Intensidad de carga dada la profundidad mínima de cimentación Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Intensidad de carga en kilopascal = (Peso unitario del suelo*Profundidad mínima de cimentación)*((1+sin((Ángulo de resistencia al corte*pi)/180))/(1-sin((Ángulo de resistencia al corte*pi)/180)))^2
q = (γ*Dmin)*((1+sin((φ*pi)/180))/(1-sin((φ*pi)/180)))^2
Esta fórmula usa 1 Constantes, 1 Funciones, 4 Variables
Constantes utilizadas
pi - La constante de Arquímedes. Valor tomado como 3.14159265358979323846264338327950288
Funciones utilizadas
sin - El seno es una función trigonométrica que describe la relación entre la longitud del lado opuesto de un triángulo rectángulo y la longitud de la hipotenusa., sin(Angle)
Variables utilizadas
Intensidad de carga en kilopascal - (Medido en Pascal) - La intensidad de carga en kilopascal se define como la intensidad de carga en la base de los cimientos, en la que el soporte del suelo falla por corte y se denomina capacidad de carga última de los suelos en kilopascal.
Peso unitario del suelo - (Medido en Newton por metro cúbico) - El peso unitario de la masa del suelo es la relación entre el peso total del suelo y el volumen total del suelo.
Profundidad mínima de cimentación - (Medido en Metro) - La profundidad mínima de los cimientos es de alrededor de 5 pies para un edificio residencial pequeño desde el nivel del suelo o al menos 1,50 veces el ancho de los cimientos.
Ángulo de resistencia al corte - (Medido en Radián) - El ángulo de resistencia al corte se conoce como un componente de la resistencia al corte de los suelos, que es básicamente material de fricción y está compuesto de partículas individuales.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Peso unitario del suelo: 18 Kilonewton por metro cúbico --> 18000 Newton por metro cúbico (Verifique la conversión ​aquí)
Profundidad mínima de cimentación: 5 Metro --> 5 Metro No se requiere conversión
Ángulo de resistencia al corte: 45 Grado --> 0.785398163397301 Radián (Verifique la conversión ​aquí)
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
q = (γ*Dmin)*((1+sin((φ*pi)/180))/(1-sin((φ*pi)/180)))^2 --> (18000*5)*((1+sin((0.785398163397301*pi)/180))/(1-sin((0.785398163397301*pi)/180)))^2
Evaluar ... ...
q = 95072.7628466461
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
95072.7628466461 Pascal -->95.0727628466461 kilopascal (Verifique la conversión ​aquí)
RESPUESTA FINAL
95.0727628466461 95.07276 kilopascal <-- Intensidad de carga en kilopascal
(Cálculo completado en 00.020 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Suraj Kumar LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Birsa (POCO), Sindri
¡Suraj Kumar ha creado esta calculadora y 2100+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Ishita Goyal LinkedIn Logo
Instituto Meerut de Ingeniería y Tecnología (MIET), Meerut
¡Ishita Goyal ha verificado esta calculadora y 2600+ más calculadoras!

Profundidad mínima de cimentación según el análisis de Rankine Calculadoras

Esfuerzo mayor durante la falla por cortante por análisis de Rankine
​ LaTeX ​ Vamos Mayor estrés principal en el suelo = Estrés principal menor en el suelo*(tan((Ángulo de inclinación a la horizontal en el suelo*180)/pi))^2+(2*Cohesión del suelo*tan((Ángulo de inclinación a la horizontal en el suelo*180)/pi))
Esfuerzo normal menor durante la falla por corte mediante análisis de Rankine
​ LaTeX ​ Vamos Estrés principal menor en el suelo = (Mayor estrés principal en el suelo-(2*Cohesión del suelo*tan((Ángulo de inclinación a la horizontal en el suelo))))/(tan((Ángulo de inclinación a la horizontal en el suelo)))^2
Peso unitario del suelo sometido a estrés normal menor
​ LaTeX ​ Vamos Peso unitario del suelo = Estrés principal menor en el suelo/Profundidad de la zapata
Estrés normal menor dado el peso unitario del suelo
​ LaTeX ​ Vamos Estrés principal menor en el suelo = Peso unitario del suelo*Profundidad de la zapata

Intensidad de carga dada la profundidad mínima de cimentación Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Intensidad de carga en kilopascal = (Peso unitario del suelo*Profundidad mínima de cimentación)*((1+sin((Ángulo de resistencia al corte*pi)/180))/(1-sin((Ángulo de resistencia al corte*pi)/180)))^2
q = (γ*Dmin)*((1+sin((φ*pi)/180))/(1-sin((φ*pi)/180)))^2

¿Qué es la Fundación?

Una base se refiere a la parte inferior de una estructura, que está diseñada para distribuir el peso del nuevo edificio de manera uniforme y proporcionar una base firme.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!