Trabajo realizado por ciclo para el motor conectado al volante Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Trabajo realizado por ciclo del motor = Fluctuación máxima de energía para el volante de inercia/Coeficiente de fluctuación de la energía del volante
W = U0/Ce
Esta fórmula usa 3 Variables
Variables utilizadas
Trabajo realizado por ciclo del motor - (Medido en Joule) - El trabajo realizado por ciclo del motor es la energía transferida por ciclo de funcionamiento del motor, lo que influye en el diseño del volante y en la eficiencia general del sistema.
Fluctuación máxima de energía para el volante de inercia - (Medido en Joule) - La fluctuación máxima de energía del volante de inercia es la cantidad máxima de energía que un volante de inercia puede almacenar y liberar durante su ciclo de funcionamiento.
Coeficiente de fluctuación de la energía del volante - El coeficiente de fluctuación de la energía del volante es una medida de la fluctuación de la energía almacenada en un volante durante un ciclo de operación.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Fluctuación máxima de energía para el volante de inercia: 791.3 Joule --> 791.3 Joule No se requiere conversión
Coeficiente de fluctuación de la energía del volante: 1.93 --> No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
W = U0/Ce --> 791.3/1.93
Evaluar ... ...
W = 410
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
410 Joule --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
410 Joule <-- Trabajo realizado por ciclo del motor
(Cálculo completado en 00.020 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Vaibhav Malani LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología (LIENDRE), Tiruchirapalli
¡Vaibhav Malani ha creado esta calculadora y 600+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Rajat Vishwakarma LinkedIn Logo
Instituto Universitario de Tecnología RGPV (UIT - RGPV), Bhopal
¡Rajat Vishwakarma ha verificado esta calculadora y 400+ más calculadoras!

Diseño de volante Calculadoras

Coeficiente de fluctuación de la velocidad del volante dada la velocidad media
​ LaTeX ​ Vamos Coeficiente de fluctuación de la velocidad del volante = (Velocidad angular máxima del volante-Velocidad angular mínima del volante)/Velocidad angular media del volante
Salida de energía del volante
​ LaTeX ​ Vamos Salida de energía del volante = Momento de inercia del volante*Velocidad angular media del volante^2*Coeficiente de fluctuación de la velocidad del volante
Momento de inercia del volante
​ LaTeX ​ Vamos Momento de inercia del volante = (Par de entrada de accionamiento del volante-Par de salida de carga del volante)/Aceleración angular del volante
Velocidad angular media del volante
​ LaTeX ​ Vamos Velocidad angular media del volante = (Velocidad angular máxima del volante+Velocidad angular mínima del volante)/2

Trabajo realizado por ciclo para el motor conectado al volante Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Trabajo realizado por ciclo del motor = Fluctuación máxima de energía para el volante de inercia/Coeficiente de fluctuación de la energía del volante
W = U0/Ce

¿Cuál es el propósito del volante en el motor?

El propósito principal de un volante de inercia en un motor es almacenar y estabilizar energía durante el funcionamiento del motor. Suaviza la entrega de potencia al absorber el exceso de energía generada durante la carrera de potencia y liberarla durante otras carreras, lo que ayuda a mantener una velocidad constante del motor. Además, el volante de inercia reduce las fluctuaciones en la velocidad de rotación, lo que mejora el rendimiento y la eficiencia generales del motor. También ayuda a arrancar el motor al proporcionar el impulso de rotación inicial. En general, los volantes de inercia desempeñan un papel crucial en la mejora de la estabilidad y la eficiencia de los motores de combustión interna.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!