Capacidad de carga para fallas por cizallamiento local Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Capacidad de carga máxima = ((2/3)*Cohesión del suelo*Factor de capacidad de carga dependiente de la cohesión)+(Recargo Efectivo en KiloPascal*Factor de capacidad de carga que depende del recargo)+(0.5*Peso unitario del suelo*Ancho de la zapata*Factor de capacidad de carga en función del peso unitario)
qf = ((2/3)*Cs*Nc)+(σs*Nq)+(0.5*γ*B*Nγ)
Esta fórmula usa 8 Variables
Variables utilizadas
Capacidad de carga máxima - (Medido en Pascal) - La capacidad de carga última se define como la intensidad de presión bruta mínima en la base de la cimentación a la que el suelo falla por corte.
Cohesión del suelo - (Medido en Pascal) - La cohesión del suelo es la capacidad de partículas similares dentro del suelo para adherirse entre sí. Es la fuerza cortante o fuerza que se une como partículas en la estructura de un suelo.
Factor de capacidad de carga dependiente de la cohesión - El factor de capacidad de carga dependiente de la cohesión es una constante cuyo valor depende de la cohesión del suelo.
Recargo Efectivo en KiloPascal - (Medido en Pascal) - La sobrecarga efectiva en KiloPascal, también llamada carga de sobrecarga, se refiere a la presión vertical o cualquier carga que actúa sobre la superficie del suelo adicional a la presión básica del suelo.
Factor de capacidad de carga que depende del recargo - El factor de capacidad de carga que depende del recargo es una constante cuyo valor depende del recargo.
Peso unitario del suelo - (Medido en Newton por metro cúbico) - El peso unitario de la masa del suelo es la relación entre el peso total del suelo y el volumen total del suelo.
Ancho de la zapata - (Medido en Metro) - El ancho de la zapata es la dimensión más corta de la zapata.
Factor de capacidad de carga en función del peso unitario - El factor de capacidad portante dependiente del peso unitario es una constante cuyo valor depende del peso unitario del suelo.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Cohesión del suelo: 5 kilopascal --> 5000 Pascal (Verifique la conversión ​aquí)
Factor de capacidad de carga dependiente de la cohesión: 9 --> No se requiere conversión
Recargo Efectivo en KiloPascal: 45.9 Kilonewton por metro cuadrado --> 45900 Pascal (Verifique la conversión ​aquí)
Factor de capacidad de carga que depende del recargo: 2.01 --> No se requiere conversión
Peso unitario del suelo: 18 Kilonewton por metro cúbico --> 18000 Newton por metro cúbico (Verifique la conversión ​aquí)
Ancho de la zapata: 2 Metro --> 2 Metro No se requiere conversión
Factor de capacidad de carga en función del peso unitario: 1.6 --> No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
qf = ((2/3)*Cs*Nc)+(σs*Nq)+(0.5*γ*B*Nγ) --> ((2/3)*5000*9)+(45900*2.01)+(0.5*18000*2*1.6)
Evaluar ... ...
qf = 151059
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
151059 Pascal -->151.059 kilopascal (Verifique la conversión ​aquí)
RESPUESTA FINAL
151.059 kilopascal <-- Capacidad de carga máxima
(Cálculo completado en 00.020 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Suraj Kumar LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Birsa (POCO), Sindri
¡Suraj Kumar ha creado esta calculadora y 2100+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Ishita Goyal LinkedIn Logo
Instituto Meerut de Ingeniería y Tecnología (MIET), Meerut
¡Ishita Goyal ha verificado esta calculadora y 2600+ más calculadoras!

Fallo por cortante general y local Calculadoras

Ángulo movilizado de resistencia al cizallamiento correspondiente a la falla local por cizallamiento
​ LaTeX ​ Vamos Ángulo de fricción movilizada = atan((2/3)*tan((Ángulo de resistencia al corte)))
Ángulo de resistencia al cizallamiento correspondiente a la falla local por cizallamiento
​ LaTeX ​ Vamos Ángulo de resistencia al corte = atan((3/2)*tan((Ángulo de fricción movilizada)))
Cohesión del suelo dada la cohesión movilizada correspondiente a la falla por cortante local
​ LaTeX ​ Vamos Cohesión del suelo = (3/2)*Cohesión movilizada
Cohesión movilizada correspondiente a la falla por cizallamiento local
​ LaTeX ​ Vamos Cohesión movilizada = (2/3)*Cohesión del suelo

Capacidad de carga para fallas por cizallamiento local Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Capacidad de carga máxima = ((2/3)*Cohesión del suelo*Factor de capacidad de carga dependiente de la cohesión)+(Recargo Efectivo en KiloPascal*Factor de capacidad de carga que depende del recargo)+(0.5*Peso unitario del suelo*Ancho de la zapata*Factor de capacidad de carga en función del peso unitario)
qf = ((2/3)*Cs*Nc)+(σs*Nq)+(0.5*γ*B*Nγ)

¿Qué es la falla por corte local?

Falla en la que la resistencia máxima al cizallamiento del suelo se moviliza solo localmente a lo largo de la superficie potencial de deslizamiento en el momento en que la estructura soportada por el suelo se ve afectada por un movimiento excesivo.

© 2016-2025 calculatoratoz.com A softUsvista Inc. venture!



Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!