Masa molar dada Número y densidad de masa Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Masa molar = ([Avaga-no]*Densidad de masa)/Densidad numérica
Mmolar = ([Avaga-no]*ρ)/n
Esta fórmula usa 1 Constantes, 3 Variables
Constantes utilizadas
[Avaga-no] - El número de Avogadro Valor tomado como 6.02214076E+23
Variables utilizadas
Masa molar - (Medido en Kilogramo por Mole) - La masa molar es la masa de una sustancia dada dividida por la cantidad de sustancia.
Densidad de masa - (Medido en Kilogramo por metro cúbico) - La densidad de masa es una cantidad física que representa la masa de una sustancia por unidad de volumen.
Densidad numérica - (Medido en 1 por metro cúbico) - La densidad numérica son los moles de partículas por unidad de volumen.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Densidad de masa: 997 Kilogramo por metro cúbico --> 997 Kilogramo por metro cúbico No se requiere conversión
Densidad numérica: 10 1 por metro cúbico --> 10 1 por metro cúbico No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Mmolar = ([Avaga-no]*ρ)/n --> ([Avaga-no]*997)/10
Evaluar ... ...
Mmolar = 6.00407433772E+25
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
6.00407433772E+25 Kilogramo por Mole -->6.00407433772E+28 Gramo por Mole (Verifique la conversión ​aquí)
RESPUESTA FINAL
6.00407433772E+28 6E+28 Gramo por Mole <-- Masa molar
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Prerana Bakli LinkedIn Logo
Universidad de Hawái en Mānoa (UH Manoa), Hawái, Estados Unidos
¡Prerana Bakli ha creado esta calculadora y 800+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Prashant Singh LinkedIn Logo
Facultad de Ciencias KJ Somaiya (KJ Somaiya), Mumbai
¡Prashant Singh ha verificado esta calculadora y 500+ más calculadoras!

Fuerza de Van der Waals Calculadoras

Energía de interacción de Van der Waals entre dos cuerpos esféricos
​ LaTeX ​ Vamos Energía de interacción de Van der Waals = (-(Coeficiente de Hamaker/6))*(((2*Radio del cuerpo esférico 1*Radio del cuerpo esférico 2)/((Distancia de centro a centro^2)-((Radio del cuerpo esférico 1+Radio del cuerpo esférico 2)^2)))+((2*Radio del cuerpo esférico 1*Radio del cuerpo esférico 2)/((Distancia de centro a centro^2)-((Radio del cuerpo esférico 1-Radio del cuerpo esférico 2)^2)))+ln(((Distancia de centro a centro^2)-((Radio del cuerpo esférico 1+Radio del cuerpo esférico 2)^2))/((Distancia de centro a centro^2)-((Radio del cuerpo esférico 1-Radio del cuerpo esférico 2)^2))))
Energía potencial en el límite de máxima aproximación
​ LaTeX ​ Vamos Energía potencial en límite = (-Coeficiente de Hamaker*Radio del cuerpo esférico 1*Radio del cuerpo esférico 2)/((Radio del cuerpo esférico 1+Radio del cuerpo esférico 2)*6*Distancia entre superficies)
Distancia entre superficies dada la energía potencial en el límite de aproximación cercana
​ LaTeX ​ Vamos Distancia entre superficies = (-Coeficiente de Hamaker*Radio del cuerpo esférico 1*Radio del cuerpo esférico 2)/((Radio del cuerpo esférico 1+Radio del cuerpo esférico 2)*6*Energía potencial)
Radio del cuerpo esférico 1 dada la energía potencial en el límite de máxima aproximación
​ LaTeX ​ Vamos Radio del cuerpo esférico 1 = 1/((-Coeficiente de Hamaker/(Energía potencial*6*Distancia entre superficies))-(1/Radio del cuerpo esférico 2))

Masa molar dada Número y densidad de masa Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Masa molar = ([Avaga-no]*Densidad de masa)/Densidad numérica
Mmolar = ([Avaga-no]*ρ)/n

¿Qué es la densidad numérica?

La densidad numérica (símbolo: no ρN) es una cantidad intensiva que se utiliza para describir el grado de concentración de objetos contables (partículas, moléculas, fonones, células, galaxias, etc.) en el espacio físico: densidad numérica volumétrica tridimensional, dos -densidad numérica areal dimensional, o densidad numérica lineal unidimensional. La densidad de población es un ejemplo de densidad numérica por áreas. El término concentración numérica (símbolo: n minúscula, o C, para evitar confusión con la cantidad de sustancia indicada por N mayúscula) a veces se usa en química para la misma cantidad, particularmente cuando se compara con otras concentraciones.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!