Reducción en el intervalo de tiempo 't2' Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Reducción en el intervalo de tiempo t2 = ((Descargar/(4*pi*Transmisividad))*ln(Tiempo de reducción (t2)/Momento de reducción (t1)))+Reducción en el intervalo de tiempo t1
s2 = ((Q/(4*pi*T))*ln(t2/t1))+s1
Esta fórmula usa 1 Constantes, 1 Funciones, 6 Variables
Constantes utilizadas
pi - La constante de Arquímedes. Valor tomado como 3.14159265358979323846264338327950288
Funciones utilizadas
ln - El logaritmo natural, también conocido como logaritmo en base e, es la función inversa de la función exponencial natural., ln(Number)
Variables utilizadas
Reducción en el intervalo de tiempo t2 - (Medido en Metro) - La reducción en el intervalo de tiempo t2 es la disminución de la altura hidráulica (o nivel del agua subterránea) en un pozo o acuífero durante un período de tiempo específico.
Descargar - (Medido en Metro cúbico por segundo) - La descarga es el caudal volumétrico de agua que se transporta a través de un área de sección transversal determinada. Incluye cualquier sólido suspendido, productos químicos disueltos o material biológico.
Transmisividad - (Medido en Metro cuadrado por segundo) - La transmisividad es la velocidad a la que el agua subterránea fluye horizontalmente a través de un acuífero o el grado en que un medio permite que algo, en particular la radiación electromagnética, lo atraviese.
Tiempo de reducción (t2) - (Medido en Segundo) - El tiempo de extracción (t2) es el período total para la diferencia entre el nivel del agua de bombeo y el nivel del agua estático (sin bombeo).
Momento de reducción (t1) - (Medido en Segundo) - El tiempo de reducción (t1) es el período total para la diferencia entre el nivel de agua de bombeo y el nivel de agua estático (sin bombeo).
Reducción en el intervalo de tiempo t1 - (Medido en Metro) - La reducción en el intervalo de tiempo t1 es la disminución del nivel del agua o cabeza hidráulica en un pozo o acuífero durante un período específico después del inicio del bombeo.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Descargar: 3 Metro cúbico por segundo --> 3 Metro cúbico por segundo No se requiere conversión
Transmisividad: 11 Metro cuadrado por segundo --> 11 Metro cuadrado por segundo No se requiere conversión
Tiempo de reducción (t2): 10 Segundo --> 10 Segundo No se requiere conversión
Momento de reducción (t1): 120 Segundo --> 120 Segundo No se requiere conversión
Reducción en el intervalo de tiempo t1: 15 Metro --> 15 Metro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
s2 = ((Q/(4*pi*T))*ln(t2/t1))+s1 --> ((3/(4*pi*11))*ln(10/120))+15
Evaluar ... ...
s2 = 14.9460702032133
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
14.9460702032133 Metro --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
14.9460702032133 14.94607 Metro <-- Reducción en el intervalo de tiempo t2
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Instituto de Tecnología Coorg (CIT), Coorg
¡Mithila Muthamma PA ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por M Naveen LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología (LIENDRE), Warangal
¡M Naveen ha verificado esta calculadora y 900+ más calculadoras!

Flujo inestable en un acuífero confinado Calculadoras

Reducción
​ LaTeX ​ Vamos Reducción total = (Descargar/(4*pi*Transmisividad))*ln((2.2*Transmisividad*Periodo de tiempo)/(Distancia desde el pozo de bombeo^2*Coeficiente de almacenamiento))
Reducción en el intervalo de tiempo 't1'
​ LaTeX ​ Vamos Reducción en el intervalo de tiempo t1 = Reducción en el intervalo de tiempo t2-((Descargar/(4*pi*Transmisividad))*ln(Tiempo de reducción (t2)/Momento de reducción (t1)))
Reducción en el intervalo de tiempo 't2'
​ LaTeX ​ Vamos Reducción en el intervalo de tiempo t2 = ((Descargar/(4*pi*Transmisividad))*ln(Tiempo de reducción (t2)/Momento de reducción (t1)))+Reducción en el intervalo de tiempo t1
Ecuación para el coeficiente de almacenamiento
​ LaTeX ​ Vamos Coeficiente de almacenamiento = 2.25*Transmisividad*Tiempo de empezar/Distancia desde el pozo de bombeo^2

Reducción en el intervalo de tiempo 't2' Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Reducción en el intervalo de tiempo t2 = ((Descargar/(4*pi*Transmisividad))*ln(Tiempo de reducción (t2)/Momento de reducción (t1)))+Reducción en el intervalo de tiempo t1
s2 = ((Q/(4*pi*T))*ln(t2/t1))+s1

¿Qué es la descarga en hidrología?

La descarga es el caudal volumétrico de agua que se transporta a través de un área de sección transversal determinada. Incluye cualquier sólido en suspensión, productos químicos disueltos o material biológico además del agua misma.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!