Número de herramientas utilizadas dado el tiempo y las condiciones de mecanizado Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Número de herramientas utilizadas = Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes*Tamaño del lote/(Vida útil de la herramienta de referencia*((Velocidad de corte de referencia/Velocidad de corte)^(1/Exponente de vida útil de la herramienta de Taylor)))
Nt = tbatch*Nb/(Tref*((Vref/V)^(1/n)))
Esta fórmula usa 7 Variables
Variables utilizadas
Número de herramientas utilizadas - La cantidad de herramientas utilizadas es la cantidad total de herramientas utilizadas para fabricar un lote de productos.
Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes - (Medido en Segundo) - Tiempo de mecanizado para procesamiento por lotes El tiempo es el momento en que una máquina está realmente procesando algo. Generalmente, tiempo de mecanizado es el término que se utiliza cuando hay una eliminación de material no deseado.
Tamaño del lote - El tamaño del lote es el recuento de tipos similares de productos que se fabricarán.
Vida útil de la herramienta de referencia - (Medido en Segundo) - Vida de herramienta de referencia es la vida útil de la herramienta obtenida en la condición de mecanizado de referencia.
Velocidad de corte de referencia - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad de corte de referencia es la velocidad de corte de la herramienta utilizada en la condición de mecanizado de referencia.
Velocidad de corte - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad de corte es la velocidad tangencial en la periferia del cortador o pieza de trabajo (lo que esté girando).
Exponente de vida útil de la herramienta de Taylor - El exponente de vida útil de la herramienta de Taylor es un exponente experimental que ayuda a cuantificar la tasa de desgaste de la herramienta.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes: 30 Segundo --> 30 Segundo No se requiere conversión
Tamaño del lote: 2 --> No se requiere conversión
Vida útil de la herramienta de referencia: 103716.2 Segundo --> 103716.2 Segundo No se requiere conversión
Velocidad de corte de referencia: 0.083 Metro por Segundo --> 0.083 Metro por Segundo No se requiere conversión
Velocidad de corte: 9.167 Metro por Segundo --> 9.167 Metro por Segundo No se requiere conversión
Exponente de vida útil de la herramienta de Taylor: 0.55 --> No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Nt = tbatch*Nb/(Tref*((Vref/V)^(1/n))) --> 30*2/(103716.2*((0.083/9.167)^(1/0.55)))
Evaluar ... ...
Nt = 3.00000010682735
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
3.00000010682735 --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
3.00000010682735 3 <-- Número de herramientas utilizadas
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Kumar Siddhant
Instituto Indio de Tecnología de la Información, Diseño y Fabricación (IIITDM), Jabalpur
¡Kumar Siddhant ha creado esta calculadora y 400+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Parul Keshav
Instituto Nacional de Tecnología (LIENDRE), Srinagar
¡Parul Keshav ha verificado esta calculadora y 400+ más calculadoras!

14 Tiempo de procesamiento por lotes Calculadoras

Exponente de la vida útil de la herramienta de Taylor dado el lote de producción y las condiciones de mecanizado
​ Vamos Exponente de vida útil de la herramienta de Taylor = ln(Velocidad de corte/Velocidad de corte de referencia)/ln((Vida útil de la herramienta de referencia*Número de herramientas utilizadas)/(Tamaño del lote*Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes))
Tiempo de mecanizado de un producto dado Lote de producción y Condiciones de mecanizado
​ Vamos Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes = Número de herramientas utilizadas*(Vida útil de la herramienta de referencia*((Velocidad de corte de referencia/Velocidad de corte)^(1/Exponente de vida útil de la herramienta de Taylor)))/Tamaño del lote
Número de herramientas utilizadas dado el tiempo y las condiciones de mecanizado
​ Vamos Número de herramientas utilizadas = Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes*Tamaño del lote/(Vida útil de la herramienta de referencia*((Velocidad de corte de referencia/Velocidad de corte)^(1/Exponente de vida útil de la herramienta de Taylor)))
Tamaño del lote dado el tiempo y las condiciones de mecanizado
​ Vamos Tamaño del lote = Número de herramientas utilizadas*(Vida útil de la herramienta de referencia*((Velocidad de corte de referencia/Velocidad de corte)^(1/Exponente de vida útil de la herramienta de Taylor)))/Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes
Vida útil de la herramienta de referencia según el lote de producción y las condiciones de mecanizado
​ Vamos Vida útil de la herramienta de referencia = Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes*Tamaño del lote*((Velocidad de corte/Velocidad de corte de referencia)^(1/Exponente de vida útil de la herramienta de Taylor))/Número de herramientas utilizadas
Velocidad de corte de referencia dado lote de producción y condiciones de mecanizado
​ Vamos Velocidad de corte de referencia = Velocidad de corte*(((Tamaño del lote*Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes)/(Vida útil de la herramienta de referencia*Número de herramientas utilizadas))^Exponente de vida útil de la herramienta de Taylor)
Velocidad de corte dado lote de producción y condiciones de mecanizado
​ Vamos Velocidad de corte = Velocidad de corte de referencia*(((Vida útil de la herramienta de referencia*Número de herramientas utilizadas)/(Tamaño del lote*Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes))^Exponente de vida útil de la herramienta de Taylor)
Tamaño de lote utilizando la vida útil de la herramienta y el tiempo de mecanizado
​ Vamos Tamaño del lote = Número de herramientas utilizadas*Herramienta de vida/Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes
Vida útil de la herramienta dado el tamaño del lote y el número de herramientas
​ Vamos Herramienta de vida = Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes*Tamaño del lote/Número de herramientas utilizadas
Tiempo de mecanizado de un producto utilizando la vida útil de la herramienta
​ Vamos Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes = Número de herramientas utilizadas*Herramienta de vida/Tamaño del lote
Número de herramientas utilizadas dada la vida útil de la herramienta
​ Vamos Número de herramientas utilizadas = Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes*Tamaño del lote/Herramienta de vida
Constante para la operación de mecanizado de un producto dada la condición de mecanizado
​ Vamos Constante para la condición de mecanizado = Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes*Velocidad de corte
Tiempo de mecanizado de un producto dado constante para la operación de mecanizado
​ Vamos Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes = Constante para la condición de mecanizado/Velocidad de corte
Velocidad de corte de un producto dada constante para la operación de mecanizado
​ Vamos Velocidad de corte = Constante para la condición de mecanizado/Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes

Número de herramientas utilizadas dado el tiempo y las condiciones de mecanizado Fórmula

Número de herramientas utilizadas = Tiempo de mecanizado para tiempo de procesamiento por lotes*Tamaño del lote/(Vida útil de la herramienta de referencia*((Velocidad de corte de referencia/Velocidad de corte)^(1/Exponente de vida útil de la herramienta de Taylor)))
Nt = tbatch*Nb/(Tref*((Vref/V)^(1/n)))

Fallo de herramienta y necesidad de cambiar la herramienta

La herramienta generalmente sufre las siguientes fallas: 1. Falla por fractura - La fuerza de corte se vuelve excesiva, lo que lleva a una fractura frágil 2. Falla de temperatura - La temperatura de corte es demasiado alta para el material de la herramienta 3. Desgaste gradual debido al desgaste, el filo del corte se pierde el borde de la herramienta, lo que da lugar a rugosidades y tolerancias en la superficie. Para abordar esto, la herramienta generalmente se afila en lugar de cambiarla por completo.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!