Longitud de la tubería dada la viscosidad cinemática Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Longitud de la tubería = ([g]*Cabeza total*pi*Tiempo en segundos*(Diámetro de la tubería^4))/(128*Volumen de líquido*Viscosidad cinemática)
Lp = ([g]*Ht*pi*tsec*(dpipe^4))/(128*VT*υ)
Esta fórmula usa 2 Constantes, 6 Variables
Constantes utilizadas
[g] - Aceleración gravitacional en la Tierra Valor tomado como 9.80665
pi - La constante de Arquímedes. Valor tomado como 3.14159265358979323846264338327950288
Variables utilizadas
Longitud de la tubería - (Medido en Metro) - La longitud de la tubería se refiere a la longitud total desde un extremo al otro en el que fluye el líquido.
Cabeza total - (Medido en Metro) - La altura total se refiere a la altura total equivalente a la que se debe bombear un fluido, teniendo en cuenta las pérdidas por fricción en la tubería.
Tiempo en segundos - (Medido en Segundo) - El tiempo en segundos se refiere a la secuencia continua y permanente de eventos que ocurren en sucesión, desde el pasado hasta el presente y el futuro.
Diámetro de la tubería - (Medido en Metro) - El diámetro de la tubería se refiere al diámetro de la tubería por la que fluye el líquido.
Volumen de líquido - (Medido en Metro cúbico) - El volumen de un líquido se refiere a la cantidad de espacio que ocupa una sustancia u objeto o que está encerrado dentro de un recipiente.
Viscosidad cinemática - (Medido en Metro cuadrado por segundo) - La viscosidad cinemática se refiere a la medida de la resistencia interna de un fluido a fluir bajo fuerzas gravitacionales.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Cabeza total: 12.02 Centímetro --> 0.1202 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
Tiempo en segundos: 110 Segundo --> 110 Segundo No se requiere conversión
Diámetro de la tubería: 1.01 Metro --> 1.01 Metro No se requiere conversión
Volumen de líquido: 4.1 Metro cúbico --> 4.1 Metro cúbico No se requiere conversión
Viscosidad cinemática: 15.1 Metro cuadrado por segundo --> 15.1 Metro cuadrado por segundo No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Lp = ([g]*Ht*pi*tsec*(dpipe^4))/(128*VT*υ) --> ([g]*0.1202*pi*110*(1.01^4))/(128*4.1*15.1)
Evaluar ... ...
Lp = 0.0534912100720244
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.0534912100720244 Metro --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
0.0534912100720244 0.053491 Metro <-- Longitud de la tubería
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Rithik Agrawal LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología de Karnataka (NITK), Surathkal
¡Rithik Agrawal ha creado esta calculadora y 1300+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por M Naveen LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología (LIENDRE), Warangal
¡M Naveen ha verificado esta calculadora y 900+ más calculadoras!

Viscosímetro de tubo capilar Calculadoras

Diámetro de tubería usando viscosidad dinámica con el tiempo
​ LaTeX ​ Vamos Diámetro de la tubería = sqrt(Viscosidad dinámica/((Tiempo en segundos*Peso específico del líquido*Área de la sección transversal de la tubería)/(32*Área promedio del embalse*Longitud de la tubería*ln(Altura de la columna 1/Altura de la columna 2))))
Área de la sección transversal del tubo utilizando la viscosidad dinámica
​ LaTeX ​ Vamos Área de la sección transversal de la tubería = Viscosidad dinámica/((Tiempo en segundos*Peso específico del líquido*Diámetro de la tubería)/(32*Área promedio del embalse*Longitud de la tubería*ln(Altura de la columna 1/Altura de la columna 2)))
Viscosidad dinámica de fluidos en flujo
​ LaTeX ​ Vamos Viscosidad dinámica = ((Tiempo en segundos*Área de la sección transversal de la tubería*Peso específico del líquido*Diámetro de la tubería)/(32*Área promedio del embalse*Longitud de la tubería*ln(Altura de la columna 1/Altura de la columna 2)))
Longitud del depósito usando Viscosidad Dinámica
​ LaTeX ​ Vamos Longitud de la tubería = (Tiempo en segundos*Área de la sección transversal de la tubería*Peso específico del líquido*Diámetro de la tubería)/(32*Viscosidad dinámica*Área promedio del embalse*ln(Altura de la columna 1/Altura de la columna 2))

Longitud de la tubería dada la viscosidad cinemática Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Longitud de la tubería = ([g]*Cabeza total*pi*Tiempo en segundos*(Diámetro de la tubería^4))/(128*Volumen de líquido*Viscosidad cinemática)
Lp = ([g]*Ht*pi*tsec*(dpipe^4))/(128*VT*υ)

¿Qué es la Viscosidad Cinemática?

La viscosidad cinemática [m2/s] es la relación entre la viscosidad dinámica [Pa. s = 1 kg/ms] y la densidad de un fluido [kg/m3]. La unidad SI de la viscosidad cinemática es m2/s. Otras unidades son: 1 St (Stoke) = 1 cm2/s = 10−4 m2/s.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!