Caudal teórico para Venturímetro Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Tasa de flujo = (Área de la sección transversal en la entrada*Área de sección transversal en la garganta*(sqrt(2*Aceleración debida a la gravedad*cabeza venturi)))/(sqrt((Área de la sección transversal en la entrada)^(2)-(Área de sección transversal en la garganta)^(2)))
Q = (A1*At*(sqrt(2*g*hventuri)))/(sqrt((A1)^(2)-(At)^(2)))
Esta fórmula usa 1 Funciones, 5 Variables
Funciones utilizadas
sqrt - Una función de raíz cuadrada es una función que toma un número no negativo como entrada y devuelve la raíz cuadrada del número de entrada dado., sqrt(Number)
Variables utilizadas
Tasa de flujo - (Medido en Metro cúbico por segundo) - La velocidad de flujo es la velocidad a la que un líquido u otra sustancia fluye a través de un canal, tubería, etc.
Área de la sección transversal en la entrada - (Medido en Metro cuadrado) - El área de la sección transversal en la entrada se indica con el símbolo A
Área de sección transversal en la garganta - (Medido en Metro cuadrado) - Área de la sección transversal en la garganta del canal.
Aceleración debida a la gravedad - (Medido en Metro/Segundo cuadrado) - La aceleración debida a la gravedad es la aceleración ganada por un objeto debido a la fuerza gravitacional.
cabeza venturi - (Medido en Metro) - La cabeza de venturi es la diferencia entre la cabeza de presión en la entrada y la cabeza de presión en la garganta.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Área de la sección transversal en la entrada: 120 Centímetro cuadrado --> 0.012 Metro cuadrado (Verifique la conversión ​aquí)
Área de sección transversal en la garganta: 25 Centímetro cuadrado --> 0.0025 Metro cuadrado (Verifique la conversión ​aquí)
Aceleración debida a la gravedad: 9.8 Metro/Segundo cuadrado --> 9.8 Metro/Segundo cuadrado No se requiere conversión
cabeza venturi: 24 Milímetro --> 0.024 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Q = (A1*At*(sqrt(2*g*hventuri)))/(sqrt((A1)^(2)-(At)^(2))) --> (0.012*0.0025*(sqrt(2*9.8*0.024)))/(sqrt((0.012)^(2)-(0.0025)^(2)))
Evaluar ... ...
Q = 0.00175310975965599
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.00175310975965599 Metro cúbico por segundo --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
0.00175310975965599 0.001753 Metro cúbico por segundo <-- Tasa de flujo
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Kethavath Srinath LinkedIn Logo
Universidad de Osmania (UNED), Hyderabad
¡Kethavath Srinath ha creado esta calculadora y 1000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Equipo Softusvista LinkedIn Logo
Oficina Softusvista (Pune), India
¡Equipo Softusvista ha verificado esta calculadora y 1100+ más calculadoras!

Equipos de medición de propiedades líquidas Calculadoras

Capilaridad a través de Tubo Circular Insertado en Líquido de S1 sobre Líquido de S2
​ LaTeX ​ Vamos Altura de capilaridad = (2*Tensión superficial*cos(theta))/(Peso específico del líquido*Radio de tubo circular*(Gravedad específica del líquido 1-Gravedad específica del líquido 2))
Altura del líquido en el tubo
​ LaTeX ​ Vamos Altura del líquido en el tubo = (4*Tensión superficial*cos(theta))/(Densidad del líquido*Aceleración debida a la gravedad*Diámetro del tubo)
Capilaridad a través del espacio anular
​ LaTeX ​ Vamos Altura de capilaridad = (2*Tensión superficial*cos(theta))/(Peso específico*(Radio exterior del tubo-Radio interior del tubo))
Capilaridad a través de Placas Paralelas
​ LaTeX ​ Vamos Altura de capilaridad = (2*Tensión superficial*cos(theta))/(Peso específico*Espacio uniforme entre placas verticales)

Caudal teórico para Venturímetro Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Tasa de flujo = (Área de la sección transversal en la entrada*Área de sección transversal en la garganta*(sqrt(2*Aceleración debida a la gravedad*cabeza venturi)))/(sqrt((Área de la sección transversal en la entrada)^(2)-(Área de sección transversal en la garganta)^(2)))
Q = (A1*At*(sqrt(2*g*hventuri)))/(sqrt((A1)^(2)-(At)^(2)))

¿Qué es el venturímetro?

Los medidores Venturi son instrumentos de medición de flujo que utilizan una sección convergente de tubería para dar un aumento en la velocidad del flujo y una caída de presión correspondiente de la cual se puede deducir el caudal. Han sido de uso común durante muchos años, especialmente en la industria del suministro de agua.

© 2016-2025 calculatoratoz.com A softUsvista Inc. venture!



Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!