Longitud de la tubería para máxima transmisión de potencia a través de la boquilla Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Longitud de la tubería = ((Área de la sección transversal de la tubería/Área de la boquilla en la salida)^2)*Diámetro de la tubería/(8*Coeficiente de fricción de la tubería)
L = ((A/a2)^2)*D/(8*μ)
Esta fórmula usa 5 Variables
Variables utilizadas
Longitud de la tubería - (Medido en Metro) - La longitud de la tubería describe la longitud de la tubería por la que fluye el líquido.
Área de la sección transversal de la tubería - (Medido en Metro cuadrado) - El área de la sección transversal de una tubería es el área de una forma bidimensional que se obtiene cuando una tubería se corta perpendicular a algún eje específico en un punto.
Área de la boquilla en la salida - (Medido en Metro cuadrado) - El área de la boquilla en la salida es el área de la sección transversal de la salida de la boquilla (un tubo de área de sección transversal variable destinado a aumentar la velocidad de un flujo de salida).
Diámetro de la tubería - (Medido en Metro) - El diámetro de la tubería es la longitud de la cuerda más larga de la tubería por la que fluye el líquido.
Coeficiente de fricción de la tubería - El coeficiente de fricción de la tubería es la medida de la cantidad de fricción existente entre la superficie de la tubería y el líquido que fluye.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Área de la sección transversal de la tubería: 0.0113 Metro cuadrado --> 0.0113 Metro cuadrado No se requiere conversión
Área de la boquilla en la salida: 0.000397 Metro cuadrado --> 0.000397 Metro cuadrado No se requiere conversión
Diámetro de la tubería: 0.12 Metro --> 0.12 Metro No se requiere conversión
Coeficiente de fricción de la tubería: 0.01 --> No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
L = ((A/a2)^2)*D/(8*μ) --> ((0.0113/0.000397)^2)*0.12/(8*0.01)
Evaluar ... ...
L = 1215.25420502636
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
1215.25420502636 Metro --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
1215.25420502636 1215.254 Metro <-- Longitud de la tubería
(Cálculo completado en 00.019 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Maiarutselvan V LinkedIn Logo
Facultad de Tecnología de PSG (PSGCT), Coimbatore
¡Maiarutselvan V ha creado esta calculadora y 300+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Shikha Maurya LinkedIn Logo
Instituto Indio de Tecnología (IIT), Bombay
¡Shikha Maurya ha verificado esta calculadora y 200+ más calculadoras!

Propiedad geométrica Calculadoras

Diámetro de tubería equivalente
​ LaTeX ​ Vamos Diámetro de tubería equivalente = ((4*16*(Descarga a través de tubería^2)*Coeficiente de fricción de la tubería*Longitud de la tubería)/((pi^2)*2*Pérdida de carga en tubería equivalente*[g]))^(1/5)
Longitud de tubería equivalente
​ LaTeX ​ Vamos Longitud de la tubería = (Pérdida de carga en tubería equivalente*(pi^2)*2*(Diámetro de tubería equivalente^5)*[g])/(4*16*(Descarga a través de tubería^2)*Coeficiente de fricción de la tubería)
Longitud de la tubería para máxima transmisión de potencia a través de la boquilla
​ LaTeX ​ Vamos Longitud de la tubería = ((Área de la sección transversal de la tubería/Área de la boquilla en la salida)^2)*Diámetro de la tubería/(8*Coeficiente de fricción de la tubería)
Diámetro de la boquilla para máxima transmisión de potencia a través de la boquilla
​ LaTeX ​ Vamos Diámetro de la boquilla = ((Diámetro de la tubería^5)/(8*Coeficiente de fricción de la tubería*Longitud de la tubería))^0.25

Longitud de la tubería para máxima transmisión de potencia a través de la boquilla Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Longitud de la tubería = ((Área de la sección transversal de la tubería/Área de la boquilla en la salida)^2)*Diámetro de la tubería/(8*Coeficiente de fricción de la tubería)
L = ((A/a2)^2)*D/(8*μ)

¿Qué es una boquilla de flujo?

Las boquillas de flujo son un tubo de flujo que consta de una sección convergente suave que conduce a un área de garganta cilíndrica.

¿Cuándo será máxima la potencia transmitida a través de una boquilla?

La potencia transmitida a través de una boquilla será máxima cuando la pérdida de carga por fricción sea un tercio de la altura total en la entrada de la tubería.

© 2016-2025 calculatoratoz.com A softUsvista Inc. venture!



Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!