Velocidad de elemento pequeño para vibraciones transversales Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Velocidad de un elemento pequeño = ((3*Longitud de la restricción*Distancia entre el elemento pequeño y el extremo fijo^2-Distancia entre el elemento pequeño y el extremo fijo^3)*Velocidad transversal del extremo libre)/(2*Longitud de la restricción^3)
vs = ((3*l*x^2-x^3)*Vtraverse)/(2*l^3)
Esta fórmula usa 4 Variables
Variables utilizadas
Velocidad de un elemento pequeño - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad de un elemento pequeño es la velocidad a la que se mueve un elemento pequeño de un sistema vibratorio en respuesta a vibraciones longitudinales y transversales.
Longitud de la restricción - (Medido en Metro) - La longitud de restricción es la distancia entre el punto de aplicación de la fuerza y el punto de restricción en un sistema vibratorio.
Distancia entre el elemento pequeño y el extremo fijo - (Medido en Metro) - La distancia entre el elemento pequeño y el extremo fijo es la longitud entre un elemento pequeño y el extremo fijo en un sistema vibratorio, que afecta las restricciones de inercia.
Velocidad transversal del extremo libre - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad transversal del extremo libre es la velocidad del extremo libre de un sistema vibratorio, influenciada por la inercia de las restricciones en las vibraciones longitudinales y transversales.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Longitud de la restricción: 7.32 Milímetro --> 0.00732 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
Distancia entre el elemento pequeño y el extremo fijo: 3.66 Milímetro --> 0.00366 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
Velocidad transversal del extremo libre: 4.756707 Metro por Segundo --> 4.756707 Metro por Segundo No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
vs = ((3*l*x^2-x^3)*Vtraverse)/(2*l^3) --> ((3*0.00732*0.00366^2-0.00366^3)*4.756707)/(2*0.00732^3)
Evaluar ... ...
vs = 1.4864709375
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
1.4864709375 Metro por Segundo --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
1.4864709375 1.486471 Metro por Segundo <-- Velocidad de un elemento pequeño
(Cálculo completado en 00.020 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Anshika Arya LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología (LIENDRE), Hamirpur
¡Anshika Arya ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Dipto Mandal LinkedIn Logo
Instituto Indio de Tecnología de la Información (IIIT), Guwahati
¡Dipto Mandal ha verificado esta calculadora y 400+ más calculadoras!

Vibración transversal Calculadoras

Velocidad de elemento pequeño para vibraciones transversales
​ LaTeX ​ Vamos Velocidad de un elemento pequeño = ((3*Longitud de la restricción*Distancia entre el elemento pequeño y el extremo fijo^2-Distancia entre el elemento pequeño y el extremo fijo^3)*Velocidad transversal del extremo libre)/(2*Longitud de la restricción^3)
Velocidad transversal del extremo libre
​ LaTeX ​ Vamos Velocidad transversal del extremo libre = sqrt((280*Energía cinética)/(33*Masa total de restricción))
Masa total de restricción para vibraciones transversales
​ LaTeX ​ Vamos Masa total de restricción = (280*Energía cinética)/(33*Velocidad transversal del extremo libre^2)
Energía cinética total de restricción para vibraciones transversales
​ LaTeX ​ Vamos Energía cinética = (33*Masa total de restricción*Velocidad transversal del extremo libre^2)/280

Velocidad de elemento pequeño para vibraciones transversales Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Velocidad de un elemento pequeño = ((3*Longitud de la restricción*Distancia entre el elemento pequeño y el extremo fijo^2-Distancia entre el elemento pequeño y el extremo fijo^3)*Velocidad transversal del extremo libre)/(2*Longitud de la restricción^3)
vs = ((3*l*x^2-x^3)*Vtraverse)/(2*l^3)

¿Qué es la onda transversal?

Una onda transversal es un tipo de onda en la que las partículas del medio vibran perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda, lo que crea picos y valles alternados. Algunos ejemplos de ondas transversales son las ondas de luz, las ondas electromagnéticas y las ondas en una cuerda de guitarra.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!