Longitud cuando se considera la altura máxima del nivel freático Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Longitud entre drenaje de azulejos = 2*Altura máxima del nivel freático/sqrt(Recarga Natural/Coeficiente de permeabilidad)
L = 2*hm/sqrt(R/K)
Esta fórmula usa 1 Funciones, 4 Variables
Funciones utilizadas
sqrt - Una función de raíz cuadrada es una función que toma un número no negativo como entrada y devuelve la raíz cuadrada del número de entrada dado., sqrt(Number)
Variables utilizadas
Longitud entre drenaje de azulejos - (Medido en Metro) - La Longitud entre Drenaje de Azulejos se refiere a la expresión aproximada del perfil del nivel freático en un límite horizontal impermeable.
Altura máxima del nivel freático - (Medido en Metro) - La altura máxima del nivel freático se refiere al nivel más alto en el que se puede encontrar el nivel freático en un área determinada.
Recarga Natural - (Medido en Metro cúbico por segundo) - La Recarga Natural es un proceso mediante el cual el agua subterránea se repone naturalmente cuando la precipitación se infiltra en el suelo, desplazándose a través de las capas de suelo y rocas hasta llegar al nivel freático.
Coeficiente de permeabilidad - (Medido en Metro por Segundo) - El coeficiente de permeabilidad del suelo describe la facilidad con la que un líquido se moverá a través del suelo.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Altura máxima del nivel freático: 40 Metro --> 40 Metro No se requiere conversión
Recarga Natural: 16 Metro cúbico por segundo --> 16 Metro cúbico por segundo No se requiere conversión
Coeficiente de permeabilidad: 9 centímetro por segundo --> 0.09 Metro por Segundo (Verifique la conversión ​aquí)
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
L = 2*hm/sqrt(R/K) --> 2*40/sqrt(16/0.09)
Evaluar ... ...
L = 6
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
6 Metro --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
6 Metro <-- Longitud entre drenaje de azulejos
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Instituto de Tecnología Coorg (CIT), Coorg
¡Mithila Muthamma PA ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Chandana P Dev LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería NSS (NSSCE), Palakkad
¡Chandana P Dev ha verificado esta calculadora y 1700+ más calculadoras!

Flujo ilimitado según el supuesto de Dupit Calculadoras

Perfil del nivel freático sin tener en cuenta las profundidades del agua en los desagües
​ LaTeX ​ Vamos Perfil del nivel freático = sqrt((Recarga Natural/Coeficiente de permeabilidad)*(Longitud entre drenaje de azulejos-Flujo en dirección 'x')*Flujo en dirección 'x')
Descarga por unidad de ancho del acuífero considerando la permeabilidad
​ LaTeX ​ Vamos Descargar = ((Cabeza piezométrica en el extremo aguas arriba^2-Cabeza piezométrica en el extremo aguas abajo^2)*Coeficiente de permeabilidad)/(2*Longitud entre aguas arriba y aguas abajo)
Elemento de entrada de flujo de masa
​ LaTeX ​ Vamos Flujo de masa que ingresa al elemento = Densidad del agua*Velocidad bruta del agua subterránea*Cabeza*Cambio en la dirección 'y'
Altura máxima de la capa freática
​ LaTeX ​ Vamos Altura máxima del nivel freático = (Longitud entre drenaje de azulejos/2)*sqrt(Recarga Natural/Coeficiente de permeabilidad)

Longitud cuando se considera la altura máxima del nivel freático Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Longitud entre drenaje de azulejos = 2*Altura máxima del nivel freático/sqrt(Recarga Natural/Coeficiente de permeabilidad)
L = 2*hm/sqrt(R/K)

¿Qué es la recarga?

La recarga es el método principal a través del cual el agua ingresa a un acuífero. Este proceso generalmente ocurre en la zona vadosa debajo de las raíces de las plantas y, a menudo, se expresa como un flujo hacia la superficie del nivel freático. La recarga de agua subterránea también abarca el agua que se aleja del nivel freático y se adentra en la zona saturada.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!