Relación de viscosidad cinemática y viscosidad dinámica Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Viscosidad cinemática = Viscosidad dinámica del fluido/Densidad del fluido
ν = μ/ρfluid
Esta fórmula usa 3 Variables
Variables utilizadas
Viscosidad cinemática - (Medido en Metro cuadrado por segundo) - La viscosidad cinemática se refiere a la medida de la resistencia interna de un fluido a fluir bajo fuerzas gravitacionales determinada midiendo el tiempo en segundos.
Viscosidad dinámica del fluido - (Medido en pascal segundo) - La viscosidad dinámica del fluido se refiere a la medida de su resistencia al flujo cuando se aplica una fuerza externa.
Densidad del fluido - (Medido en Kilogramo por metro cúbico) - La densidad del fluido se define como la masa de fluido por unidad de volumen de dicho fluido.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Viscosidad dinámica del fluido: 1.6 pascal segundo --> 1.6 pascal segundo No se requiere conversión
Densidad del fluido: 997 Kilogramo por metro cúbico --> 997 Kilogramo por metro cúbico No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
ν = μ/ρfluid --> 1.6/997
Evaluar ... ...
ν = 0.00160481444332999
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.00160481444332999 Metro cuadrado por segundo --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
0.00160481444332999 0.001605 Metro cuadrado por segundo <-- Viscosidad cinemática
(Cálculo completado en 00.020 segundos)

Créditos

Creator Image
Instituto de Tecnología Coorg (CIT), Coorg
¡Mithila Muthamma PA ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Chandana P Dev LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería NSS (NSSCE), Palakkad
¡Chandana P Dev ha verificado esta calculadora y 1700+ más calculadoras!

Coeficiente de permeabilidad Calculadoras

Flujo de Hagen Poiseuille o tamaño medio de partícula de flujo laminar medio poroso a través de un conducto
​ LaTeX ​ Vamos Tamaño medio de partícula del medio poroso = sqrt((Coeficiente de permeabilidad (Hagen-Poiseuille)*Viscosidad dinámica del fluido)/(Factor de forma*(Peso unitario del fluido/1000)))
Viscosidad dinámica de un fluido de flujo laminar a través de un conducto o flujo de Hagen Poiseuille
​ LaTeX ​ Vamos Viscosidad dinámica del fluido = (Factor de forma*Tamaño medio de partícula del medio poroso^2)*((Peso unitario del fluido/1000)/Coeficiente de permeabilidad (Hagen-Poiseuille))
Coeficiente de permeabilidad a partir de la analogía del flujo laminar (flujo de Hagen Poiseuille)
​ LaTeX ​ Vamos Coeficiente de permeabilidad (Hagen-Poiseuille) = Factor de forma*(Tamaño medio de partícula del medio poroso^2)*(Peso unitario del fluido/1000)/Viscosidad dinámica del fluido
Peso unitario de fluido
​ LaTeX ​ Vamos Peso unitario del fluido = Densidad del fluido*Aceleración debida a la gravedad

Relación de viscosidad cinemática y viscosidad dinámica Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Viscosidad cinemática = Viscosidad dinámica del fluido/Densidad del fluido
ν = μ/ρfluid

¿Cuál es la viscosidad de los fluidos?

La viscosidad se define como la resistencia de un fluido (líquido o gas) a un cambio de forma o al movimiento de partes vecinas entre sí. La viscosidad denota oposición al flujo. El recíproco de la viscosidad se llama fluidez, una medida de la facilidad de flujo.

© 2016-2025 calculatoratoz.com A softUsvista Inc. venture!



Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!