Descarga teórica a través de tubería Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Descarga teórica = (Área de sección transversal 1*Área de la sección transversal 2*(sqrt(2*[g]*Cabezal Venturi)))/(sqrt((Área de sección transversal 1)^(2)-(Área de la sección transversal 2)^(2)))
Qth = (Ai*Af*(sqrt(2*[g]*hventuri)))/(sqrt((Ai)^(2)-(Af)^(2)))
Esta fórmula usa 1 Constantes, 1 Funciones, 4 Variables
Constantes utilizadas
[g] - Aceleración gravitacional en la Tierra Valor tomado como 9.80665
Funciones utilizadas
sqrt - Una función de raíz cuadrada es una función que toma un número no negativo como entrada y devuelve la raíz cuadrada del número de entrada dado., sqrt(Number)
Variables utilizadas
Descarga teórica - (Medido en Metro cúbico por segundo) - La descarga teórica se refiere al caudal ideal de un fluido a través de un sistema, calculado en condiciones perfectas sin considerar pérdidas reales como fricción o turbulencia.
Área de sección transversal 1 - (Medido en Metro cuadrado) - El área de la sección transversal 1 se refiere al área de la sección transversal en la entrada de la estructura (medidor Venturi o tubería).
Área de la sección transversal 2 - (Medido en Metro cuadrado) - El área de la sección transversal 2 se refiere al área de la sección transversal en la garganta (medidor Venturi) de la estructura.
Cabezal Venturi - (Medido en Metro) - La altura Venturi se refiere a la diferencia entre la altura de presión en la entrada y la altura de presión en la garganta.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Área de sección transversal 1: 7.1 Metro cuadrado --> 7.1 Metro cuadrado No se requiere conversión
Área de la sección transversal 2: 1.8 Metro cuadrado --> 1.8 Metro cuadrado No se requiere conversión
Cabezal Venturi: 24 Milímetro --> 0.024 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Qth = (Ai*Af*(sqrt(2*[g]*hventuri)))/(sqrt((Ai)^(2)-(Af)^(2))) --> (7.1*1.8*(sqrt(2*[g]*0.024)))/(sqrt((7.1)^(2)-(1.8)^(2)))
Evaluar ... ...
Qth = 1.27667064378257
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
1.27667064378257 Metro cúbico por segundo --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
1.27667064378257 1.276671 Metro cúbico por segundo <-- Descarga teórica
(Cálculo completado en 00.020 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Rithik Agrawal LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología de Karnataka (NITK), Surathkal
¡Rithik Agrawal ha creado esta calculadora y 1300+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Himanshi Sharma LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Bhilai (POCO), Raipur
¡Himanshi Sharma ha verificado esta calculadora y 800+ más calculadoras!

Medidor Venturi Calculadoras

Descarga teórica a través de tubería
​ LaTeX ​ Vamos Descarga teórica = (Área de sección transversal 1*Área de la sección transversal 2*(sqrt(2*[g]*Cabezal Venturi)))/(sqrt((Área de sección transversal 1)^(2)-(Área de la sección transversal 2)^(2)))
Cabeza de venturi dada descarga teórica a través de tubería
​ LaTeX ​ Vamos Cabezal Venturi = ((Descarga teórica/(Área de sección transversal 1*Área de la sección transversal 2))*(sqrt(((Área de sección transversal 1)^2-(Área de la sección transversal 2)^2)/(2*[g]))))^2
Área de entrada dada descarga teórica
​ LaTeX ​ Vamos Área de sección transversal 1 = sqrt(((Descarga teórica*Área de la sección transversal 2)^2)/((Descarga teórica)^2-(Área de la sección transversal 2^2*2*[g]*Cabezal Venturi)))
Área de la garganta dada la descarga teórica
​ LaTeX ​ Vamos Área de la sección transversal 2 = sqrt((Área de sección transversal 1*Descarga teórica)^2/((Área de sección transversal 1^2*2*[g]*Cabezal Venturi)+Descarga teórica^2))

Descarga teórica a través de tubería Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Descarga teórica = (Área de sección transversal 1*Área de la sección transversal 2*(sqrt(2*[g]*Cabezal Venturi)))/(sqrt((Área de sección transversal 1)^(2)-(Área de la sección transversal 2)^(2)))
Qth = (Ai*Af*(sqrt(2*[g]*hventuri)))/(sqrt((Ai)^(2)-(Af)^(2)))

¿Qué es el medidor Venturi?

Venturi Meter son instrumentos de medición de flujo que utilizan una sección convergente de tubería para aumentar la velocidad del flujo y la correspondiente caída de presión a partir de la cual se puede deducir el caudal. Han sido de uso común durante muchos años, especialmente en la industria del suministro de agua.

© 2016-2025 calculatoratoz.com A softUsvista Inc. venture!



Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!