
ln - El logaritmo natural, también conocido como logaritmo en base e, es la función inversa de la función exponencial natural., ln(Number)
Variables utilizadas
Flujo constante de un acuífero no confinado - (Medido en Metro cúbico por segundo) - El flujo constante de un acuífero no confinado se refiere a una condición en la que el caudal de agua subterránea y el nivel freático permanecen constantes a lo largo del tiempo.
Transmisividad de un acuífero libre - (Medido en Metro cuadrado por segundo) - La Transmisividad de un Acuífero Libre se refiere a la capacidad que tiene el acuífero de transmitir agua subterránea a lo largo de todo su espesor saturado.
Abatimiento en el Pozo de Bombeo - (Medido en Metro) - El Abatimiento en el Pozo de Bombeo se refiere al término aplicado al descenso máximo del nivel freático causado por el bombeo o flujo artesiano.
Radio en el borde de la zona de influencia - (Medido en Metro) - El radio en el borde de la zona de influencia se refiere a la distancia máxima desde un pozo de bombeo donde se pueden detectar los efectos de la reducción (descenso del nivel freático).
Radio del pozo de bombeo - (Medido en Metro) - El radio del pozo de bombeo se refiere al radio físico del pozo en sí, generalmente medido desde el centro del pozo hasta su borde exterior.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Transmisividad de un acuífero libre: 0.703 Metro cuadrado por segundo --> 0.703 Metro cuadrado por segundo No se requiere conversión
Abatimiento en el Pozo de Bombeo: 21 Metro --> 21 Metro No se requiere conversión
Radio en el borde de la zona de influencia: 25 Metro --> 25 Metro No se requiere conversión
Radio del pozo de bombeo: 6 Metro --> 6 Metro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Qu = 2*pi*T*sw/ln(r/Rw) --> 2*pi*0.703*21/ln(25/6)
Evaluar ... ...
Qu = 64.9972683189413
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
64.9972683189413 Metro cúbico por segundo --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
64.9972683189413 64.99727 Metro cúbico por segundo <-- Flujo constante de un acuífero no confinado
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Instituto de Tecnología Coorg (CIT), Coorg
¡Mithila Muthamma PA ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Chandana P Dev LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería NSS (NSSCE), Palakkad
¡Chandana P Dev ha verificado esta calculadora y 1700+ más calculadoras!

Ecuaciones aproximadas Calculadoras

Transmisividad cuando se considera la descarga en el momento de la reducción
​ LaTeX ​ Vamos Transmisividad de un acuífero libre = (Flujo constante de un acuífero no confinado*ln(Radio en el borde de la zona de influencia/Radio del pozo de bombeo))/(2*pi*Abatimiento en el Pozo de Bombeo)
Disminución cuando el flujo constante del acuífero no confinado
​ LaTeX ​ Vamos Abatimiento en el Pozo de Bombeo = (Flujo constante de un acuífero no confinado*ln(Radio en el borde de la zona de influencia/Radio del pozo de bombeo))/(2*pi*Transmisividad de un acuífero libre)
Descarga cuando se considera la reducción en el pozo de bombeo
​ LaTeX ​ Vamos Flujo constante de un acuífero no confinado = 2*pi*Transmisividad de un acuífero libre*Abatimiento en el Pozo de Bombeo/ln(Radio en el borde de la zona de influencia/Radio del pozo de bombeo)
Disminución en pozo de bombeo
​ LaTeX ​ Vamos Abatimiento en el Pozo de Bombeo = (Espesor Saturado del Acuífero-Profundidad del agua en el pozo de bombeo)

Descarga cuando se considera la reducción en el pozo de bombeo Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Flujo constante de un acuífero no confinado = 2*pi*Transmisividad de un acuífero libre*Abatimiento en el Pozo de Bombeo/ln(Radio en el borde de la zona de influencia/Radio del pozo de bombeo)
Qu = 2*pi*T*sw/ln(r/Rw)

¿Qué es la recarga de agua subterránea?

La recarga de agua subterránea o drenaje profundo o percolación profunda es un proceso hidrológico, donde el agua se mueve hacia abajo desde el agua superficial al agua subterránea. La recarga es el método principal a través del cual el agua ingresa a un acuífero. Este proceso generalmente ocurre en la zona vadosa debajo de las raíces de las plantas y, a menudo, se expresa como un flujo hacia la superficie del nivel freático.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!