Calculadora A a Z
🔍
Financiero
Física
Ingenieria
Mates
Patio de recreo
Química
Salud
Calculadora Calor de polimerización
Inicio
Química
↺
Química
Química de polímeros
↺
Química de polímeros
Caracterización Espectrométrica de Polímeros
↺
✖
La energía de activación para la propagación es la cantidad mínima de energía que se debe proporcionar para que los compuestos den como resultado una reacción química.
ⓘ
Energía de activación para la propagación [E
p
]
Electrovoltio por partícula
Joule por mole
Kilocaloría por Kilogramo Mol
Kilocaloría por mol
Kilojulio por Kilogramo Mole
KiloJule por Mole
+10%
-10%
✖
La energía de activación para la despolimerización es la cantidad mínima de energía extra requerida por una molécula que reacciona para convertirse en producto en la despolimerización.
ⓘ
Energía de activación para la despolimerización [E
dp
]
Electrovoltio por partícula
Joule por mole
Kilocaloría por Kilogramo Mol
Kilocaloría por mol
Kilojulio por Kilogramo Mole
KiloJule por Mole
+10%
-10%
✖
El calor de polimerización es el cambio de entalpía durante la polimerización.
ⓘ
Calor de polimerización [ΔH
p
]
Electrovoltio por partícula
Joule por mole
Kilocaloría por Kilogramo Mol
Kilocaloría por mol
Kilojulio por Kilogramo Mole
KiloJule por Mole
⎘ Copiar
Pasos
👎
Fórmula
Reiniciar
👍
Calor de polimerización Solución
PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Calor de polimerización
=
Energía de activación para la propagación
-
Energía de activación para la despolimerización
ΔH
p
=
E
p
-
E
dp
Esta fórmula usa
3
Variables
Variables utilizadas
Calor de polimerización
-
(Medido en Joule por mole)
- El calor de polimerización es el cambio de entalpía durante la polimerización.
Energía de activación para la propagación
-
(Medido en Joule por mole)
- La energía de activación para la propagación es la cantidad mínima de energía que se debe proporcionar para que los compuestos den como resultado una reacción química.
Energía de activación para la despolimerización
-
(Medido en Joule por mole)
- La energía de activación para la despolimerización es la cantidad mínima de energía extra requerida por una molécula que reacciona para convertirse en producto en la despolimerización.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Energía de activación para la propagación:
10 KiloJule por Mole --> 10000 Joule por mole
(Verifique la conversión
aquí
)
Energía de activación para la despolimerización:
5 KiloJule por Mole --> 5000 Joule por mole
(Verifique la conversión
aquí
)
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
ΔH
p
= E
p
-E
dp
-->
10000-5000
Evaluar ... ...
ΔH
p
= 5000
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
5000 Joule por mole -->5 KiloJule por Mole
(Verifique la conversión
aquí
)
RESPUESTA FINAL
5 KiloJule por Mole <--
Calor de polimerización
(Cálculo completado en 00.015 segundos)
Aquí estás
-
Inicio
»
Química
»
Química de polímeros
»
Caracterización Espectrométrica de Polímeros
»
Calor de polimerización
Créditos
Creado por
Pratibha
Instituto Amity de Ciencias Aplicadas
(AIAS, Universidad Amity)
,
Noida, India
¡Pratibha ha creado esta calculadora y 100+ más calculadoras!
Verificada por
Soupayan banerjee
Universidad Nacional de Ciencias Judiciales
(NUJS)
,
Calcuta
¡Soupayan banerjee ha verificado esta calculadora y 300+ más calculadoras!
<
9 Caracterización Espectrométrica de Polímeros Calculadoras
Energía del electrón Auger
Energía del electrón Auger
=
Energía del electrón de la capa exterior
-
Energía del electrón de la capa interna
+
Energía del segundo electrón de la capa externa
Vamos
Energía de enlace dada Función de trabajo
Energía de enlace del fotoelectrón
= (
[hP]
*
Frecuencia de la luz
)-
Energía cinética del fotoelectrón
-
Función del trabajo
Vamos
Energía cinética dada Energía de enlace
Energía cinética del fotoelectrón
= (
[hP]
*
Frecuencia de la luz
)-
Energía de enlace del fotoelectrón
-
Función del trabajo
Vamos
Conductividad térmica dada la tasa de flujo de calor
Conductividad térmica
= (
Tasa de flujo de calor
*
Espesor de la muestra
)/ (
Área de muestra
*
Cambio de temperatura
)
Vamos
Cambio de temperatura dada la conductividad térmica
Cambio de temperatura
= (
Tasa de flujo de calor
*
Espesor de la muestra
)/(
Área de muestra
*
Conductividad térmica
)
Vamos
Calor de polimerización
Calor de polimerización
=
Energía de activación para la propagación
-
Energía de activación para la despolimerización
Vamos
Capacidad calorífica específica dada la difusividad térmica
Capacidad específica de calor
=
Conductividad térmica
/(
Difusividad Térmica
*
Densidad
)
Vamos
Densidad dada Difusividad Térmica
Densidad
=
Conductividad térmica
/(
Difusividad Térmica
*
Capacidad específica de calor
)
Vamos
Movilidad dada Conductividad
Movilidad de electrones
=
Conductividad
/(
Número de electrones
*
[Charge-e]
)
Vamos
Calor de polimerización Fórmula
Calor de polimerización
=
Energía de activación para la propagación
-
Energía de activación para la despolimerización
ΔH
p
=
E
p
-
E
dp
Share
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit
LinkedIn
E-Mail
Let Others Know
✖
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!