Esfuerzo cortante torsional cuando el eje está sujeto a un momento torsional puro Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Esfuerzo cortante torsional en eje hueco = 16*Momento de torsión en eje hueco/(pi*Diámetro exterior del eje hueco^3*(1-Relación de diámetro interior a exterior del eje hueco^4))
𝜏h = 16*Mthollowshaft/(pi*do^3*(1-C^4))
Esta fórmula usa 1 Constantes, 4 Variables
Constantes utilizadas
pi - La constante de Arquímedes. Valor tomado como 3.14159265358979323846264338327950288
Variables utilizadas
Esfuerzo cortante torsional en eje hueco - (Medido en Pascal) - El esfuerzo cortante torsional en el eje hueco es el esfuerzo cortante producido en el eje hueco debido a la torsión.
Momento de torsión en eje hueco - (Medido en Metro de Newton) - El momento de torsión en un eje hueco es la reacción inducida en un elemento hueco de un eje estructural cuando se aplica una fuerza o un momento externo al elemento, lo que hace que se tuerza.
Diámetro exterior del eje hueco - (Medido en Metro) - El diámetro exterior del eje hueco se define como la longitud de la cuerda más larga de la superficie del eje circular hueco.
Relación de diámetro interior a exterior del eje hueco - La relación entre el diámetro interior y el exterior del eje hueco se define como el diámetro interior del eje dividido por el diámetro exterior.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Momento de torsión en eje hueco: 320000 newton milímetro --> 320 Metro de Newton (Verifique la conversión ​aquí)
Diámetro exterior del eje hueco: 46 Milímetro --> 0.046 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
Relación de diámetro interior a exterior del eje hueco: 0.85 --> No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
𝜏h = 16*Mthollowshaft/(pi*do^3*(1-C^4)) --> 16*320/(pi*0.046^3*(1-0.85^4))
Evaluar ... ...
𝜏h = 35028728.6575477
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
35028728.6575477 Pascal -->35.0287286575477 Newton por milímetro cuadrado (Verifique la conversión ​aquí)
RESPUESTA FINAL
35.0287286575477 35.02873 Newton por milímetro cuadrado <-- Esfuerzo cortante torsional en eje hueco
(Cálculo completado en 00.020 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Kethavath Srinath LinkedIn Logo
Universidad de Osmania (UNED), Hyderabad
¡Kethavath Srinath ha creado esta calculadora y 1000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Anshika Arya LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología (LIENDRE), Hamirpur
¡Anshika Arya ha verificado esta calculadora y 2500+ más calculadoras!

Diseño de eje hueco Calculadoras

Esfuerzo de tracción en el eje hueco cuando se somete a fuerza axial
​ LaTeX ​ Vamos Esfuerzo de tracción en el eje hueco = Fuerza axial en el eje hueco/(pi/4*(Diámetro exterior del eje hueco^2-Diámetro interior del eje hueco^2))
Diámetro interior del eje hueco dada la relación de diámetros
​ LaTeX ​ Vamos Diámetro interior del eje hueco = Relación de diámetro interior a exterior del eje hueco*Diámetro exterior del eje hueco
Relación de diámetro interior a diámetro exterior
​ LaTeX ​ Vamos Relación de diámetro interior a exterior del eje hueco = Diámetro interior del eje hueco/Diámetro exterior del eje hueco
Diámetro exterior dada relación de diámetros
​ LaTeX ​ Vamos Diámetro exterior del eje hueco = Diámetro interior del eje hueco/Relación de diámetro interior a exterior del eje hueco

Esfuerzo cortante torsional cuando el eje está sujeto a un momento torsional puro Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Esfuerzo cortante torsional en eje hueco = 16*Momento de torsión en eje hueco/(pi*Diámetro exterior del eje hueco^3*(1-Relación de diámetro interior a exterior del eje hueco^4))
𝜏h = 16*Mthollowshaft/(pi*do^3*(1-C^4))

Definir el esfuerzo cortante

Esfuerzo cortante, fuerza que tiende a provocar la deformación de un material por deslizamiento a lo largo de un plano o planos paralelos al esfuerzo impuesto. La cizalladura resultante es de gran importancia en la naturaleza, y está íntimamente relacionada con el movimiento descendente de los materiales terrestres y los terremotos. El esfuerzo cortante puede ocurrir en sólidos o líquidos; en este último está relacionado con la viscosidad del fluido.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!