Par de fricción en el embrague de cono de la teoría del desgaste constante dada la fuerza axial Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Par de fricción en el embrague = Coeficiente de fricción del embrague*Fuerza de operación del embrague*(Diámetro exterior del embrague+Diámetro interior del embrague)/(4*sin(Ángulo de semicono del embrague))
MT = μ*Pm*(do+di)/(4*sin(α))
Esta fórmula usa 1 Funciones, 6 Variables
Funciones utilizadas
sin - El seno es una función trigonométrica que describe la relación entre la longitud del lado opuesto de un triángulo rectángulo y la longitud de la hipotenusa., sin(Angle)
Variables utilizadas
Par de fricción en el embrague - (Medido en Metro de Newton) - El par de fricción en el embrague es la fuerza rotacional que se opone al movimiento entre las partes móviles del embrague, lo que afecta su rendimiento y el desgaste de un sistema mecánico.
Coeficiente de fricción del embrague - El coeficiente de fricción del embrague es un valor que representa la fuerza de fricción entre el embrague y el volante en un escenario de teoría de desgaste constante.
Fuerza de operación del embrague - (Medido en Newton) - La fuerza de operación del embrague es la fuerza necesaria para acoplar o desacoplar el embrague, considerando el desgaste constante de los componentes del embrague a lo largo del tiempo.
Diámetro exterior del embrague - (Medido en Metro) - El diámetro exterior del embrague es el diámetro máximo del embrague que permanece constante durante el proceso de desgaste en la teoría de desgaste constante.
Diámetro interior del embrague - (Medido en Metro) - El diámetro interior del embrague es el diámetro del embrague que permanece constante durante el proceso de desgaste, lo que afecta el rendimiento y la vida útil del embrague.
Ángulo de semicono del embrague - (Medido en Radián) - El ángulo semicono del embrague es el ángulo en el que el embrague se desgasta uniformemente según la teoría del desgaste constante en un embrague con forma de semicono.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Coeficiente de fricción del embrague: 0.2 --> No se requiere conversión
Fuerza de operación del embrague: 15900.03 Newton --> 15900.03 Newton No se requiere conversión
Diámetro exterior del embrague: 200 Milímetro --> 0.2 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
Diámetro interior del embrague: 100 Milímetro --> 0.1 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
Ángulo de semicono del embrague: 89.9 Grado --> 1.56905099754261 Radián (Verifique la conversión ​aquí)
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
MT = μ*Pm*(do+di)/(4*sin(α)) --> 0.2*15900.03*(0.2+0.1)/(4*sin(1.56905099754261))
Evaluar ... ...
MT = 238.50081325742
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
238.50081325742 Metro de Newton -->238500.81325742 newton milímetro (Verifique la conversión ​aquí)
RESPUESTA FINAL
238500.81325742 238500.8 newton milímetro <-- Par de fricción en el embrague
(Cálculo completado en 00.020 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Vaibhav Malani LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología (LIENDRE), Tiruchirapalli
¡Vaibhav Malani ha creado esta calculadora y 600+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Chilvera Bhanu Teja
Instituto de Ingeniería Aeronáutica (YO SOY), Hyderabad
¡Chilvera Bhanu Teja ha verificado esta calculadora y 200+ más calculadoras!

Teoría del desgaste constante Calculadoras

Coeficiente de fricción del embrague de la teoría del desgaste constante
​ LaTeX ​ Vamos Coeficiente de fricción del embrague = 8*Par de fricción en el embrague/(pi*Intensidad de presión admisible en el embrague*Diámetro interior del embrague*((Diámetro exterior del embrague^2)-(Diámetro interior del embrague^2)))
Intensidad de presión admisible en el embrague a partir de la teoría del desgaste constante dada la fuerza axial
​ LaTeX ​ Vamos Intensidad de presión admisible en el embrague = 2*Fuerza axial para embrague/(pi*Diámetro interior del embrague*(Diámetro exterior del embrague-Diámetro interior del embrague))
Fuerza axial en el embrague de la teoría del desgaste constante dada la intensidad de presión permisible
​ LaTeX ​ Vamos Fuerza axial para embrague = pi*Intensidad de presión admisible en el embrague*Diámetro interior del embrague*(Diámetro exterior del embrague-Diámetro interior del embrague)/2
Fuerza axial en el embrague de la teoría del desgaste constante dado el par de fricción
​ LaTeX ​ Vamos Fuerza axial para embrague = 4*Par de fricción en el embrague/(Coeficiente de fricción del embrague*(Diámetro exterior del embrague+Diámetro interior del embrague))

Par de fricción en el embrague de cono de la teoría del desgaste constante dada la fuerza axial Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Par de fricción en el embrague = Coeficiente de fricción del embrague*Fuerza de operación del embrague*(Diámetro exterior del embrague+Diámetro interior del embrague)/(4*sin(Ángulo de semicono del embrague))
MT = μ*Pm*(do+di)/(4*sin(α))

¿Qué es la fuerza axial?


La fuerza axial es una fuerza que actúa a lo largo del eje de un componente, provocando tensión o compresión. Desempeña un papel importante en diversos sistemas mecánicos, afectando el rendimiento y la estabilidad de elementos como vigas, ejes y embragues. En aplicaciones como embragues, la fuerza axial ayuda a acoplar o desacoplar componentes, lo que garantiza un funcionamiento adecuado. La gestión adecuada de la fuerza axial es crucial para prevenir fallos y mantener la integridad estructural. Es esencial para analizar elementos portantes en el diseño de ingeniería.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!