Tensión superficial dada Ángulo de contacto Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Tensión superficial del fluido = (2*Radio de curvatura*Densidad del fluido*[g]*Altura de subida/caída capilar)*(1/cos(Angulo de contacto))
γ = (2*Rcurvature*ρfluid*[g]*hc)*(1/cos(θ))
Esta fórmula usa 1 Constantes, 1 Funciones, 5 Variables
Constantes utilizadas
[g] - Aceleración gravitacional en la Tierra Valor tomado como 9.80665
Funciones utilizadas
cos - El coseno de un ángulo es la relación entre el lado adyacente al ángulo y la hipotenusa del triángulo., cos(Angle)
Variables utilizadas
Tensión superficial del fluido - (Medido en Newton por metro) - La tensión superficial de un fluido es la energía o trabajo necesario para aumentar el área superficial de un fluido debido a fuerzas intermoleculares.
Radio de curvatura - (Medido en Metro) - El radio de curvatura es el recíproco de la curvatura.
Densidad del fluido - (Medido en Kilogramo por metro cúbico) - La densidad del fluido se define como la masa de fluido por unidad de volumen de dicho fluido.
Altura de subida/caída capilar - (Medido en Metro) - La altura de subida/caída del capilar es el nivel al que sube o baja el agua en un tubo capilar.
Angulo de contacto - (Medido en Radián) - El ángulo de contacto es un ángulo que crea un líquido con una superficie sólida o paredes capilares de un material poroso cuando ambos materiales entran en contacto.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Radio de curvatura: 25 Milímetro --> 0.025 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
Densidad del fluido: 14.9 Kilogramo por metro cúbico --> 14.9 Kilogramo por metro cúbico No se requiere conversión
Altura de subida/caída capilar: 10 Milímetro --> 0.01 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
Angulo de contacto: 15.1 Grado --> 0.263544717051094 Radián (Verifique la conversión ​aquí)
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
γ = (2*Rcurvaturefluid*[g]*hc)*(1/cos(θ)) --> (2*0.025*14.9*[g]*0.01)*(1/cos(0.263544717051094))
Evaluar ... ...
γ = 0.0756723082180652
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.0756723082180652 Newton por metro -->75.6723082180652 Milinewton por Metro (Verifique la conversión ​aquí)
RESPUESTA FINAL
75.6723082180652 75.67231 Milinewton por Metro <-- Tensión superficial del fluido
(Cálculo completado en 00.021 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Pratibha LinkedIn Logo
Instituto Amity de Ciencias Aplicadas (AIAS, Universidad Amity), Noida, India
¡Pratibha ha creado esta calculadora y 100+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Prerana Bakli LinkedIn Logo
Universidad de Hawái en Mānoa (UH Manoa), Hawái, Estados Unidos
¡Prerana Bakli ha verificado esta calculadora y 1600+ más calculadoras!

Tensión superficial Calculadoras

Tensión superficial del agua de mar
​ LaTeX ​ Vamos Tensión superficial del agua de mar = Tensión superficial del agua pura*(1+(3.766*10^(-4)*Salinidad de referencia)+(2.347*10^(-6)*Salinidad de referencia*Temperatura en Grado Celsius))
Tensión superficial del agua pura
​ LaTeX ​ Vamos Tensión superficial del agua pura = 235.8*(1-(Temperatura/Temperatura crítica))^(1.256)*(1-(0.625*(1-(Temperatura/Temperatura crítica))))
Tensión superficial dada la energía libre de Gibbs
​ LaTeX ​ Vamos Tensión superficial del fluido = Energía libre de Gibbs/Área de superficie
Tensión superficial del sistema de metano hexano
​ LaTeX ​ Vamos Tensión superficial del sistema de metano hexano = 0.64+(17.85*Concentración de Hexano)

Fórmulas importantes sobre la tensión superficial Calculadoras

Altura de la magnitud del ascenso capilar
​ LaTeX ​ Vamos Altura de subida/caída capilar = Tensión superficial del fluido/((1/2)*(Radio de la tubería*Densidad del fluido*[g]))
Parachor dada la tensión superficial
​ LaTeX ​ Vamos parachor = (Masa molar/(Densidad del líquido-Densidad de vapor))*(Tensión superficial del fluido)^(1/4)
Presión superficial
​ LaTeX ​ Vamos Presión superficial de película delgada = Tensión superficial de la superficie del agua limpia-Tensión superficial del fluido
Tensión superficial para placas muy delgadas utilizando el método Wilhelmy-Plate
​ LaTeX ​ Vamos Tensión superficial del fluido = Fuerza sobre placa muy delgada/(2*Peso de la placa)

Tensión superficial dada Ángulo de contacto Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Tensión superficial del fluido = (2*Radio de curvatura*Densidad del fluido*[g]*Altura de subida/caída capilar)*(1/cos(Angulo de contacto))
γ = (2*Rcurvature*ρfluid*[g]*hc)*(1/cos(θ))
Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!