Velocidad del líquido en vena-contracta Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Velocidad de la vena contracta líquida = (Área de la sección transversal de la tubería*Velocidad del flujo a través de la tubería)/(Coeficiente de contracción en tubería*(Área de la sección transversal de la tubería-Área máxima de obstrucción))
Vc = (A*Vf)/(Cc*(A-A'))
Esta fórmula usa 5 Variables
Variables utilizadas
Velocidad de la vena contracta líquida - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad de la vena contracta líquida se considera debido al agrandamiento repentino de la vena contracta en la sección 2-2.
Área de la sección transversal de la tubería - (Medido en Metro cuadrado) - El área de la sección transversal de una tubería es el área de una forma bidimensional que se obtiene cuando una tubería se corta perpendicular a algún eje específico en un punto.
Velocidad del flujo a través de la tubería - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad del flujo a través de la tubería es la velocidad del flujo de cualquier fluido desde la tubería.
Coeficiente de contracción en tubería - El coeficiente de contracción en una tubería se define como la relación entre el área del chorro en la vena contracta y el área del orificio.
Área máxima de obstrucción - (Medido en Metro) - El Área Máxima de Obstrucción se considera como el área ocupada por la partícula de obstrucción dentro de una tubería con flujo de líquido en ella.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Área de la sección transversal de la tubería: 0.0113 Metro cuadrado --> 0.0113 Metro cuadrado No se requiere conversión
Velocidad del flujo a través de la tubería: 12.5 Metro por Segundo --> 12.5 Metro por Segundo No se requiere conversión
Coeficiente de contracción en tubería: 0.6 --> No se requiere conversión
Área máxima de obstrucción: 0.0017 Metro --> 0.0017 Metro No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Vc = (A*Vf)/(Cc*(A-A')) --> (0.0113*12.5)/(0.6*(0.0113-0.0017))
Evaluar ... ...
Vc = 24.5225694444444
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
24.5225694444444 Metro por Segundo --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
24.5225694444444 24.52257 Metro por Segundo <-- Velocidad de la vena contracta líquida
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Maiarutselvan V LinkedIn Logo
Facultad de Tecnología de PSG (PSGCT), Coimbatore
¡Maiarutselvan V ha creado esta calculadora y 300+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Sanjay Krishna LinkedIn Logo
Escuela de Ingeniería Amrita (Plaza bursátil norteamericana), Vallikavu
¡Sanjay Krishna ha verificado esta calculadora y 200+ más calculadoras!

Régimen de flujo Calculadoras

Velocidad en la sección 2-2 para contracción repentina
​ LaTeX ​ Vamos Velocidad del fluido en la sección 2 = (sqrt(Pérdida de la cabeza Contracción repentina*2*[g]))/((1/Coeficiente de contracción en tubería)-1)
Velocidad en la sección 1-1 para una ampliación repentina
​ LaTeX ​ Vamos Velocidad del fluido en la sección 1 = Velocidad del fluido en la sección 2+sqrt(Pérdida de cabeza, agrandamiento repentino*2*[g])
Velocidad en la sección 2-2 para una ampliación repentina
​ LaTeX ​ Vamos Velocidad del fluido en la sección 2 = Velocidad del fluido en la sección 1-sqrt(Pérdida de cabeza, agrandamiento repentino*2*[g])
Velocidad del fluido en la tubería por pérdida de carga en la entrada de la tubería
​ LaTeX ​ Vamos Velocidad = sqrt((Pérdida de carga en la entrada de la tubería*2*[g])/0.5)

Velocidad del líquido en vena-contracta Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Velocidad de la vena contracta líquida = (Área de la sección transversal de la tubería*Velocidad del flujo a través de la tubería)/(Coeficiente de contracción en tubería*(Área de la sección transversal de la tubería-Área máxima de obstrucción))
Vc = (A*Vf)/(Cc*(A-A'))

¿Cuál es el efecto de tener una obstrucción en una tubería?

La partícula que ocupa una cierta cantidad de espacio o área en una tubería tiende a distraer la velocidad de flujo del fluido que fluye a través de la tubería y provoca una pérdida de energía interna. La pérdida de cabeza por obstrucción es igual a la pérdida de cabeza debido a la expansión de la vena contracta a la sección 2-2.

¿Qué es vena-contracta?

La vena contracta es el punto en una corriente de fluido donde el diámetro de la corriente es mínimo y la velocidad del fluido es máxima, como en el caso de una corriente que sale de una boquilla. Es un lugar donde el área de la sección transversal es mínima.

© 2016-2025 calculatoratoz.com A softUsvista Inc. venture!



Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!